El dirigente explicó que la normativa surge de “una ley especial que está vigente desde 2021, que establece un método de equiparación salarial de nuestro Poder con el de la Región NEA, o sea, Corrientes, Formosa, Misiones, y a posteriori a la justicia nacional”.
Comentó que uno de sus artículos establece el mecanismo de revisión semestral. “Entendiendo la situación inflacionaria que hemos atravesado en la República Argentina este año es que los gremios, junto a la Justicia de Paz, oportunamente fuimos analizando en la práctica esta situación y hemos ido adelantando ese tipo de pagos, con lo cual, llegamos a una instancia en la que solicitamos que fuera trimestral la revisión y el cálculo de la diferencia entre los sueldos de los jueces de las demás provincias con el nuestro”. “Lo que firmó ayer el Gobernador es en base a eso y entiendo que también lo hizo el Superior Tribunal de Justicia y la Asociación de Magistrados y Funcionarios. No es un nuevo instrumento que otorgue un aumento salarial sino que es la modificación del artículo 6, de la ley 3424-A”, apuntó.
Consultado sobre la diferencia que existe entre los salarios en el Poder Judicial de Chaco con los el resto del NEA, aseguró: “Estamos por debajo, justamente por esta situación de semestralidad que ordena el plexo normativo hasta el momento, porque las revisiones se hacen en febrero y en agosto, y se aplican en marzo y en septiembre. Siempre estamos retrasados porque es muy largo el plazo para revisar los sueldos. En ese contexto fue la necesidad imperiosa de plantearlo de la forma en la que lo hemos hecho para que sea trimestral la revisión porque lo que se pretende es equiparar los sueldos con los demás Poderes del NEA”.
Aseguró que “la situación inflacionaria nacional hace que todos los sectores estemos en alerta y pendientes, constantemente trabajando en este tipo de política económica. Dentro del marco provincial, nosotros trabajamos en función de la situación política económica que vive el país. Quisiéramos también avanzar en mecanismos de la media nacional que es lo que está pendiente. Siempre hay cuestiones pendientes”, aseguró.