“Por suerte estamos con una prisión preventiva, emitida por el Ministerio Público Fiscal”, destacó el letrado y remarcó que es una acción judicial “que a la familia y a nosotros nos da una tranquilidad en cuanto a que se va a poder continuar investigando sin que esta persona esté en libertad”.
“Estamos confiados y esperanzados en que las pruebas que se fueron produciendo y las que restan por producir serán fundamentales para la acusación final en lo que será el juicio por jurados que estimo y no descarto que este año podamos llevar a cabo la preparación de ese juicio”, adelantó.
Comentó que en los últimos días, tomaron conocimiento sobre el hallazgo de sangre humana “en el baño del monoambiente donde habitaba Barrientos, con un dispositivo que permite que con una luz negra se puedan determinar si en algunas partes de la casa había sangre. Se pudo hallar sangre humana y resta por corroborar si pertenece o no a Johana”.
Para el abogado, de dar positiva esta muestra en el cotejo, “terminaría de cerrar la lamentable teoría que tenemos nosotros, que el baño habría sido utilizado como el lugar para poder realizar el trabajo, si se lo puede llamar así, del desmembramiento del cuerpo de lo que en vida fue Johana González”.
En base a la calidad de la prueba, explicó que se trata de un proceso que puede extenderse de 15 a 45 días. “Calculo que para agosto ya vamos a tener ese resultado que para nosotros es importantísimo”.
Recordó que otra de las pruebas se vincula a las cámaras de video “que la muestran entrando a Johana cerca de las 7 de la tarde al domicilio de Barrientos. después no se logra ver en ningún momento que haya vuelto a salir del domicilio. Solamente se observan bolsas que salen del domicilio, entre 8 y 10 bolsas, y solamente se logró dar con tres de ellas que fueron suficientes para acreditar que era Johana quien estaba en esas bolsas y permitir, en este caso la fundamentación de esta imputación que es un homicidio, hasta el momento, doblemente agravado”.
Aseguró que como querella “no descartamos que vayamos a pedir un agravamiento por alevosía o alguna otra cuestión que pueda llegar a surgir en la investigación”.