Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Reabren frigorífico caprino en Pampa del Infierno: “Hoy tenemos precios de referencia para la región”

    7 julio 2025

    Despidos en el sector público y privado: la CGT marcha este martes al STJ para “exigir” respeto a los derechos laborales

    7 julio 2025

    Cristina Kirchner: Fiscalía retiró pedido para que vaya a cárcel común, pero pidió un cambio de lugar

    7 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Controles viales en Resistencia: 30 vehículos al corralón y 29 alcoholemias positivas

      7 julio 2025

      Inspectores de tránsito impulsan un perchero solidario para personas en situación de calle

      7 julio 2025

      Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

      6 julio 2025

      Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

      6 julio 2025

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      En Castelli, avanzan en la colocación de tubos para la apertura de calles

      7 julio 2025

      Arranca la 2ª semana del operativo “Ver para ser Libres” en Cote Lai, Charadai y Gran Resistencia

      7 julio 2025

      Sáenz Peña: motociclista intentó apuñalar y golpeó a inspectora de Tránsito

      7 julio 2025

      Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

      6 julio 2025

      El Gobernador inauguró este sábado cuadras de pavimento e iluminación en General San Martín

      6 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Iguazú: trabajadores del volante se manifestaron en el centro de frontera exigen mayor agilidad

      7 julio 2025

      Continúa la cesación del servicio de colectivos en la ciudad de Corrientes

      6 julio 2025

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025
    • NACIONALES

      La motosierra sin fin de Milei: disolvió el ENRE y el ENARGAS y creó único ente regulador

      7 julio 2025

      Auditor del FMI elaboró un informe muy crítico de la marcha de las medidas de Milei y Caputo

      7 julio 2025

      El PJ bonaerense definió en Congreso partidario la mesa de unidad para armar el frente electoral

      6 julio 2025

      Estafa $LIBRA: Mauricio Novelli ‘con las manos en la caja’

      6 julio 2025

      Milei apuntó contra el peronismo en inauguración de la Iglesia Portal del Cielo en Resistencia

      5 julio 2025
    • POLICIALES

      Grave denuncia por abuso y violencia de género en Fontana: un efectivo policial fue aprehendido

      7 julio 2025

      Policía hicieron RCP a una beba que no podía respirar y pudieron salvarla

      7 julio 2025

      Evitaron que se lleve bienes sustraídos de una escuela de Barranqueras

      7 julio 2025

      La Policía del Chaco incautó más de 26 kilos de marihuana en la Ruta 11

      7 julio 2025

      Más seguridad para el campo: Zdero entregó un vehículo a la Policía Rural de Gral. San Martín

      6 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    OPINION

    Reforma laboral: con falsos mitos quieren instalar verdades solapadas

    La pregunta que nos hacemos a esta altura del debate, es si alguien sigue creyendo que esta modificación de la legislación laboral beneficia a los trabajadores, o es una oportunidad para quitarles derechos y hacer caer el peso de la crisis sobre sus espaldas.
    12 mayo 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Reforma laboral: con falsos mitos quieren instalar verdades solapadas
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Dr. Fernando Forio*

    Se han instalado muchos mitos sobre la legislación laboral argentina, pero vamos a abordar dos que son el caballo de Troya de esta regresiva reforma que se intenta aprobar:

    1) La legislación laboral (tal cual existe), ahuyenta la creación de nuevos puestos de trabajo, y 2) Los juicios laborales hacen cerrar empresas.

    Empecemos a desenmascarar esos falsos mitos.

    1) En primer lugar quien impide crear nuevos puestos de trabajo, e inclusive mantener los existentes, no es la Legislación Laboral Argentina, en todo caso es la crisis económica y social que estamos atravesando, la cual produce un crecimiento de los despidos, de la explotación laboral, de la contratación clandestina y de todas las formas de precarización de las condiciones de trabajo y de los salarios, pero insisto, esta precarización no la produce la legislación laboral, sino la crisis económica que atraviesa el 90% de la sociedad y que son consecuencias directas de las medidas de gobierno que se han implementado.

    Con la legislación laboral actual, tanto comerciantes como empresarios de nuestro país, tuvieron los años de mayor prosperidad económica. Por lo tanto, es falaz que se genera empleo con mayor precarización laboral, se genera empleo con mejores condiciones económicas.

    Las Pymes y todo el comercio de las diferentes ciudades necesitan de trabajadores bien remunerados y con estabilidad laboral, que tengan capacidad de consumo, no de leyes que precaricen la relación laboral, con trabajadores mal pagos y sin continuidad laboral.

    2) La supuesta “Industria del Juicio”, como causal de cierre de las empresas y comercios.

    Otro falso mito, ninguna Empresa ni comercio, cierra sus puertas por los juicios laborales que atraviesa, las empresas cierran por la falta de ventas o consumo de la población, que son consecuencia de la crisis económica.

    Esta afirmación, sustentada en estadísticas oficiales, también se refrendan en el cotidiano en que vivimos, hagamos un ejercicio práctico; ¿Cuántos negocios conocemos, que hayan cerrado como consecuencia de la crisis económica? y, ¿Cuántos que hayan cerrado por haber tenido que soportar un juicio laboral?. Si fuimos sinceros y objetivos, podemos establecer por nuestra propia cuenta, que las empresas o comercios cierran por las crisis económicas y no por los juicios laborales que soportan.

    Es evidente que están sometiendo a la sociedad a un falso debate, y los representantes del pueblo, diputados y senadores, utilizan ese falso debate para justificar su intención de someter a los trabajadores a condiciones más precarias de trabajo.

    Se imaginan, si el fraude laboral y la falta de registración se llevan adelante en la actualidad con índices alarmantes (45 % o +) como va a ser si esa situación deja de ser punible.

    Estas recetas que intentan introducir no son nuevas ni originales, siendo ya utilizadas en estos casi 50 años que va a cumplir nuestra Ley de Contrato de Trabajo, lo hicieron durante la última dictadura a golpes y machetazos, lo hicieron en los noventas haciendo desaparecer el “Estado elefante” de la mano de Bernardo Neustadt, y lo hicieron en el 2000 con la ayuda de la Banelco.

    Se ve que no ha sido fácil quitarles derechos a los trabajadores, siempre se hizo de espalda al pueblo a fuerza de terrorismo o coimas.

    (*) Abogado laboralista

    Publicado en mundogremial.com

    Noticias Relacionadas

    OPINION

    Los gobernadores chocaron con el “equilibrio y orden fiscal libertario” (Déficit Cero)

    5 julio 2025
    OPINION

    El JP Morgan y los “campeones” corren a Caputo

    3 julio 2025
    OPINION

    Coyuntura negativa

    30 junio 2025



    Últimas Noticias

    Reabren frigorífico caprino en Pampa del Infierno: “Hoy tenemos precios de referencia para la región”

    7 julio 20258 Views

    Despidos en el sector público y privado: la CGT marcha este martes al STJ para “exigir” respeto a los derechos laborales

    7 julio 202526 Views

    Cristina Kirchner: Fiscalía retiró pedido para que vaya a cárcel común, pero pidió un cambio de lugar

    7 julio 202512 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Reabren frigorífico caprino en Pampa del Infierno: “Hoy tenemos precios de referencia para la región”

    7 julio 2025

    Despidos en el sector público y privado: la CGT marcha este martes al STJ para “exigir” respeto a los derechos laborales

    7 julio 2025

    Cristina Kirchner: Fiscalía retiró pedido para que vaya a cárcel común, pero pidió un cambio de lugar

    7 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER