Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

    18 junio 2025

    Usuarios en alerta: el 33% sufrió ciberataques o fraudes recientemente

    18 junio 2025

    Cristina Kirchner: “Vamos a volver con más fuerza y unidad”, dijo a la multitud congregada en Plaza de Mayo

    18 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 19
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Festival Guaramé: jazz y chamamé se cruzan en homenaje a Alejandro Ruiz

      18 junio 2025

      El Chaco expresó un contundente acompañamiento a Cristina

      18 junio 2025

      El Instituto de Vivienda dispone de medios de pagos para estar al día con las cuotas

      18 junio 2025

      SAMEEP culminó la reparación del Acueducto Norte y se restablece el servicio en Barranqueras y Resistencia

      18 junio 2025

      Plan Provincial de Urbanización: Zdero inauguró nuevas cuadras de pavimento en Villa Ercilia

      18 junio 2025
    • INTERIOR

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025

      Conferencia de prensa rumbo a la 19ª Copa Infanto-Juvenil y la Copa Aniversario de Las Breñas

      18 junio 2025

      Castelli: el intendente Sander recorrió la Feria de Ciencias de la UEGP N°24 “San José”

      18 junio 2025

      El gobierno provincial monitorea y verifica lotes de algodoneros beneficiados con asistencia

      18 junio 2025

      Día de la Bandera: el Municipio de Las Breñas entrega aporte económico a estudiantes para un viaje “patriótico”

      17 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

      18 junio 2025

      Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

      17 junio 2025

      Yerba Mate: suben precios, consumo interno y exportaciones, pero la hoja verde no

      17 junio 2025

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025

      Corrientes: en la primera quincena de junio la coparticipación superó los $50 mil millones

      14 junio 2025
    • NACIONALES

      Operativo anti marcha: requisan micros que van a Plaza de Mayo por Cristina Kirchner

      18 junio 2025

      Facilitan el acceso a armas semiautomáticas, carabinas y subametralladoras de asalto

      18 junio 2025

      Sin marcha a Comodoro Py, se realiza una concentración en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner

      18 junio 2025

      El gobierno de Milei eliminó regímenes de promoción de ovinos, caprinos, búfalos y otros más

      18 junio 2025

      Reforma de la Policía Federal por decreto: ”Es nulo de nulidad absoluta”, denuncia Gil Domínguez

      18 junio 2025
    • POLICIALES

      Usó una sierra para robarse dos bicicletas de un garaje: fue detenido

      18 junio 2025

      Clan Sosa: “Más temprano que tarde vamos a detener a los que faltan”, aseguró el jefe de la Policía

      18 junio 2025

      Condenaron a una banda narco que operaba en la zona oeste de Resistencia

      18 junio 2025

      Joven detenido en Miraflores con varios bienes robados

      18 junio 2025

      El Gobierno provincial confirmó el cronograma de ingreso a la Policía del Chaco para 2026

      17 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INTERIOR

    Reglamentaron la ley que otorga beneficios fiscales a la producción orgánica

    Los productores que adhieran al régimen podrán convertir en un bono de crédito fiscal intransferible el 50% de la totalidad de las contribuciones patronales que hayan abonado sobre la nómina salarial, entre otros puntos.
    13 octubre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Reglamentaron la ley que otorga beneficios fiscales a la producción orgánica
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno reglamentó la Ley 27.734, sancionada por el Senado a fines de septiembre último, que crea un régimen de promoción a la producción y elaboración de productos orgánicos por un plazo de 10 años, con beneficios impositivos y un certificado de crédito fiscal por un monto equivalente al 50% de las contribuciones patronales, entre otros puntos.

    El texto, reglamentado a través del Decreto 519/2023 publicado este jueves en el Boletín Oficial, establece que los productores orgánicos que adhieran al régimen podrán convertir en un bono de crédito fiscal intransferible el 50% de la totalidad de las contribuciones patronales que hayan abonado sobre la nómina salarial.

    Esos bonos podrán utilizarse para cancelar impuestos nacionales y sus anticipos, como así tributos aduaneros, indica la normativa, al tiempo que aclara que no serán válidos para cancelar el impuesto a las Ganancias, deudas anteriores a la incorporación al régimen o de terceros.

    Los adherentes al régimen también tendrán una reducción de 50% en el monto total del tributo a las Ganancias determinado en cada ejercicio respecto de las actividades productivas y de elaboración abarcadas, que será válida para los ejercicios fiscales posteriores a la fecha al ingreso al régimen.

    Quienes realicen otras actividades -más allá de la de alimentos orgánicos- deberán llevar la contabilidad de manera tal que se puedan evaluar las mismas de forma separada, respetando criterios objetivos de reparto en el caso de que haya gastos compartidos.

    Quienes pueden acceder a los beneficios

    La ley señala que podrán ser beneficiarios quienes acrediten al menos un año de permanencia en la actividad y cuyos montos de facturación no superen los parámetros establecidos para las empresas medianas tramo I.

    Podrán acceder las personas y firmas alcanzadas por la Ley de Producción Ecológica, Biológica u Orgánica, es decir, el régimen incluye tanto a los productores de productos orgánicos como a los elaboradores que industrializan posteriormente la materia prima, transformándola o simplemente fraccionándola.

    Respecto al financiamiento, establece que la Jefatura de Gabinete, durante el primer año, tendrá la facultad de modificar el Presupuesto para asignar una suma equivalente a 12.500 módulos que en la actualidad ascienden a $ 100 millones.

    El Fondo de Promoción del Producto Orgánico, que se utilizará para financiar el esquema, estará integrado por los recursos asignados anualmente por la Ley de Presupuesto, ingresos por donaciones, y fondos de organismos internacionales u organizaciones no gubernamentales.

    Además del régimen, ese fondo podrá financiar programas de asistencia técnica o financiera para aumentar el número de productores primarios en las distintas regiones del país, proyectos de investigación y desarrollo -con especial foco en la mejora de semillas y el agregado de valor-, programas de asistencia para productores de menor escala y para constituir nuevos emprendimientos; la conversión de áreas periurbanas a producción orgánica, y programas educativos en la escuela, entre otros puntos.

    Del mismo modo, financiará la promoción comercial en el mercado interno de productos orgánicos -con la posibilidad de espacios específicos en los canales comerciales- y programas de incentivos a empresas para desarrollar tecnologías productivas y de la información y las comunicaciones (TIC).

    Cómo se puede adherir al régimen

    Para adherir al régimen, los beneficiarios se tendrán que inscribir en un registro que será instrumentado por la Secretaría de Agricultura en la modalidad que eventualmente establezca, presentando con la solicitud la constancia de certificación de productos orgánicos emitida por una entidad autorizada, por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), y una copia del CUIT y de la inscripción ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que comprobará que el inscripto esté al día con el cumplimiento de cargas laborales y previsionales.

    El trayecto del proyecto convertido en Ley

    La discusión sobre este proyecto de ley empezó en abril de este año en la Comisión de Economía y Desarrollo Regional de la Cámara de Diputados, impulsada por Agricultura junto con el diputado nacional por el Frente de Todos y presidente de ese cuerpo asesor, Ramiro Fernández Patri, quien además es el autor del texto.

    La iniciativa obtuvo en mayo último dictamen favorable en comisiones, mientras que en julio Diputados la aprobó y envió al Senado. Finalmente, con 54 votos afirmativos y uno negativo, se convirtió en ley el 29 de septiembre.

    “Argentina tiene Ley de Promoción de la Producción Orgánica”, celebró ese día el subsecretario de Alimentos, Luis Contigiani, en X.

    En este sentido, destacó que “el Senado convirtió en ley el Régimen de Promoción Orgánica que promovimos desde la Secretaría de Agricultura, junto a los productores orgánicos y Ramiro Fernández Patri”.

    También contempló que esta sanción significará “más economías regionales, producción, calidad y alimentos” para la Argentina.

    Según datos de Agricultura, en el país hay 1.376 productores primarios, 505 elaboradores, 126 comercializadores, 3,6 millones de hectáreas (M/ha) de producción ganadera y 296 M/ha de producción vegetal orgánica.

    En este sentido, el área a cargo de Juan Bahillo recalcó que la Argentina es el tercer país exportador de productos orgánicos en América y “su producción tiene como destino a 65 países, generando divisas y manteniendo un crecimiento sostenido”.

    En tal sentido, la promulgación de la ley permitirá “controlar el cumplimiento de los procesos y le da reconocimiento internacional”, al tiempo que se seguirá “potenciando la sostenibilidad de la agrobioindustria nacional”.

    Télam

    Noticias Relacionadas

    INTERIOR

    Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

    18 junio 2025
    INTERIOR

    Conferencia de prensa rumbo a la 19ª Copa Infanto-Juvenil y la Copa Aniversario de Las Breñas

    18 junio 2025
    INTERIOR

    Castelli: el intendente Sander recorrió la Feria de Ciencias de la UEGP N°24 “San José”

    18 junio 2025



    Últimas Noticias

    Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

    18 junio 20255 Views

    Usuarios en alerta: el 33% sufrió ciberataques o fraudes recientemente

    18 junio 202529 Views

    Cristina Kirchner: “Vamos a volver con más fuerza y unidad”, dijo a la multitud congregada en Plaza de Mayo

    18 junio 202540 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

    18 junio 2025

    Usuarios en alerta: el 33% sufrió ciberataques o fraudes recientemente

    18 junio 2025

    Cristina Kirchner: “Vamos a volver con más fuerza y unidad”, dijo a la multitud congregada en Plaza de Mayo

    18 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER