“La ley de Promoción Industrial textil se votó por 25 años primero, plazo que en algunas provincias como Catamarca, La Rioja y San Luis ya se cumplió y se prorrogó por otros 15. Pero en Tierra del Fuego vence el 31 de diciembre y el gobierno de esa provincia está negociando para que la Nación lo prorrogue por 15 años más, y es necesario que desde el Chaco se plantee una fuerte oposición a esto”, reclamó el productor.
xCarlos FavarónFavarón repasó brevemente que la industria textil chaqueña fue achicándose hasta prácticamente desaparecer en paralelo a la vigencia de estos regímenes impositivos especiales. “En los años ochenta la industria textil ha llegado a generar 10 mil puestos de trabajo en el Chaco, y hoy son alrededor de 900, de los cuales 500 corresponden a la única gran industria que tenemos del sector que es Santana, y que tiene importantes subsidios provinciales para funcionar. Esta ley generó que todas las industrias textiles, cuando cumplieron su obsolescencia tecnológica y tuvieron que reinvertir en tecnología, no lo hicieran en el Chaco sino que buscaran otras jurisdicciones beneficiadas por la legislación”, explicó. En este sentido graficó que la provincia produce el 40 por ciento de la materia prima de algodón del país, pero solo industrializa el 1,4 por ciento cuando “provincias como Tierra del Fuego o San Juan producen cero materia prima, y Catamarca o La Rioja tienen producciones mínimas”.
“El problema que esto ha generado todo este tiempo y va a seguir generando es que no vamos a poder industrializar el algodón en el Chaco porque no podemos competir con la realidad impositiva de esas provincias”, aseguró Favarón.
Favarón valoró la importancia de los subsidios o líneas de créditos especiales que reciben emprendimientos productivos en el interior, pero señaló que “si hacemos análisis serio, estas inversiones no son competitivas teniendo en cuenta la desventaja impositiva”. Por ello pidió al gobierno provincial “que se reúna con las autoridades nacionales y plantee la necesidad de frenar la prórroga de la promoción industrial textil para Tierra del Fuego” que se espera salga próximamente por decreto y que “nos va a dejar fuera del radar de las grandes inversiones del sector por los próximos 15 años”.
xx?Entrevista al candidato a diputado nacional Carlos Favarón”Si no generamos condiciones impositivas necesarias, lamentablemente vamos a ir quedando relegados en la visión de las grandes empresas. Es cierto que podemos seguir generando subsidios para casos específicos, pero hasta cuándo se van a poder sostener industrias subsidiadas si el propio Estado no puede sostenerse. Tenemos que trabajar para traer industrias para las que tenemos condiciones naturales como la textil y tantas otras”. concluyó.