El Gobierno nacional, a través de Vialidad Nacional, puso en marcha la tercera etapa de un proceso de privatización de Rutas Nacionales, que busca que capitales privados inviertan en la operación y mantenimiento de estas trazas. En esta tanda ingresó la Ruta Nacional 11, que está incluida en los nuevos llamados a concesión. Puntualmente, el tramo entre Nelson (Santa Fe) y Resistencia (Chaco).
Como paso indispensable y previo a la licitación de estas nuevas concesiones, Vialidad Nacional ha convocado a audiencias públicas que, para este tramo, será el viernes 4 de julio de 2025, a las 10:00 hs., en el Auditorio de Vialidad, ubicado en Ruta Nacional 11 y Avenida 25 de Mayo, Resistencia.
Estas audiencias son una instancia para que la sociedad civil, los gobiernos locales y los legisladores expresen su posición y se discuta el futuro de la ruta.
Objetivos del Nuevo Modelo de Concesión
El Gobierno libertario expresó que busca un sistema que no cuente con ningún subsidio por parte del sector público, a diferencia de esquemas anteriores que eran deficitarios. La idea es que la inversión y el mantenimiento provengan de los capitales privados.
Dicen que “el objetivo es generar un sistema vial moderno, seguro y eficiente, promoviendo la integración territorial y el crecimiento económico”, lo que veremos si así se materializa.
Reclamos y Estado Actual de la Ruta 11
Esta convocatoria a audiencia pública se produce luego de intensos reclamos por parte de legisladores, autoridades locales y provinciales y vecinos en general, debido al muy mal estado de la Ruta Nacional Nº11, con frecuentes siniestros viales y daños en los vehículos por un notorio abandono.
El juez federal de Reconquista, Aldo Alurralde, señalando los baches no arreglados en RN11. Eso fue el 1 de mayo de 2025.
Reconquista Hoy