Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

    20 junio 2025

    El gobernador Zdero habilitó la pileta climatizada del CEF N° 1-IESEF

    20 junio 2025

    Johana Duarte, tras la movilización en Plaza de Mayo: “Más allá de los partidos, hubo un pueblo consciente y movilizado”

    20 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, junio 20
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Puro Diseño Raíces llega este fin de semana al Centro de Convenciones Gala

      19 junio 2025

      Alquileres: “El ICL muestra un aumento anual del 66%; sorprende que se hable de un 142%”

      19 junio 2025

      Con presencia de vicegobernadores de la región, se realiza la reunión de la junta ejecutiva del Norte Grande en Chaco

      19 junio 2025

      La Cámara de Comercio celebra el Día de las Pymes con un nuevo curso sobre negocios digitales

      19 junio 2025

      Falleció la dirigente social Charo Alcire

      19 junio 2025
    • INTERIOR

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025

      Conferencia de prensa rumbo a la 19ª Copa Infanto-Juvenil y la Copa Aniversario de Las Breñas

      18 junio 2025

      Castelli: el intendente Sander recorrió la Feria de Ciencias de la UEGP N°24 “San José”

      18 junio 2025

      “Probablemente la semana que viene”: se atrasa la reforma en el INTA y hay gran incertidumbre

      18 junio 2025

      El gobierno provincial monitorea y verifica lotes de algodoneros beneficiados con asistencia

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025

      Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

      18 junio 2025

      Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

      17 junio 2025

      Yerba Mate: suben precios, consumo interno y exportaciones, pero la hoja verde no

      17 junio 2025

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025
    • NACIONALES

      Era Milei: se perdieron casi 130.000 puestos desde septiembre y hubo mejoras en solo tres sectores

      19 junio 2025

      Comercio firma otra paritaria y vuelve a desafiar la pauta oficial del Gobierno mileísta

      19 junio 2025

      “Dólares alquilados”: Cristina define la estrategia peronista para pegarle al plan Caputo en su punto débil

      19 junio 2025

      Llaryora le avisa a Milei que “no hay más excusas” y le reclama que pague diez mil millones

      19 junio 2025

      Cristina Kirchner: “Vamos a volver con más fuerza y unidad”, dijo a la multitud congregada en Plaza de Mayo

      18 junio 2025
    • POLICIALES

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025

      Secuestran una camioneta y detienen a un hombre vinculado a tres robos

      19 junio 2025

      Intentó llevarse una moto a la rastra y terminó detenido

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Proponen la regeneración urbana ecológica para recuperar espacios degradados en ciudades del NEA

    La investigación “Desafíos para la regeneración ecológica desde la morfología urbana”, que lleva adelante el arq Lucas Bogado, como parte de una beca de posgrado de la UNNE, plantea un enfoque desde la arquitectura y el urbanismo actual para analizar cómo mejorar el desarrollo de las ciudades a partir de su forma, estructura y particularidades.
    4 septiembre 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Proponen la regeneración urbana ecológica para recuperar espacios degradados en ciudades del NEA
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cada ciudad tiene una forma y una estructura particular, que se han ido construyendo a lo largo de la historia. Desde el entorno natural en el que se asientan, pasando por el trazado de las calles y las construcciones, todo forma parte de lo que se conoce como la morfología urbana de una ciudad.

    A medida que pasan los años, las autoridades responsables de la gestión de las ciudades toman diferentes decisiones sobre cómo desarrollar y organizar estos espacios. Algunas de estas decisiones han dado buenos resultados, pero otras han dejado ciertas áreas de las ciudades en condiciones precarias, con problemas que aún no han sido resueltos.

    Estas zonas en situación de fragilidad son el foco principal del proyecto de investigación que lleva a cabo el arquitecto Lucas Bogado de la UNNE. El objetivo es analizar cómo pueden aplicarse estrategias de regeneración urbana ecológica para mejorar el desarrollo de las ciudades del NEA.

    El trabajo forma parte de una Beca de Posgrado financiada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE, y se denomina “Desafíos para la Regeneración Ecológica desde la morfología urbana”.

    Según explica Bogado, “en las últimas décadas se han producido importantes cambios a nivel mundial y local, y la Agenda 2030 de la ONU plantea diferentes ejes de abordaje, entre ellos el Eje 3 sobre Espacio Público, que aborda el diseño, conservación y mantenimiento de estos espacios como catalizadores para mejorar la calidad de vida urbana”.

    En este contexto, el proyecto busca detectar la estructura urbana y sus características morfológicas, identificando áreas degradadas para su clasificación, y analizar las posibilidades de aplicar estrategias de restauración y regeneración urbana ecológica. Asimismo, el trabajo pretende contribuir al desarrollo del proyecto de investigación principal ya las asignaturas relacionadas de la carrera de arquitectura.

    Esta investigación cuenta con el asesoramiento y la dirección de la arq. Mgter María José Roibón y la co dirección del arq Mgter Mario Berent, ambos son docentes investigadores e integran el Grupo de Estudios en Morfología de la Arquitectura y el Territorio – (GEFAT), de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE.

    La restauración urbana ha sido un tema de debate y análisis en diversos ámbitos disciplinares, incluyendo cátedras de diseño arquitectónico y urbano, proyectos de investigación y especialistas en planificación urbana, desarrollo sostenible y medio ambiente de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE.

    El trabajo del arquitecto Bogado se centrará en localidades de la región NEA, enfocándose en los espacios degradados dentro del área urbana que tengan posibilidades de ser restaurados o regenerados. Para ello, se estructurará en dos fases: una exploratoria y otra analítica, con cuatro etapas de investigación relacionadas entre sí.

    La primera etapa se enfocará en la comprensión y definición de conceptos claves, como forma y estructura urbana, sostenibilidad, regeneración y restauración urbana y ecológica, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En las siguientes etapas, se aplica una metodología analítica deductiva, conciliando los conocimientos teóricos adquiridos con las aplicaciones concretas de la propuesta.

    Para la investigación, se utilizarán como antecedentes los trabajos desarrollados por los directores del proyecto y los documentos recomendados por ONU-HABITAT. También se recurrirá a fuentes bibliográficas actuales, información disponible en el municipio y organismos provinciales, como aerofotografías, datos satelitales y sistemas de información geográfica. Además, se realizarán entrevistas y consultas a responsables de áreas municipales afines, y se llevará a cabo un relevamiento de campo.

    “Más allá de que la regeneración urbana puede enfocarse desde distintas disciplinas y se considera como enriquecedor el aporte multidisciplinar, el presente trabajo propone un enfoque desde la arquitectura y el urbanismo actual, los ODS y las realidades regionales”, señaló el arquitecto Bogado.

    Noticias Relacionadas

    AGENDA UNIVERSITARIA

    Con estudios en una reserva privada, la UNNE aporta al conocimiento de la biodiversidad del Chaco Húmedo

    19 junio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    La CONEAU aprobó la nueva Especialización de UNCAus en Derecho Administrativo

    18 junio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Con más de 230 trabajos y premios, la UNNE cerró sus jornadas de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas

    13 junio 2025



    Últimas Noticias

    Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

    20 junio 20253 Views

    El gobernador Zdero habilitó la pileta climatizada del CEF N° 1-IESEF

    20 junio 20253 Views

    Johana Duarte, tras la movilización en Plaza de Mayo: “Más allá de los partidos, hubo un pueblo consciente y movilizado”

    20 junio 20258 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

    20 junio 2025

    El gobernador Zdero habilitó la pileta climatizada del CEF N° 1-IESEF

    20 junio 2025

    Johana Duarte, tras la movilización en Plaza de Mayo: “Más allá de los partidos, hubo un pueblo consciente y movilizado”

    20 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER