El secretario General del Partido Justicialista, Raúl Bittel, visitó los estudios de CIUDAD TV para dialogar sobre la convocatoria a elecciones internas previstas para el 16 de noviembre y sobre la coyuntura electoral de cara a los comicios de medio término del 11 de mayo, para lo cual ya se autorizó la conformación de frentes y/o alianzas.
Aseguró que parte de la reconstrucción “de una oposición que tiene que representar a todas las voces es, justamente, que todas las voces se escuchen”. Y en esa línea, observó que en la actualidad muchos referentes del PJ ocupan distintos roles dentro del peronismo y visibilizan su lugar y su posición “encontrándose en un camino que el año pasado fue complejo”, observó el dirigente y también parlamentario del MERCOSUR en la actualidad.
Señaló las dificultades propias para un espacio político que gobernó “durante muchos años” la provincia del Chaco y que hoy ocupa un rol de oposición “que nos encuentra en distintos momentos a muchos de nosotros para dialogar como parte de la crítica y de la autocrítica sobre lo que hicimos mal, lo que hicimos bien. Es parte de la discusión que se ve mediáticamente en muchos casos”, sostuvo y remarcó que “es esa la discusión interna que estamos teniendo dentro del Partido Justicialista y que encuentra distintas voces”.
Para Bittel “va todo encaminado hacia encontrar un gran diálogo. Y si se da o no va a tener como protagonista al peronismo, ya sea en un espacio o en distintos espacios hacia las elecciones de mayo”.
Internas, a noviembre
Consultado sobre las internas partidarias que finalmente se darán pasadas las elecciones provinciales y nacionales el 16 de noviembre, comentó que lo que se discutió hasta hace unas semanas atrás fueron los cargos electivos. Y aclaró y reiteró que las del 16 serán para renovar los cargos partidarios que hoy ocupan Jorge Capitanich como presidente, Claudia Panzardi como presidenta del Congreso provincial y él como secretario General, entre otros cargos a renovar dentro de esa estructura que tiene vigencia hasta el 26 de marzo, ahora con mandatos prorrogados.
Esto último, la prórroga en los cargos, señaló que responde ala necesidad de que, “nos concentremos como peronistas en las elecciones más importantes”. “Nosotros discutimos poder siempre que estamos en un partido político y el poder va a pasar por discutir quiénes van a ser los mejores representantes para las elecciones legislativas tanto del 11 de mayo como las nacionales de octubre. Vamos a centralizar todas nuestras miradas hacia esos lugares intentando generar una mejor propuesta política hacia la ciudadanía para que reconstruya confianza, encuentre alternativas para la suba de tarifas que estamos teniendo, la suba del transporte público, el desastre en materia de agua en la provincia, lo del dengue, la falta de médicos en el interior”. “Estos son los problemas que hoy por hoy están pasando en nuestra provincia y que la ciudadanía quiere que hablemos”,
“Creo que centralizarnos en encontrar los puntos flojos que tiene, y muchísimos, este gobierno provincial encabezado por Leandro Zdero sino también mostrarle a la ciudadanía que tenemos otras propuestas que nos pueden ayudar a resolver cuestiones, es el camino que tenemos que tomar en el peronismo y los peronistas”, apuntó.