La única banca regional del Parlasur que estaba en juego en el Chaco quedó para Unión por la Patria. Con el 99,2% de las mesas escrutadas, el oficialismo obtuvo el 45,6% de los votos (poco más de 301 mil sufragios), seguido en segundo lugar por La Libertad Avanza, con el 28,6% de los votos y en tercero por Juntos por el Cambio, con el 25,7%.
Raúl Bittel, parlamentario regional electo este domingo, destacó el trabajo realizado por la militancia durante un domingo muy caluroso en el Chaco. “Creo que la provincia y la Argentina logró entender que la defensa a los derechos de educación y salud pública se le debe dar continuidad”, señaló.
“Tanto Milei como Bullrich cuestionaron a la democracia, el federalismo, a las provincias y a los gobernadores. Y por el otro lado teníamos que hay luchas que no hay que volver a discutir”, sostuvo en diálogo con CIUDAD TV.
Cabe recordar que el Parlasur es un parlamento que funciona bajo la órbita del Mercosur. Tiene sede en Montevideo, Uruguay, y fue creado en 2005, aunque funciona desde 2007. Está integrado por representantes de todos sus países miembros. Está formado por 186 parlamentarios, de los cuales 43 son argentinos: 24 se eligen por distrito regional, es decir, uno por cada una de las 24 provincias; y los 19 restantes se eligen en forma directa por el pueblo, a distrito único.