“Esta regulación de metales no ferrosos en la provincia nos llevó a la creación de un régimen no solamente para tener un registro de quienes puedan efectivamente ser comercializadores, sino también para que el Ministerio de Seguridad adquiera mayor responsabilidad a la hora de poder hacer determinadas verificaciones en chacaritas y en diferentes puntos de comercialización y también para, ante cualquier tipo de situación que se considere sospechosa, poder tener un mecanismo de cómo actuar”, expuso Ocampo sobre la iniciativa que se pretende abordar en la sesión ordinaria del miércoles.
En cuanto al proyecto de su par del oficialismo Carlos Salom que aborda la misma temática, Ocampo adelantó que “seguramente habrá una instancia de diálogo para poder unificar una propuesta”. “Si bien no somos oficialismo, como los primeros en presentar esta iniciativa, porque por un lado está el Estado en sí quien termina siendo muchas veces quien tiene que salir a suplir esta situación, son los vecinos que están permanentemente haciendo reclamos por este tipo de situaciones, en los barrios de Resistencia es donde más se ve, pero también se está dando hace un tiempo en la provincia sobre todo en el interior”, agregó.
En cuanto a la iniciativa que presentó , junto a Juan José Bergia, detalló que “hay tres grandes beneficios, primero darle mucha fuerza sobre todo al Ministerio de Seguridad para poder controlar; segundo darle a SECHEEP y al Ministerio de Infraestructura las facultades desde el punto de vista de la organización de los equipos, tanto para saber cómo generar algún tipo de pericia o de control y también para tener un registro actualizado de empresas y de personas que son las que están involucradas en esta comercialización; y tercero nos parece que los vecinos, la comunidad en su conjunto, necesita también por parte de la Legislatura algún tipo de respuesta ante sus reclamos”.
“Recibimos permanentemente reclamos sobre todo por robo de cables y muchas veces la Legislatura hace las consultas pertinentes con el Ejecutivo antes de resolverlo. Lejos de entrar en la discusión si lo hace el oficialismo o lo hace la oposición, siendo oposición directamente lo que hicimos fue transformar todas las denuncias de los vecinos en un proyecto de ley y darle al Ejecutivo las herramientas que necesita para que esta situación empiece de alguna manera a disminuir”, remarcó.
En cuanto a la investigación que terminó con varios allanamientos y la detención del dueño de una chacarita de Resistencia, el diputado del Frente Chaqueño consideró que “hay que tener en cuenta que muchas veces quienes más intervención tienen en toda la cadena del delito ni siquiera son chaqueños”.
“En este caso lo que pasó fue con una persona que es de origen chaqueño y que está hace mucho tiempo involucrada en este tipo de comercialización, sobre todo porque es el dueño de una de las chacaritas, pero se han encontrado en otros casos, más en cercanías al sudeste o al interior de la provincia, gente que comercializa con este tipo de productos y que proviene de Santiago del Estero, de Córdoba, es decir terminan sirviéndose de los bienes públicos y hacen negocios con los metales no ferrosos justamente en las afueras de la provincia del Chaco”, planteó.
“Es realmente muy preocupante lo planificado que está este delito y muchas veces termina quizás conociéndose la cara de alguien que robó cable en algún barrio y que quizás era una persona de escasos recursos, cuando en definitiva los que son los autores intelectuales de estos delitos, los que están pergeñando esto, son grandes empresarios que vienen en otras provincias”, advirtió Ocampo.
Para el legislador, “a un delito que está tan planificado hay que frenarlo con toda la carga de la ley. En caso de que podamos sancionar mañana la ley vamos a estar avanzando un paso más para que este tipo de situaciones se frene, ya el Ministerio de Infraestructura va a tener que realizar un registro debido de todas las empresas que justamente hacen comercialización con estos productos y también de personas que se dedican a esta cuestión. Por otra parte, ya también la Policía de la provincia a través del Ministerio de Seguridad de la provincia del Chaco va a tener mayor incumbencia en esto”, resaltó.