El operativo Fiestas y Rutas Seguras 2023 tiene como objetivo reforzar la seguridad en Municipios, rutas y espacios públicos de la provincia frente al movimiento que generan las Fiestas de fin año.
“Lo que nos compete a nosotros son las rutas nacionales, provinciales y caminos vecinales, se hace educación vial y se exigen las documentaciones vigentes, registro de conducir, cédula verde, comprobante del seguro, revisión técnica obligatoria”, resaltaron el comisario General Roberto Acuña y el comisario Mayor Juan Frettis de la Policía Caminera.
El operativo se puso en marcha el jueves en las localidades de cabecera donde se reforzará la presencia policial. “Tenemos puntos fijos y puntos móviles que se despliegan las 24 horas, tenemos 16 controles de los cuales 10 son limítrofes con otras provincias y los otros son internos, están por las Rutas Nacionales 11 y 16 y rutas provinciales”, detallaron.
“En este contexto vamos a intensificar los operativos móviles que los hacemos en cualquier punto de los corredores, teniendo en cuenta que se avecinan ya las vacaciones y el fluido de los conductores en el tránsito se incrementa y tenemos que tener en cuenta que las rutas 11 y 16 son corredores bioceánicos en los que circulan gente de países limítrofes, van de un punto a otro y se intensifican el fluido del tránsito”, señalaron.
“La idea es lograr la disminución de los siniestros viales. En este contexto el conductor es el principal actor que colabora con esa disminución, tanto que la responsabilidad individual de cada uno de los conductores es lo que repercute hacia la sociedad”, remarcaron y recordaron que la Cominera también “trabaja con otras instituciones como SENASA, AFIP, ADUANA, en las distintas rutas de la provincia”.
Sobre el operativo provincial, indicaron que se “afectó en esta oportunidad a más de 400 empleados policiales pertenecientes a la Dirección General de Caminera en todo el territorio, 46 motocicletas y 35 vehículos. Todo eso está volcado al operativo Ruta Seguras, para intensificar lo que se viene haciendo desde hace mucho tiempo, que es la concientización y la educación hacia los conductores que transitan por la ruta”.
“La División Capacitación de la Dirección General de Policía Caminera durante el 2023 lleva más de 16.500 personas de todas las edades capacitadas en respecto a la seguridad vial. Las proyecciones que tenemos para el año siguiente es incrementar esa cantidad de personas”, resaltaron.