Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    El Partido del Obrero rechazó la resolución de la Corte que instala un régimen de proscripción política

    10 junio 2025

    Caso Cecilia: la Justicia rechazó el cese de prisión de los acusados de encubrimiento

    10 junio 2025

    Confirmado: la Corte Suprema proscribió a Cristina Kirchner

    10 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, junio 10
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Capacitación en RCP y primeros auxilios en Barranqueras

      10 junio 2025

      Secuestran una moto tras sorprender a un hombre arrojando basura en la vía pública

      10 junio 2025

      Federación Económica del Chaco: “El reclamo número uno es el estado de las Rutas”, afirmó Scaglia

      10 junio 2025

      Se concretó la transferencia del Parque de la Democracia a la Municipalidad de Resistencia

      10 junio 2025

      ATSA Chaco declaró el estado de conflicto y exige aumentos salariales para el sector: “La paciencia se terminó”

      10 junio 2025
    • INTERIOR

      El Municipio de Castelli avanza con el mejoramiento de espacios destinados a las infancias

      10 junio 2025

      Segundo encuentro de Escuelas de Boxeo en el Complejo Municipal de Las Breñas

      10 junio 2025

      Concursada Vicentin: en pocos días más estarán funcionando a pleno las fábricas aceiteras

      10 junio 2025

      La Municipalidad de J.J. Castelli explicó la demolición del edificio del ex Club Aprendices Unidos

      10 junio 2025

      Con un acto el municipio de Sáenz Peña homenajeó a los periodistas

      9 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Recursos nacionales: Corrientes recibió más de $800 mil millones en cinco meses

      10 junio 2025

      Ante escasa demanda, “El Paso” busca “revivir” el turismo con “promos” y descuentos especiales

      10 junio 2025

      Mayoristas correntinos sienten el impacto de la crisis y ya hay reducción de personal

      10 junio 2025

      Nacieron tres crías de nutria gigante en Iberá: especie extinta por décadas en Argentina

      9 junio 2025

      “En Formosa se tiene en claro que la educación es crucial para el modelo de desarrollo con inclusión”

      8 junio 2025
    • NACIONALES

      Deuda para sumar reservas, apertura a capitales golondrina y aspiradora de pesos: las claves de los anuncios

      10 junio 2025

      Libres del Sur rechaza enérgicamente posible condena a CFK: “Es una persecución política en clave electoral”

      10 junio 2025

      Los inversores pagan más de 9% para llevarse los dólares del país

      10 junio 2025

      Aparecieron primeros balances de Los Grobo y Agrofina posteriores al concurso con números terroríficos

      10 junio 2025

      Cristina apuntó contra la Corte y llamó a ‘organizarse’ contra el Gobierno: “Estaré presa, pero la gente cada vez peor”

      10 junio 2025
    • POLICIALES

      Hallaron elementos robados de un local comercial de Quitilipi

      10 junio 2025

      Trata en campos: trabajaban sin agua potable ni baño, ganaban $150.000 al mes y les descontaban la comida

      10 junio 2025

      En Las Breñas, secuestran semirremolque y camión vinculado a causa en Buenos Aires

      10 junio 2025

      Violencia y detención en un tour de compras: “Mi señora está toda golpeada y no sabemos nada de ella”

      9 junio 2025

      Matkovich destacó el accionar policial en la desarticulación de dos bandas delictivas

      9 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Río Negro cedió a una firma israelí información hídrica y geológica de la provincia

    La exgobernadora Arabela Carreras firmó un contrato secreto con Mekorot. Le concedió la propiedad intelectual del relevamiento y aceptó dirimir posibles diferendos en Inglaterra.
    15 julio 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Río Negro cedió a una firma israelí información hídrica y geológica de la provincia
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno de Río Negro firmó un contrato secreto con una empresa estatal extranjera en el que aceptó cederle la propiedad intelectual sobre la información hídrica y geológica de la provincia, le garantizó inmunidad a su personal y asumió la responsabilidad y costos sobre los daños que la empresa pudiera ocasionar. También aceptó someter sus eventuales diferendos a un arbitraje privado en Inglaterra bajo las leyes de ese país, y se comprometió a mantener la confidencialidad absoluta e indefinida de todos los términos de ese convenio de cuestionada legitimidad.

    Se trata del contrato que la exgobernadora Arabela Carreras (2019-2023) suscribió con la empresa estatal israelí de aguas Mekorot en febrero de 2023, con el declarado propósito de efectuar una consultoría para diseñar un Plan Maestro para el manejo de los recursos hídricos y el saneamiento en la provincia. El plan debe contemplar los desafíos del cambio climático, diseñar una autoridad regulatoria, calcular el valor económico del agua, y proyectar una planta de desalinización sobre la costa atlántica, entre otros objetivos.

    Pero la confidencialidad y el secretismo con que se manejó la contratación, desmesurado para una simple consultoría y asesoramiento, habilita interrogantes justificados que alimentan el mito sobre las intenciones y reales intereses de la empresa Mekorot y el rol del Estado.

    Además de Río Negro firmaron convenios al parecer similares otras once provincias, donde el secretismo mantenido a cal y canto por sus gobiernos impide sacar a la luz pública los términos de cada una de esas contrataciones, y siembra de sospecha todo el mecanismo.

    El extremo del absurdo sucedió en Chubut en abril pasado, cuando el Gobierno de Ignacio Torres negó por escrito al Parlamento la existencia del convenio con Mekorot, que él personalmente había rubricado dos semanas antes.

    Tiempo Argentino revela hoy por primera vez de forma completa los términos de ese polémico contrato, al que accedió gracias a la tenaz exigencia de información pública que llevó adelante durante meses un puñado de legisladores y legisladoras de Río Negro, y que finalmente el Gobierno provincial se vio obligado a responder.

    El primer pedido fue de la legisladora peronista Ayelén Spósito, y ante la falta de respuesta fue reiterado por sus compañeros del bloque Vamos con Todos, Magdalena Odarda, José Luis Berros, Fabián Pilquinao y Luciano Delgado Sempé, secundados por Patricia Mc Kidd y Santiago Ibarrolaza, del PRO, y por el libertario César Domínguez.

    El convenio se ampara en un Acuerdo Marco suscripto en 1982 entre la última dictadura y el Estado de Israel, y se presenta como un contrato de consultoría de 18 meses para un Plan Maestro de Recursos Hídricos a un costo por todo concepto de 1,5 millones de dólares, que vencerá en octubre próximo pero podrá prorrogarse a un precio de 72 mil dólares mensuales.

    La tarea de Mekorot está financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que es el firmante principal del contrato y, como intermediario político y organismo técnico, tuvo un rol fundamental en la gestión de los acuerdos previos que derivaron en los contratos rubricados por las provincias.

    El de Río Negro tiene dos partes. Por un lado las cláusulas contractuales que las fuentes consultadas por este medio consideran ilegales y hasta inconstitucionales, y por el otro un conjunto de anexos con el plan de trabajo y los objetivos que deben concluir con un informe final de Mekorot.

    Una de las cláusulas más delicada es la octava, sobre la propiedad intelectual de la información de los bienes naturales de la provincia. El punto dice: “La contratante (Río Negro) será propietaria exclusiva solo de aquellos entregables (refiere a los informes) entregados por la consultora (Mekorot)”. Para desterrar dudas, precisa: “Nada de lo aquí dispuesto confiere a la contratante derecho alguno sobre la propiedad intelectual de la consultora (incluido el background intelectual)”.

    Para hacer su trabajo Mekorot debe contar con información hídrica actualmente en manos del Estado, y realizar además una profunda radiografía del suelo y el subsuelo para compilar todos los cursos de agua, tanto de superficie como subterráneos, determinar su potabilidad y posibilidad de extracción y uso.

    Según esta cláusula octava, Mekorot será la única propietaria de toda esa información y decidirá en sus informes qué es lo que Río Negro podrá saber, y qué no, sobre sus propios bienes naturales.

    La estricta confidencialidad que impone el contrato viola el imperativo constitucional sobre la transparencia y publicidad de los actos de Gobierno: “Ninguna de las partes podrá divulgar en ningún momento y por tiempo indefinido la información obtenida de la otra parte como resultado de la contratación”, impone explícitamente la cláusula diez. También prohíbe la elaboración de “ningún tipo de comunicado de prensa ni material publicitario” relativo al contrato sin consentimiento por escrito de la otra parte.

    Incluso se anticipa a eventuales reclamos de transparencia y establece que en caso de verse obligado a difundir “información confidencial” por exigencia de la Justicia, se deberá notificar a la contraparte con antelación suficiente para “emitir un decreto” o “solicitar un amparo” que impida la divulgación.

    “Cuando están en juego los bienes naturales comunes, y sobre todo bienes de dominio público como el agua, la información debe ser pública y todo debe realizarse de cara a la sociedad”, enfatizó la diputada provincial Magdalena Odarda, para quien el Gobierno provincial ocultó este contrato que debe ser ahora “derogado por la legislatura”, por su inconstitucionalidad.

    Odarda entiende que Río Negro “está entregando la información de sus Bienes Naturales a un Estado extranjero como Israel, que tiene serias denuncias en el ámbito internacional, por la ONU y organismos de Derechos Humanos por el apartheid con el agua que impone violentamente a los ciudadanos de Palestina”. Y la herramienta de ese apartheid es Mekorot.

    La cláusula 14 del contrato establece la “Limitación de Responsabilidad”. Allí se determina que “en ninguna circunstancia la consultora será responsable (…) en ninguna hipótesis por daños y perjuicios especiales, conexos o indirectos” derivados de su tarea. Y amplía la impunidad: “La consultora deslinda en la contratante toda responsabilidad en daños y perjuicios que pudiera sufrir la empresa y su personal, y la exonera completamente asegurando su indemnidad, y librándola de toda responsabilidad por cualquier reclamo que pudiera derivar de la aplicación del contrato”.

    El punto once, la “Cláusula arbitral”, resuelve que “en caso de controversias no solucionadas se recurrirá a un árbitro único en Inglaterra, conforme al reglamento de la Cámara de Comercio Internacional”, mientras que en las referencias legales impone que el contrato “se regirá e interpretará de conformidad con las leyes de Inglaterra”, el único país del planeta enfrentado por reclamos de soberanía con la Argentina.

    Tiempo Argentino

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Federal A: Sarmiento jugará el Día del Padre ante Sol de América

    10 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Suben los bonos y las acciones argentinas luego de los anuncios oficiales para sumar más reservas

    10 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    ATECh apuntó a los gobernadores por “mendigar” para sostener el ajuste de Milei

    10 junio 2025



    Últimas Noticias

    El Partido del Obrero rechazó la resolución de la Corte que instala un régimen de proscripción política

    10 junio 202510 Views

    Caso Cecilia: la Justicia rechazó el cese de prisión de los acusados de encubrimiento

    10 junio 202519 Views

    Confirmado: la Corte Suprema proscribió a Cristina Kirchner

    10 junio 202540 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    El Partido del Obrero rechazó la resolución de la Corte que instala un régimen de proscripción política

    10 junio 2025

    Caso Cecilia: la Justicia rechazó el cese de prisión de los acusados de encubrimiento

    10 junio 2025

    Confirmado: la Corte Suprema proscribió a Cristina Kirchner

    10 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER