La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de San Isidro confirmó la anulación de una adopción simple solicitada por los dos hijos adoptivos de un hombre a quien denunciaron en sede penal por cometer abusos y agresión psicológica mientras convivían con él cuando eran menores. Para decidir de esa forma, jueces hicieron énfasis en una serie de informes anexados al expediente donde se dejó constancia de distintos episodios de violencia familiar y de sus consecuencias a nivel emocional y mental en los denunciantes.
La causa se abrió por iniciativa de C.A. (34) y A.J. (30), quienes pidieron revocar la adopción simple resuelta en favor de su padre adoptivo C.M. por haber incurrido “en causales de indignidad” previstas por el Código Civil y Comercial. Según relataron, su madre P.G. contrajo en 2001 matrimonio en segundas con el denunciado con la intención de “conformar una clásica familia”. El padre de los menores, oriundo de Italia, había fallecido “cuando ellos eran pequeños”. En 2003 se inició y finalizó el trámite de adopción de ambos en el Tribunal de Familia N° 1 de San Isidro, y con posterioridad la familia se trasladó a Villa Carlos Paz, Córdoba, donde, de acuerdo a los demandantes, comenzaron a sufrir distintos tipos de abuso y agresiones por parte del adoptante.
El vínculo matrimonial se separó en 2005, cuando C.M. se retiró de la vivienda familiar. Los menores tardaron años en poner en palabras las experiencias que vivenciaron en Córdoba. De hecho, A.J. relató que solo mucho tiempo después le contó a su madre los episodios de abuso que había sufrido en manos de su exmarido, y eso ocurrió porque este les había hecho saber que deseaba “seguir manteniendo contacto con ambos hermanos”.
Pasaron los años. C.A. se fue a vivir a Italia, A.J. a Estados Unidos y su madre siguió asentada en Córdoba. En 2018 se volvieron a reunir y decidieron, como forma de “afrontar esta herida familiar” y empezar a “dar un cierre y sanar”, realizar una denuncia penal y comenzar los trámites vinculados a la revocación de la adopción otorgada en 2003.
Infobae