Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Reanudarán el partido de Orione y Unión de Machagai, suspendido por la muerte de Enzo Pittau

    18 junio 2025

    Patricia Bullrich, sobre las marchas en apoyo a Cristina Kirchner: “Son la tiranía de la calle”

    18 junio 2025

    A pesar de las promesas y el relato del Gobierno, la inversión extranjera directa se desplomó 54% en 2024

    18 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, junio 18
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      SAMEEP culminó la reparación del Acueducto Norte y se restablece el servicio en Barranqueras y Resistencia

      18 junio 2025

      El gobernador Zdero valoró el legado del General Martín Miguel de Güemes

      17 junio 2025

      Gastronomía chaqueña: “Hoy estamos en una etapa de tranquilidad más controlada”, dijo Rafart

      17 junio 2025

      Pronostican tiempo inestable y tormentas localizadas hasta el jueves

      17 junio 2025

      Tras la caída de las ventas registrada en el Día del Padre, CAME vaticina “un panorama bastante duro” para el sector comercial

      17 junio 2025
    • INTERIOR

      Día de la Bandera: el Municipio de Las Breñas entrega aporte económico a estudiantes para un viaje “patriótico”

      17 junio 2025

      En Las Palmas, Zdero entregó elementos de educación física y útiles a escuelas Primarias; además, insumos de librería para bibliotecas

      17 junio 2025

      Machagai: realizaron trabajos de mantenimiento y limpieza en Colonia La Tambora

      17 junio 2025

      El Municipio de Castelli comprometido con la limpieza y el orden en la ciudad

      17 junio 2025

      Plan de anticipación energética: realizan nuevos trabajos en la red de distintas zonas

      16 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

      18 junio 2025

      Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

      17 junio 2025

      Yerba Mate: suben precios, consumo interno y exportaciones, pero la hoja verde no

      17 junio 2025

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025

      Corrientes: en la primera quincena de junio la coparticipación superó los $50 mil millones

      14 junio 2025
    • NACIONALES

      El gobierno de Milei eliminó regímenes de promoción de ovinos, caprinos, búfalos y otros más

      18 junio 2025

      Por la presión de reservas, Caputo habilita el pago de impuestos con bonos en dólares

      17 junio 2025

      El costo de la construcción trepó 3,1% en mayo, impulsado por aumentos salariales

      17 junio 2025

      Milei presentó reforma de la Policía Federal: “Vamos a aprender de los mejores: EE.UU e Israel”

      17 junio 2025

      Más casta no se consigue: oficializan la designación del hermano de Adorni en Defensa

      17 junio 2025
    • POLICIALES

      Joven detenido en Miraflores con varios bienes robados

      18 junio 2025

      El Gobierno provincial confirmó el cronograma de ingreso a la Policía del Chaco para 2026

      17 junio 2025

      Consejos del área de Cibercrimen del Chaco ante el incremento de las denuncias por estafas virtuales

      17 junio 2025

      Fue sorprendido dentro de una vivienda: tenía un matafuegos, una pinza y un martillo

      17 junio 2025

      Investigan la muerte de una joven trans en Puerto Vilelas

      17 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    LA REGIÓN

    Pronostican un trimestre con más lluvias y temperaturas altas en el NEA

    Desde el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar indican que los pronósticos prevén un trimestre con lluvias entre normales a superiores a las normales y temperaturas medias más cálidas para el NEA y la Región Pampeana, en línea con la evolución del fenómeno climático de El Niño.
    28 octubre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Pronostican un trimestre con más lluvias y temperaturas altas en el NEA
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tal como anticiparon los especialistas, se comenzó a transitar el fenómeno climático El Niño y un claro ejemplo de ello son las recientes precipitaciones registradas en diversas regiones del país con acumulados, en promedio, superiores a los 30 y 40 milímetros (mm) en amplias zonas de la región agrícola central. Incluso, en varias localidades de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y norte de Buenos Aires, las precipitaciones superaron los 80mm.

    Pablo Mercuri, director del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA, indicó: “Las lluvias ocurridas los últimos días y las que se esperan para las próximas semanas son una señal de cambio de la situación de escasez hídrica con la que convivió el sector las últimas casi 4 campañas agrícolas”.

    Por su parte, Natalia Gattinoni, especialista del Instituto de Clima y Agua del INTA, afirmó: “Este aporte impacta en las condiciones hídricas y es muy esperado por los productores”, al tiempo que reconoció que “aún hay regiones con escasa ocurrencia de lluvias que no llegan a cumplir las demandas necesarias”.

    La investigadora se mostró muy optimista al anticipar que “para el NEA y el centro, norte y este de la región Pampeana se espera una mayor probabilidad de transitar un trimestre con lluvias entre normales a superiores a las normales acompañadas de temperaturas medias más cálidas, tal como informa uno de los pronósticos internacionales como es el pronóstico climático trimestral elaborado por el IRI (Universidad de Columbia)”.

    De acuerdo con Mercuri, “la ocurrencia de eventos con más frecuencia y la cobertura regional de las mismas durante la primavera son el inicio de una trayectoria más optimista en el comportamiento de las lluvias”. Ante ello, “se esperaría que durante la campaña continúe el abastecimiento de agua para los cultivos de fina, muchos ya en el inicio de etapas reproductivas, y para la continuidad de la siembra de cultivos de soja y maíz de ciclo largo”.

    “Noviembre y diciembre podrían ser meses clave para la ocurrencia de precipitaciones, si bien para algunas decisiones agrícolas ya estarían demoradas, puede ser un aporte para otras,”, aseguró Gattinoni.

    Mercuri dio un paso más y subrayó que “la esperada recomposición de la disponibilidad de agua promovida por los eventos oceánicos favorables ocurrirá con mucha variabilidad en la frecuencia e intensidad de las lluvias durante el transcurso de la primavera y el verano, dado el contexto de cambio del clima”, afirmó el director. En esa línea, agregó: “En territorios del noreste del país se recomienda especial atención a los pronósticos y alertas de corto plazo dada la posibilidad de tormentas intensas en esa zona durante los años El Niño”.

    En cuanto al panorama térmico, Gattinoni subrayó que “hay coincidencia de que el trimestre se presente con condiciones medias más cálidas, en particular sobre el norte argentino”. El pronóstico estima, para la mayor parte del centro y norte del territorio, un trimestre más cálido con probabilidades mayores al 50 % en el norte del país.

    En este sentido, la especialista recordó que se transita el fenómeno climático el Niño y, de acuerdo a los modelos de los centros internacionales, persistiría hasta el otoño 2024. En ese punto destacó que “en la atmósfera están presentes otros fenómenos que interactúan con El Niño pudiendo acentuar o no el impacto o señal que tenga este fenómeno sobre el clima de nuestro país”.

    Y agregó que, este Niño se desarrolla en un entorno oceánico diferente y que, está combinado con el Dipolo del Océano Índico, un fenómeno de similares características de El Niño. “Siempre estamos en un contexto climático en el que coexisten fenómenos que pueden favorecer la ocurrencia de precipitaciones sobre la región este del país”, aseguró la especialista. Así mismo, desde las instituciones académicas (FCEN-UBA, CIMA, SMN, CRC-SAS) se está avanzado en el análisis de los pronósticos a escala más corta que el trimestral. Esto resulta un insumo fundamental para la toma de decisiones en el sector agropecuario. “En este aspecto es importante recalcar que el pronóstico a corto plazo es el que ayudará a evaluar las situaciones meteorológicas entorno a episodios de olas de calor y tormentas intensas”, concluyó la especialista del Instituto de Clima y Agua.

    Y en particular, durante los próximos días se actualizará también el pronóstico climático trimestral del SMN.

    La situación actual

    El último informe del Instituto de Clima y Agua del INTA indicó que durante la última semana se registraron lluvias significativas sobre el NEA (centro y este), con máximos de 263 mm en la provincia de Misiones. Las provincias del Litoral registraron acumulados mayor a los 100mm. Además, en otras áreas de región pampeana se observaron lluvias con acumulados de entre 10 mm. y 70 mm. Otros eventos, totalizaron montos menores en Cuyo, Patagonia norte y NOA.

    El porcentaje de agua útil en el perfil a 1 metro se encuentra entre el 50 % y 60 % en el NEA (centro y noreste), Patagonia (sur) y región pampeana (centro-este y sur).

    Sobre Corrientes, y Entre Ríos (centro-este y norte) se registran valores del 100 %. Mientras que, en el resto del territorio, dicho porcentaje se encuentra por debajo del 30 %, con grandes áreas presentando valores cercanos al 10 %.

    En cuanto al agua total en el perfil se estima un porcentaje superior al 60 % en gran parte del centro-este, noreste del país y Patagonia (noroeste y sur). Mientras que en Cuyo (centro y norte), Patagonia (excepto noroeste y sur), región Pampeana (oeste) y NOA (norte) se observan valores por debajo del 40 %.

    Pronóstico para los próximos días

    El informe del Instituto señala que, durante el jueves, sobre el centro y norte del país se prevé abundante nubosidad con tiempo inestable y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Cuyo (este) y la Región Pampeana (oeste y sur).

    El viernes las precipitaciones se extenderían al norte del país con lluvias y tormentas que podrían ser localmente intensas sobre Misiones y Formosa.

    En la Patagonia, el jueves habría descenso de las temperaturas y vientos débiles del sudoeste con algunas lluvias y lloviznas sobre el extremo sur. Durante el viernes se prevé vientos intensos del sector noroeste con abundante nubosidad y probabilidad de lluvias y nevadas sobre zonas cordilleranas y Tierra del Fuego.

    Durante el fin de semana, se prevé nuevamente tiempo inestable en el centro-este, el NOA (este) y el NEA con nubosidad variable y posterior descenso de las temperaturas sobre la porción centro.

    Hay probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el NEA, Tucumán, Santiago del Estero y la reg. Pampeana (este). Algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo sobre Formosa, Chaco y Misiones.

    En el extremo norte se registraría ambiente cálido a caluroso hacia el domingo; se podrían registrar temperaturas elevadas con valores superiores a los 40°C.

    En la Patagonia, se espera tiempo nuboso, ventoso e inestable. Hay probabilidad de lluvias y nevadas de variada intensidad sobre el oeste y centro de la región.

    momarandu.com

    Noticias Relacionadas

    LA REGIÓN

    Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

    18 junio 2025
    LA REGIÓN

    Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

    17 junio 2025
    LA REGIÓN

    Yerba Mate: suben precios, consumo interno y exportaciones, pero la hoja verde no

    17 junio 2025



    Últimas Noticias

    Reanudarán el partido de Orione y Unión de Machagai, suspendido por la muerte de Enzo Pittau

    18 junio 20252 Views

    Patricia Bullrich, sobre las marchas en apoyo a Cristina Kirchner: “Son la tiranía de la calle”

    18 junio 20258 Views

    A pesar de las promesas y el relato del Gobierno, la inversión extranjera directa se desplomó 54% en 2024

    18 junio 20255 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Reanudarán el partido de Orione y Unión de Machagai, suspendido por la muerte de Enzo Pittau

    18 junio 2025

    Patricia Bullrich, sobre las marchas en apoyo a Cristina Kirchner: “Son la tiranía de la calle”

    18 junio 2025

    A pesar de las promesas y el relato del Gobierno, la inversión extranjera directa se desplomó 54% en 2024

    18 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER