Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    El ministro Matkovich participó del Congreso de Seguridad del Interior 2025

    15 julio 2025

    El Municipio de Resistencia acompañó el festejo por el 80° aniversario del Club Vélez Sársfield Libertad

    15 julio 2025

    “Ver para ser Libres”: el programa nacional llegó a más de 30 localidades y realizó 4.487 controles oftalmológicos

    15 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 15
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El Municipio de Resistencia acompañó el festejo por el 80° aniversario del Club Vélez Sársfield Libertad

      15 julio 2025

      SAMEEP avanza con nuevas conexiones de cloacas en Villa Prosperidad

      15 julio 2025

      “Se contrapone con el Código de Tránsito”: desde el Municipio de Resistencia defendieron el retiro de los balcones gastronómicos

      15 julio 2025

      La Cámara de Comercio de Resistencia abrió un espacio de diálogo con comerciantes

      15 julio 2025

      El Sindicato de Prensa del Chaco convoca a Asamblea Extraordinaria para definir el proceso electoral

      15 julio 2025
    • INTERIOR

      Misión Nueva Pompeya será sede de “Chaco Juega” el próximo 9 de agosto

      15 julio 2025

      Gran lanzamiento de una nueva edición de la Feria del Libro 2025 “Castelli Lee”

      15 julio 2025

      Preparan la 2ª Fiesta de la Miel Centrochaqueña en Sáenz Peña

      15 julio 2025

      Con recursos propios, el Municipio de Castelli contará con la red de fibra óptica para el funcionamiento del Centro de Monitoreo

      14 julio 2025

      Chaco lidera la producción de miel orgánica: “No tenemos un techo para seguir desarrollando esta actividad”

      14 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Formosa avanza en la planificación forestal: conforman la Mesa Técnica de la Cuenca Pozo del Tigre-Pirané

      15 julio 2025

      Santiago del Estero: Zamora confirmó el pago de bonos por $3,1 millones para cada empleado público

      15 julio 2025

      Inflación en el NEA: junio marcó 1,1%, la menor suba de precios desde que se mide en la región

      15 julio 2025

      Peregrinación a Itatí: miles de fieles de San Luis del Palmar llegaron a la Basílica

      14 julio 2025

      Corrientes fue la cuarta provincia con más derivaciones y consultas al Garrahan en el 2024

      14 julio 2025
    • NACIONALES

      Matrimonio Igualitario: 15 años de la ley que fortaleció la democracia

      15 julio 2025

      Bancarios: el salario inicial será de casi $1.9 millones y el bono de más de $1.6 millones

      15 julio 2025

      Por el ”olvido” del Gobierno nacional: campaña visual en Santa Fe por el mal estado de las Rutas

      15 julio 2025

      Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

      15 julio 2025

      Reforma laboral: el Gobierno dio un paso clave para el despido de la planta permanente del Estado

      15 julio 2025
    • POLICIALES

      Durante la madrugada, interceptaron a un motociclista con droga en su poder

      15 julio 2025

      Dos sujetos terminaron detenidos por intentar robar cableado de fibra óptica

      15 julio 2025

      Buscan a un hombre de 56 años desaparecido en Resistencia

      15 julio 2025

      Aniversario de Presidencia de la Plaza finalizó con demorados y secuestro de armas blancas

      14 julio 2025

      Activación de botón de pánico terminó con un hombre detenido por desobediencia judicial

      14 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Recuperación 2025: sólo para altos ingresos y sigue cayendo el consumo de sectores medios y bajos

    Tras meses de crecimiento de la economía argentina, se empiezan a ver nuevas señales de alerta: la recuperación iniciada a comienzos del año no logra consolidarse de manera homogénea y se profundizan las disparidades entre sectores sociales, según el último informe de la consultora Moiguer. Un informe privado advierte sobre la consolidación de dos Argentinas: mientras los sectores altos consumen en dólares, la mayoría sigue ajustando sus gastos básicos. En paralelo, sube el desempleo y el poder adquisitivo continúa en caída.
    24 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Recuperación 2025: sólo para altos ingresos y sigue cayendo el consumo de sectores medios y bajos
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El crecimiento se desacelera mientras el consumo se estanca y su comportamiento es desparejo entre una parte de la población que accede a bienes importados y viajes, y otra que sigue restringiendo gastos esenciales.

    “La recuperación económica no llega a todos y profundiza las desigualdades del presente entre los distintos estratos sociales”, sintetiza el estudio, que evidencia cómo los segmentos medio bajos y bajos se ven obligados a reducir consumos básicos, mientras los niveles medios altos y altos expanden sus gastos en dólares.

    El mapa social, según el informe de Moiguer, se bifurca entre una Argentina “pesificada” que ajusta y otra “dolarizada” que aprovecha el nuevo clima económico para viajar, invertir y comprar.

    Los datos detrás del ajuste en sectores medios y bajos: desempleo y salarios en retroceso

    El retroceso del consumo de los sectores medios y bajos se da en paralelo con una caída del empleo en el primer trimestre del año: el desempleo trepó al 7,9%, según el último dato de INDEC. Se trata del nivel más alto desde que Javier Milei asumió la presidencia y alcanzó máximos desde la salida de la pandemia, con una desocupación que golpea especialmente a los más jóvenes y a las mujeres.

    A su vez, los ingresos laborales continúan sin ganarle a la inflación: los salarios registrados (privados y públicos) acumulan una pérdida del 6% en términos reales entre noviembre 2023 y marzo 2025. Hacia dentro de la categoría de los registrados, el salario público continúa siendo el más golpeado, ya que cayó 15,1% real en ese período, mientras que los privados cedieron un 0,9%, que se explica en su totalidad por el descenso de marzo.

    El informe también refleja este deterioro en la percepción de la población: un 61% de los hogares afirmó que en el segundo trimestre del año sus ingresos se encontraron por debajo de la inflación, mientras solo un 11% afirma que estuvieron por encima y un 28% que la empardaron. Además, un 50% del total de la población declara no llegar a fin de mes y un 30% dice que debe resignar gastos básicos para pagar servicios, aunque en ambos casos en los segmentos bajos ese porcentaje alcanza el 64% y el 45%, respectivamente.

    El consumo se bifurca: se expande en dólares, pero se ajusta en pesos

    Pese al freno en el consumo masivo, los rubros vinculados al dólar muestran una expansión acelerada: la venta de 0km creció un 94%, mientras el turismo emisivo avanzó un 80% y las importaciones de bienes de consumo escaló un 60%. En contraste, las ventas de supermercados y alimentos cayeron entre 4% y 9%, respectivamente, según datos de Scentia y CAME.

    De esta manera, se observa que mientras una parte de la sociedad realiza compras en el exterior y planifica viajes, otra depende de promociones y descuentos para sostener su nivel de vida. El informe muestra “perfil expansivo” en el consumo para los niveles medios-altos, pero un patrón de ajuste continuo en el resto de la pirámide.

    A pesar de que la inflación continúa su desaceleración -con una suba de apenas 2,4% en abril y 1,5% en mayo, según el INDEC-, la percepción social no acompaña esa mejora. El 26% de los encuestados define la situación del país con palabras como “recesión”, “inestabilidad” o “crisis”, y un 36% cree que hay una alta probabilidad de una nueva crisis económica en los próximos meses. La mejora en los índices, lejos de aliviar el clima, parece agravar la sensación de desigualdad.

    Si bien la economía crece, también lo hace la desigualdad. Ese crecimiento segmentado profundiza la exclusión de los sectores bajos, erosiona la cohesión social y la credibilidad sobre el rumbo económico.

    Así y todo, el 43% tiene una expectativa positiva y asocia la situación actual con palabras como “bonanza”, “esperanza”, “estabilidad” y “crecimiento”.

    Con una inflación en baja y algunas señales de recuperación, el Gobierno insiste en mostrar los “brotes verdes” de su gestión, pero el informe de Moiguer sugiere que, detrás de los promedios, la realidad es mucho más desigual. Mientras los sectores altos se dolarizan y expanden su consumo, la mayoría sigue ajustándose.

    Ámbito

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Brasil: la Fiscalía pide condenar a Bolsonaro por el complot golpista contra Lula

    15 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Mengolini denunció a Milei por amenazas, intimidación pública, apología del crimen y presunta malversación

    15 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Sameep culminó la reparación del acueducto Colonia Benítez – Margarita Belén

    15 julio 2025



    Últimas Noticias

    El ministro Matkovich participó del Congreso de Seguridad del Interior 2025

    15 julio 20252 Views

    El Municipio de Resistencia acompañó el festejo por el 80° aniversario del Club Vélez Sársfield Libertad

    15 julio 20258 Views

    “Ver para ser Libres”: el programa nacional llegó a más de 30 localidades y realizó 4.487 controles oftalmológicos

    15 julio 20255 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    El ministro Matkovich participó del Congreso de Seguridad del Interior 2025

    15 julio 2025

    El Municipio de Resistencia acompañó el festejo por el 80° aniversario del Club Vélez Sársfield Libertad

    15 julio 2025

    “Ver para ser Libres”: el programa nacional llegó a más de 30 localidades y realizó 4.487 controles oftalmológicos

    15 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER