La Provincia ha comprado 200 mil dos de vacunas las que se suma a las 15 mil que ha adquirido el Ioscor. En este último caso estarán destinadas a los afiliados de la obra social entre 4 y 60 años de edad y quienes deberán abonar el 50% del valor de la vacuna
En cuanto a la otra tanda estará al alcance gratuitamente de una población que excede a los beneficiaros del Ioscor. El ministro ante consultas de momarandu especificó que se priorizará inicialmente a la población de entre 20 y 40 años de los lugares más complicados por el brote de dengue en la provincia, que hoy son Capital, localidades del norte y algo de la costa del Uruguay. En cuanto al segmento se explica porque es la más expuesta al contagio
“Las vacunas serán distribuirlas a distintos vacunatorios”, anticipó Cardozo.
Por otra parte el ministro se refirió al agravamiento de los cuadros que presentan los contagios respecto a décadas atrás. “Vivimos una tropicalización de las infecciones y un agravamiento de los cuadros clínicos. Nuestros casos hoy son similares a los de 20 años atrás en Centroamérica. Tampoco teníamos dengue asociados a mortalidad significativa” señaló
El ministro detalló que el NEA concentra el 50% por ciento de los casos del país y dentro de esa área Corrientes está en el cuarto lugar por cantidad de casos, detrás de Chaco, Misiones y Formosa”
En lo que va de la temporada, se registra alrededor de 4.000 casos, de los cuales más de 200 están activos .
Desde la cartera sanitaria, se aconseja que las consultas por eventuales infecciones se realizan cuanto antes para enfrentar el contagio cuanto antes y se pide acompañamiento a la población, eliminando criaderos de mosquitos en los hogares y el uso de repelente.
momarandu.com