Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    YPF: Argentina obtuvo fallo favorable de la Cámara de Nueva York y suspenden entrega del 51% de acciones

    15 julio 2025

    20 años de la CPM: “Recuperar un sitio de terror para que se use para la memoria fue fundamental”

    15 julio 2025

    Durante la madrugada, interceptaron a un motociclista con droga en su poder

    15 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 15
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      “Se contrapone con el Código de Tránsito”: desde el Municipio de Resistencia defendieron el retiro de los balcones gastronómicos

      15 julio 2025

      La Cámara de Comercio de Resistencia abrió un espacio de diálogo con comerciantes

      15 julio 2025

      Preventivo de crisis en empresas del transporte: “Vamos a rechazarlo”, acentuaron desde el gremio de los colectiveros

      15 julio 2025

      APA trabaja en el ordenamiento hídrico: “El transporte fluvial es fundamental para mejorar la competitividad de la producción”

      15 julio 2025

      Las temperaturas cálidas continuarán hasta el miércoles, luego volverá el frío

      14 julio 2025
    • INTERIOR

      Preparan la 2ª Fiesta de la Miel Centrochaqueña en Sáenz Peña

      15 julio 2025

      Con recursos propios, el Municipio de Castelli contará con la red de fibra óptica para el funcionamiento del Centro de Monitoreo

      14 julio 2025

      Chaco lidera la producción de miel orgánica: “No tenemos un techo para seguir desarrollando esta actividad”

      14 julio 2025

      Charla informativa sobre seguridad pública en Villa Ángela

      14 julio 2025

      La vicegobernadora acompañó el 137° aniversario de Makallé: “Esta comunidad nació con coraje y se sostiene con trabajo diario”

      14 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Formosa avanza en la planificación forestal: conforman la Mesa Técnica de la Cuenca Pozo del Tigre-Pirané

      15 julio 2025

      Santiago del Estero: Zamora confirmó el pago de bonos por $3,1 millones para cada empleado público

      15 julio 2025

      Peregrinación a Itatí: miles de fieles de San Luis del Palmar llegaron a la Basílica

      14 julio 2025

      Corrientes fue la cuarta provincia con más derivaciones y consultas al Garrahan en el 2024

      14 julio 2025

      Comenzó la tradicional peregrinación desde San Luis del Palmar al santuario de Itatí

      14 julio 2025
    • NACIONALES

      Matrimonio Igualitario: 15 años de la ley que fortaleció la democracia

      15 julio 2025

      El Gobierno salió a frenar el colapso de las tasas para tratar de contener al dólar

      15 julio 2025

      Veto de Milei al aumento jubilatorio: “Hay recursos, lo que falta es voluntad política”

      14 julio 2025

      Bianco, sobre Fuerza Patria: “No hay discusiones, hay diálogo para elegir a los candidatos más competitivos”

      14 julio 2025

      Sigue la motosierra: el ENACOM eliminó programas para pymes e industrias

      14 julio 2025
    • POLICIALES

      Durante la madrugada, interceptaron a un motociclista con droga en su poder

      15 julio 2025

      Dos sujetos terminaron detenidos por intentar robar cableado de fibra óptica

      15 julio 2025

      Buscan a un hombre de 56 años desaparecido en Resistencia

      15 julio 2025

      Aniversario de Presidencia de la Plaza finalizó con demorados y secuestro de armas blancas

      14 julio 2025

      Activación de botón de pánico terminó con un hombre detenido por desobediencia judicial

      14 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Pronóstico: “Este invierno vamos a tener temperaturas un poco por encima de lo normal”

    El ingeniero en recursos hídricos Hugo Rohrmann analizó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para los próximos tres meses en la región y adelantó que para este fin de semana “se anuncia otra entrada de frente frío, con alguna posibilidad de lluvia o de llovizna en toda la provincia”.
    2 julio 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Pronóstico: “Este invierno vamos a tener temperaturas un poco por encima de lo normal”
    Hugo Rohrmann, ingeniero en recursos hídricos.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    “El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sacó la perspectiva del trimestre que viene e indica que en general para la provincia del Chaco, Corrientes y el noreste del país, habrá precipitaciones por debajo de lo normal y temperaturas un poco por encima de lo normal”, indicó el especialista en diálogo con CIUDAD TV. 

    Rohrmann explicó que el informe “tiene mucha precisión en el primer mes y en el segundo o tercero tiene algo menos de precisión, pero en líneas generales el Servicio Meteorológico está indicando que este invierno va a tener temperaturas un poco por encima de las temperaturas promedios que tienen los meses de invierno”.

    Detalló que esto “está asociado a esa característica de pocas precipitaciones”. “Hay una relación bastante directa, si hay pocas precipitaciones lo que ocurre es que hay menos días nublados y por lo tanto el sol se hace más presente. Si hay menos precipitaciones también hay poca humedad en el ambiente y si hay sol, como un día como hoy, levanta las temperaturas”, explicó. 

    Si bien adelantó que para el “viernes se anuncia otra entrada de frente frío, con alguna posibilidad de lluvia o de llovizna para toda la provincia”, también reiteró que el SMN “está indicando que esta temporada va a ser un poco más seca de lo normal y las temperaturas por el contrario un poco por encima de lo normal, especialmente para el este de la provincia, en Resistencia, no tanto para el centro y el oeste donde puede haber temperaturas ya más acorde a las condiciones de invierno que de por sí son más frías que el litoral que es más húmedo”.

    Consultado sobre si podría darse fenómenos aislados, como años atrás, de nevada en zonas como Buenos Aires, el ingeniero remarcó que “se tienen que combinar una serie de factores, no solamente hacer frío, sino que tiene que haber la humedad suficiente para que genere esa precipitación en forma de nieve, y para latitudes como la de Buenos Aires es un poco más raro”. 

    “Si nos paramos en que el registro de esa provincia es corto, tiene 120 años, y el clima en nuestra región con estas condiciones tiene 10.000 años, bueno está claro que nos faltan el 99% de los registros como para indicar si en algún momento eso se dio con mayor claridad”, expuso. 

    En tanto, señaló que si “es dable esperar sobre toda en la cordillera porque ahí tenemos altura, las montañas tienen 5, 6, 7.000 metros de altura, ese viento húmedo pega contra esas montañas y ahí es donde se genera el fenómeno de la nieve o el hielo a posteriori”. “En la Patagonia, que tiene las mismas características de temperatura, como es llana el aire pasa sin poder generar esas condiciones de nieve, salvo en algunas condiciones especiales como está ocurriendo en sectores de Santa Cruz y Chubut, han tenido bastante nieve”, agregó.

    Actualidad de los ríos

    Rohrmann también fue consultado por la situación de los ríos e informó que “en líneas generales, el Paraná y el Paraguay vienen bajos, las precipitaciones en los últimos dos meses fueron claramente inferiores a las normales, estamos oscilando entre los dos metros, un metro y medio, dos metros y medio, que no deja de ser aguas bajas para Corrientes y Barranqueras”. 

    “Las perspectivas de Brasil con respecto al comportamiento del Paraná en estos dos o tres meses están indicando en las nacientes, en la gran cuenca del Paraná y del Paraguay, lo mismo que acá, precipitaciones por debajo de lo normal, estando inclusive dentro de la temporada seca que de por sí poca la precipitación”, puntualizó. “Brasil sigue manteniendo esa posibilidad de lluvias por encima de lo normal en el mismo núcleo donde se dieron las grandes inundaciones, en el estado Río Grande do Sul, Porto Alegre, como un remanso del fenómeno de El Niño”, añadió.  

    “No hay una transferencia directa inmediata, le lleva dos o tres meses a la naturaleza ofertar ese exceso de humedad como precipitación en este caso sobre esa zona, eso significa que, si se da esa lluvia, durante junio y julio la posibilidad de crecida del Uruguay y ya menos en el río Iguazú como para levantar un poco los bajos niveles que va a tener el río Paraná”, aclaró.  

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Mengolini denunció a Milei por amenazas, intimidación pública, apología del crimen y presunta malversación

    15 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Sameep culminó la reparación del acueducto Colonia Benítez – Margarita Belén

    15 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Las CTA juntaron a sus conducciones y propusieron ”10 medidas urgentes para otra Argentina”

    15 julio 2025



    Últimas Noticias

    YPF: Argentina obtuvo fallo favorable de la Cámara de Nueva York y suspenden entrega del 51% de acciones

    15 julio 20255 Views

    20 años de la CPM: “Recuperar un sitio de terror para que se use para la memoria fue fundamental”

    15 julio 20250 Views

    Durante la madrugada, interceptaron a un motociclista con droga en su poder

    15 julio 20254 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    YPF: Argentina obtuvo fallo favorable de la Cámara de Nueva York y suspenden entrega del 51% de acciones

    15 julio 2025

    20 años de la CPM: “Recuperar un sitio de terror para que se use para la memoria fue fundamental”

    15 julio 2025

    Durante la madrugada, interceptaron a un motociclista con droga en su poder

    15 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER