La misma fue encontrada en la mañana de este viernes durante un patrullaje virtual realizado por la Dirección de Cibercrimen de la Policía de Misiones, justo cuando estaba siendo comercializada en el mercado negro a través de redes sociales. La imagen recuperada representa a un misionero franciscano y data del período colonial reduccional.
Los investigadores virtuales iniciaron la búsqueda de la imagen a partir de una alerta recibida por integrantes del Ministerio de Cultura de Misiones, quienes informaron sobre la posible venta de una pieza arqueológica de interés patrimonial.
Como resultado, se llevaron a cabo barridos de redes con patrullaje virtual y, durante este proceso, se detectó el perfil de un hombre de 56 años que ofrecía la pieza buscada en venta. Los agentes lograron identificar al poseedor de la figura, quien reside en la localidad de Capioví.
Ante este hallazgo, pactaron un encuentro con el vendedor y con la intervención del Juzgado de Instrucción N.º 2 de Posadas, se dirigieron al domicilio del mismo, donde, junto a una arqueóloga del Ministerio de Cultura, se verificó la autenticidad de la pieza, confirmando su naturaleza arqueológica.
Según cita el portal Misiones Online, además, en la pericia se determinó que la figura data del período colonial reduccional, entre los años 1609 y 1817, y representa a un misionero franciscano o dominico.
Por lo tanto, el Magistrado interviniente ordenó el secuestro de la pieza y que se tome declaración al poseedor.
La figura fue llevada a la dependencia policial y, después de las diligencias correspondientes, será trasladada al Museo Arqueológico e Histórico Andrés Guacurarí.
misionesonline.net