Previamente tuvo lugar en la Facultad de Derecho una jornada de reconocimiento a la Dra. Martha Altabe y al Dr. Mario Midón, dos figuras del derecho constitucional en la región.
Horacio Rossati reflexionó sobre la evolución de la noción de comunidad y su impacto en la estructura federal argentina. ”El federalismo en la Argentina es inductivo, fue de abajo hacia arriba y no de arriba hacia abajo”, afirmó.
Destacó la importancia de preservar las diferencias culturales y regionales dentro del sistema federal. ”El margen de apreciación local permite mantener una diferencia que proyectada en un país tan amplio como el argentino refuerza la pluralidad. Y cuando hablamos de democracia y federalismo, hablamos de pluralidad”, destacó, ejemplificando con decisiones recientes de la Corte Suprema en casos de educación religiosa, regulación comercial local y celebraciones culturales.
El supremo reflexionó sobre la evolución de la interacción social, destacando que hoy en día la noción de vecino ha cambiado. ”Antes, la relación con el vecino definía el sentido de comunidad. Hoy podemos ser ciudadanos del mundo sentados frente a una computadora”, señaló, subrayando los desafíos que implica la globalización digital para el concepto de participación democrática y territorialidad.
Homenajeados
La Dra. Martha Altabe también tomó la palabra para expresar su agradecimiento y compartir su visión sobre la enseñanza del derecho. ”Sin alumnos no hay profesores”, señaló, subrayando la relevancia de la educación pública en la formación profesional y en la expansión del conocimiento jurídico. Altabe destacó la impronta de la facultad en la región, resaltando que sus egresados han llevado el conocimiento constitucional a distintos rincones del país y del extranjero.
El Dr. Mario Midón, por su parte, aportó una perspectiva emotiva y reflexiva sobre su trayectoria. Con su característico sentido del humor, expresó su sorpresa por el reconocimiento recibido. ”Siempre supuse que estas celebraciones estaban destinadas a personas superlativas”, afirmó con humildad. Midón resaltó su convicción de que el derecho es una manifestación de la vida humana y compartió anécdotas que reflejan el impacto de la enseñanza en la formación de las y los futuros juristas.
Momarandu