Soulé fue miembro fundador y compositor principal del grupo Vox Dei en 1967 junto a Willy Quiroga, Rubén Basoalto y Juan Carlos Godoy. En 1974 abandonó la Argentina y se radicó en Inglaterra hasta 1978, cuando regresó y grabó su primer álbum solista “Vuelta a casa” producido por Edelmiro Molinari, ex guitarrista de Almendra y Color Humano. Luego, regresó a Vox Dei.
Tras la separación del grupo en 1981, editó los discos solista “Romances de gesta” y “Ricardo Soulé”.
En 1986, después de casi cinco años, Vox Dei volvió a reunirse y grabó dos discos más hasta que en 1989 se radicó en España.
En 1996, cuando volvió al país, le dio forma a la última reunión de la banda de la que se retiró definitivamente a fines de 1998 después de grabar una segunda versión de “La Biblia” con la participación de Andrés Calamaro, Fito Páez y Alejandro Lerner.
En 2004 formó el grupo Ricardo Soulé y la Bestia Emplumada, con su hijo Gabriel Soulé en guitarra y voz, con la que grabó discos como “Dolmen” y “Vulgata”.
A sus 73 años, la Biblioteca del Congreso le rendirá un homenaje a su trayectoria en un evento del que participarán Daniel Ripoll, reconocido periodista editor de la Revista “Pelo”, y el fotógrafo y psicólogo Eugenio Angel Alonso, en el rol de entrevistador.
Luego, habrá un cierre musical abierto junto a Santiago Vaina y se le hará entrega de una distinción a la trayectoria, el mismo reconocimiento que recibieron músicos como Litto Nebbia, Willy Quiroga, Raúl Porchetto, Nito Mestre y Claudio Gabis.
Con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala, la presentación se llevará a cabo desde las 18 en el Auditorio Leonardo Favio del Espacio Cultural BCN ubicado en Alsina 1835 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A su vez, el homenaje será transmitido en vivo a través del Canal de YouTube de la BCN.
Télam