“Eso siguió avanzando. Muy preocupados por la posibilidad de poder vender anticipadamente los animales que se encontraron, porque siguen muriendo algunos, y realmente hace dos semanas estamos solicitando al Juez que pueda habilitar un procedimiento de venta anticipada. Y en las últimas horas ordenó que se haga esa venta, pero el ciclo de la vida no aguanta y no va a esperar a la venta anticipada”, lamenta el fiscal.
Añade que “en lo que respecta al proceso judicial de recusaciones, más allá de la decisión del Juez de la causa Ricardo Mianovich, hasta que dicha resolución no quede firme, sigo siendo el Fiscal de la causa. En el día de la fecha hemos presentado un recurso de apelación por esa decisión, y en forma paralela una nueva recusación contra el magistrado”
Recuerda los problemas habidos en la primera indagatoria, dice que “esto tiene un orden, sinó pareciera ser un error de tipeo o técnico, que puede pasar. La idea de hacer una indagatoria presencial era justamente para evitar este problema. Es otra cosa hablar con una persona en la arena del coliseo, que hacerlo con una pantalla. Denegaron la posibilidad de hacerlo en forma presencial. Y ya con la Fiscalia instruyendo esta causa por delegación del mismo juez, nos envían una dirección de zoom para que pudiéramos conectarnos, pero fue la equivocada”.
Continúa relatando que “tenían otra dirección de zoom que se pudo notificar a la defensa, y tras una rispidez con el secretario y el juez, porque no nos dejaban ingresar a la sala, pudimos hacerlo y estaban todos, menos nosotros. Salomónicamente el juez, ante la posibilidad de pedido de nulidad, tuvo el buen tino de rehacer la audiencia”.
El próximo lunes será la segunda indagatoria, y consultado sobre los motivos por los que no se hacen audiencias presenciales, Sabadini dice que “desde la pandemia el juez viene trabajando con audiencias virtuales. Nosotros tenemos muy buenos sueldos y la posibilidad de acceder a tecnología. Y a su vez hay una Cámara Federal nueva con una Sala de Audiencias realmente envidiable, de última tecnología. Tuve la posibilidad de estar allí con la presidenta de la Cámara. Y la pandemia terminó, con todo lo nefasto que fue para la sociedad”.
En lo personal, el Fiscal afirma que “prefiero toda la vida lo presencial, poder estar allí y discutir dentro de la ley. La defensa solicitó la ampliación de indagatoria y estimo que más allá de la audiencia, estamos en tiempo de descuento para que el juez evalúe la situación procesal, con un procesamiento avalando la posición del fiscal, o puede ser uno recortando la acusación, y evaluar si procede o no la prisión preventiva, o sea en libertad. Nosotros sostenemos la idea de que debe estar privado de libertad, de modo cautelar. O bien el sobreseimiento de todos los intervinientes en la instrucción”.
“En caso de que no estemos de acuerdo con el auto de procesamiento del juez, podemos recurrir a la Cámara Federal”, aclara, y añade que “la imputación tiene desde lavado de activos, agravado por habitualidad, asociación ilícita, fraude en perjuicio de la administración pública y otros temas. Seguimos sosteniendo que debemos investigar los delitos precedentes, cosa que ya la Corte había avalado en la causa Pimp, para tener la película completa”, advierte.
Retrocede en su análisis para volver a hablar de los animales encontrados en las propiedades de Tito López, y dice que “hay varias marcas, algunas de los hijos o de la familia. Estamos hablando de unos 700 animales, que con el correr del tiempo son algunos menos porque están muriendo animales, y estamos realmente preocupados que no puedan venderse y recuperar para la sociedad el producto de los hechos que sabemos. El defensor dice que es confiscatorio, y no lo es, porque ese dinero se somete a una medida de plazo fijo en el Banco. Si López quedara libre de culpa y cargo ese dinero se le restituye, aunque en la confianza que tenemos en la investigación es poco probable”.
Vuelve a hablar de la posible venta anticipada de los animales, que se pidió a la Unidad de Información Financiera que actúa en los casos de lavado de activos y dicen “señor Juez apúrese. Venda los animales. Los detenidos están todos alojados en el Escuadrón de Gendarmería en Fontana”, finaliza Sabadini.