Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 22
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025

      Zdero encabezó el acto por el Día de la Bandera: “El sentido patrio es el que tiene que renacer”

      20 junio 2025

      Raúl Bittel: “El peronismo chaqueño está listo para reconstruir la unidad”

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025

      Trabajadores del Garrahan calificaron a Milei de “mentiroso” y ratificaron un nuevo paro

      20 junio 2025

      CFK: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales redactados únicamente para mí?”

      20 junio 2025

      “Profunda preocupación” del establishment ante el desgaste de la Justicia por el caso Cristina Kirchner

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Rosa Petrovich: ”Estamos sin convocatoria y respuestas por parte del Gobierno”

    La secretaria General de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (Atech) dijo en CIUDAD TV que el sector docente, en lo que va del año, aún no tiene una convocatoria, por parte del Ejecutivo, a la Mesa de Política Salarial y condiciones de trabajo. Rechazó el anuncio de aumento de Zdero, revelando que, tanto a la ministra de Educación como el de Hacienda, tienen pedidos de audiencia que no son respondidos. Evaluó como ''dispar'' el acatamiento al paro de este lunes y martes en el Chaco.
    4 marzo 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Rosa Petrovich: ”Estamos sin convocatoria y respuestas por parte del Gobierno”
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En su visita al programa ”Siga el Circo”, Petrovich comenzó admitiendo que, ”el no inicio normal de clases después de varios años, es a raíz de una situación inédita sin convocatoria a la Mesa de Política Salarial y condiciones de trabajo. Hoy tenemos cero pauta o cero incremento de sueldos de lo que va de este 2024; aunque en el mes de enero cobramos con los sueldos, como correspondía, la aplicación de la cláusula gatillo cerrando así el último trimestre de 2023. Pero lo que es el año en curso venimos perdiendo lo que es la inflación de enero y de febrero, y estamos sin sin respuesta con este reclamo por la falta de convocatoria del Gobierno”.

    Recordó que después de años de lucha, ”logramos incorporar en la pauta salarial docente la cláusula gatillo, más la política de recomposición salarial para terminar cada año con incrementos por encima de la inflación para proteger el poder adquisitivo. Pero como el reclamo no se agota ahí, siempre está la otra pata fundamental que tiene que ver con la política de recomposición para ese incremento”.

    ”Así terminamos el 2021, 2022 y 2023 con incrementos por encima de la inflación de cada de cada año. Lo que hizo que en estos tres últimos años prácticamente en la provincia del Chaco contáramos con continuidad pedagógica y no tuvimos conflictos salariales que llevaran a la interrupción de clases”, afirmó la titular de ATECH.

    Destacando que, ”esto fue valorado por toda la sociedad chaqueña. Por nosotros como docentes, en particular, y por todos los integrantes de la comunidad educativa porque era en beneficio de la misma”.

    Del diálogo con el Gobernador a no tener respuestas

    Rosa Petrovich reveló que, ”cuando resultó electo el actual Gobernador, los docentes como Frente Gremial y las demás entidades le solicitamos una audiencia, que la tuvimos con él allá por el 14 de noviembre del año pasado, antes de que asumiera este su gestión y estuvo acompañado por la Vicegobernadora y su ministro coordinador”.

    ”El Gobernador nos manifestaba que él coincidía plenamente con la importancia de esta herramienta. Es más, hizo referencia expresa a que él es autor – como es de conocimiento público – de una iniciativa legislativa; un proyecto de ley para que esa cláusula gatillo para el sector docente se estableciera por ley inclusive”, explicó.

    ”Bueno no sabemos qué es lo que pasó en el medio que, desde la asunción de la nueva gestión al día de hoy, no tenemos posibilidades de dialogar con nadie. Solicitamos audiencia a la ministra de Educación el 14 de diciembre a raíz de sus declaraciones públicas de, que todo lo que tenga que ver con los salarial, lo va a tratar Hacienda. Solicitamos también en el mismo mes de diciembre una audiencia al ministro de Hacienda y no tenemos respuesta de nada”, lamentó.

    ”Además del tema salarial, que siempre es el factor determinante de cara a la fecha fijada para el inicio de clases de cada Ciclo Lectivo, hay una gran cantidad de temas que tienen que ver con la cuestión pedagógica; con la cuestión de situaciones que hacen a la marcha misma del sistema educativo, de derechos laborales de nuestros colegas docentes y no tenemos la posibilidad de dialogar con nadie”, se quejó la dirigente gremial.

    ”Un retroceso a la política de los montos en negro”

    Consultada sobre el anuncio del gobernador Zdero, en la noche del domingo, sobre un aumento salarial a docentes de aumentar en 120 puntos los ya existentes 1.200 que impactan en lo sueldos, Petrovich aseguró que, ”es la vuelta al retroceso tremendo es la reinstalación de la política de los montos en negro en en la política salarial del sector docente en la provincia. Tras varios años a esta parte logramos erradicarla con muchas luchas de por medio y que todos los incrementos que íbamos estableciendo iban direccionadas al sueldo en blanco”.

    ”La incorporación del valor del punto es una política chantajista, nefasta, porque es claramente extorsiva y condiciona al docente – aún en las peores condiciones de de salud – a que opte por ir a clase para no perder esos $17.000, que es lo que significa este esa suma en negro de los 250 puntos para el docente frente al aula. Y después hablamos de que nos preocupa la calidad educativa”, criticó.

    ”No pensamos que la actual gestión con el gobernador Zdero iba a tomar una dirección de estas características, cuando hizo toda su campaña electoral para el sector docente en particular reivindicando la cláusula gatillo”, insistió Petrovich.

    Sosteniendo que, venimos de perder prácticamente el 40% de los salarios entre enero y febrero, y la verdad que pretender poner a los gremios docentes frente a la sociedad como los malos de la película cuando venimos a lo largo de muchos años – tras mil batallas libradas – y que le constan al Gobernador; porque que cuando era diputado ha tomado iniciativas de autoría de ATECH para varios proyectos de ley que llevan su firma, como la de toda su bancada”.

    Tras enumerar varias normadas aprobadas de esta manera, la dirigente docente resaltó que al primer mandatario, ”le consta, ademá, que siempre estamos aportando para la marcha misma del sistema educativo”.

    Sin audiencias

    ”Nosotros tenemos el pedido de audiencia con la ministra de Educación y con el ministro de Hacienda. Lógicamente que estamos trabajando en sesión permanente desde las distintas entidades del Frente Gremial. Con esta medida de fuerza y con este anuncio que – lejos de responder al reclamo – vamos a estar planteando sin dudas la audiencia directamente al propio Gobernador que, sin duda, no desconoce que por Ley tendrá que ordenar a Educación o Hacienda para que constituya la Mesa de Política Salarial y condiciones de trabajo como lo manda el Estatuto del Docente en su Artículo 47º”, finalizó Rosa Petrovich.

    En cuanto al paro nacional docente de 48 horas en la provincia, reconoció que, ”tuvo un acatamiento dispar, porque hubo localidades donde hubo un acatamiento más alto que en otras. Estuvo mezclado”.

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Boric presentó un proyecto de reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios

    20 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Este viernes a las 23,42 arranca el invierno y se espera el ingreso de un frente frío en el cierre del fin de semana largo

    19 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Flexibilización laboral: el Gobierno avanza con la implementación de fondos de despido

    19 junio 2025



    Últimas Noticias

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 202516 Views

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 202544 Views

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 202529 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025

    Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

    21 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER