Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 2025

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 2025

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 20
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

      19 julio 2025

      La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

      19 julio 2025

      SECHEEP y el Municipio de Resistencia avanzan con trabajos de poda responsable

      19 julio 2025

      La presidente del Poder Legislativo visitó el Juzgado de Paz del barrio Güiraldes

      18 julio 2025

      Schneider acompañó el acto conmemorativo en Resistencia a 31 años del atentado en la AMIA

      18 julio 2025
    • INTERIOR

      El taller “Emprender en Redes” se desarrollará en Charata para potenciar proyectos digitales

      18 julio 2025

      Castelli impulsa la producción: Zaparinqui se prepara para una nueva campaña frutihortícola

      18 julio 2025

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: inauguraron en Chavarría un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

      18 julio 2025

      La Unidad abre sus puertas para explorar el futuro polo cultural y tecnológico de Corrientes

      18 julio 2025

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      Denuncian que en la Agencia de Discapacidad premian con “home office” a quienes dan de baja pensiones

      19 julio 2025

      El presidente Milei echó al titular de la Sindicatura General de la Nación

      18 julio 2025

      El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA

      18 julio 2025

      Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

      18 julio 2025

      Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

      18 julio 2025
    • POLICIALES

      Matkovich participó en la AMIA del homenaje a las víctimas del atentado

      18 julio 2025

      Allanamiento y secuestros en Fontana en el marco de la investigación por distintos robos

      18 julio 2025

      Detuvieron por trata sexual a un empleado judicial y a la tía de una adolescente de 14 años

      18 julio 2025

      Violento robo con armas y privación de la libertad: recuperan una camioneta y continúa la investigación

      18 julio 2025

      Intento de robo en distribuidora: dos hombres fueron detenidos sobre el techo del local

      18 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Prestadores de la Salud: ”Nos encontramos en situaciones de angustia cada vez que buscamos insumos”

    El presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de la provincia, Dr. Armando Frangioli, describió en contacto con RADIO CIUDAD el enorme grado de incertidumbre y vulnerabilidad en que se desenvuelven en las prestaciones sanitarias que se realizan desde el sector privado. Afirmando que en las actuales condiciones, ''no podemos recurrir a los proveedores habituales que antes tenían stock como para darnos seguridad en el proceso de búsqueda de estos elementos vitales'' para la atención de los pacientes.
    19 octubre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Prestadores de la Salud: ”Nos encontramos en situaciones de angustia cada vez que buscamos insumos”
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Primeramente afirmó que el aumento del deterioro económico en estos años, ”impactó en la capacidad de ahorro de todo el sector de salud y los insumos siguieron subiendo”. Indicando que, desde el gobierno, ”no no han tenido una política de precios sobre ellos”.
    ”Nos encontramos en situaciones de angustia cada vez que tenemos que salir en la búsqueda de un producto, de una prótesis, porque la cadena de distribución que tenían estos productos se fue desgastando o fueron teniendo dificultades”.

    Asegurando que, ante este cuadro, ”no podemos recurrir a los proveedores habituales que antes tenían stock como para darnos seguridad en el proceso de búsqueda de estos elementos vitales a veces en una cirugía”.

    ”Se agravó la situación y realmente el gobierno nos dice que ellos están abriendo las canillas y que no me han puesto traba a los productos médicos. Pero la realidad es que cada vez que uno tiene que pedir un insumo, es un desgaste para conseguirlos”, agregó Frangioli.

    El representante de los prestadores médicos clínicos sanatoriales, advirtió además que, ”en esta cadena de compra de stock de búsqueda de insumos médicos, están las obras sociales, están las prepagas; una serie de intermediarios económicos que no pudieron hacer la compra como para decir tengo provisiones para un mes, dos o tres meses”.

    ”El mismo Gobierno provincial nos comentaba hace poco que tenían dificultades para concretrar las licitaciones porque prácticamente quedaban abiertas, no podían cerrarlas porque no se presentaban o la oferta de compra eran con tan alto valor que era imposible acceder por ese mecanismo de compra. Todo porque el proveedor no puede prometer un stock que no sabe si lo va a recuperar y, si lo recupera, a qué valor lo va a comprar”, reveló.

    El Dr. Armando Frangioli remarcó que, ”esta situación que nosotros denunciamos es la que vive cualquier ciudadano argentino todos los días cuando va en búsqueda un repuesto automotor o un aparato del hogar. Un repuesto para nuestras procesadoras de imágenes, por ejemplo los toners, los comprábamos hace dos tres meses a $23.000, y hoy está a $100.000. Y no hubo una correlación de crecimiento en nuestra economía personal o economía empresarial como para decir puedo bancarme esta situación, puedo comprar o estoquear 8 toners, que tengo capacidad para tenerlos guardadados durante un tiempo”.

    ”Realmente es una situación de angustia y estamos retrocediendo en prestación como en seguridad en cada uno de los pasos que hemos dado a través del tiempo en la medicina. Y es exactamente igual de lo que está pasando en cualquier sector de la economía o en cualquier sector de los alimentos. La ciudadanía lo vive así y sé que me va a entender perfectamente con este tema”, graficó.

    En ese sentido, además, el titular de la Asociación de Clínicas y Sanatorios del Chaco, apuntó al preocupante pronunciamiento, ”los seis Institutos de medicina más importantes que tiene el país, que no solo son prestadores de alta calidad y de punta de la Argentina, sino también formadores de calificados recursos. Ellos están alertando de esta delicada esta situación cuando están facturando – las mismas prestaciones que hacemos nosotros – a un valor de 10 o 12 veces más”.

    ”Imagínense las dificultades que podemos tener nosotros, cuando el producto está al mismo precio de lo que ellos consiguen que cuentan con más recursos y no lo encuentran. Realmente estamos en una situación de desbalance que, bueno, ojalá esto pase rápido en el sentido de que se ordene rápidamente. Esto tiene un desequilibrio psicológico político y es una sensación muy difícil para aquel que tiene que tomar decisiones, y no solo en las clínicas, sino en los odontólogos, los bioquímico, etc,”.

    En el final, Frangioli dijo que, ”no quisiera alarmar a la sociedad a pesar de que tengo que decir la verdad. Porque nosotros todavía no tenemos ningún reporte en la provincia de que por falta de un producto hubo un deterioro en la salud muy importante o que ha fallecido algún paciente, eso no ocurrió. Esto es una alerta que estamos haciendo para poder todos estar tranquilos e incluso llevar tranquilidad a los familiares y a los pacientes que están en un proceso de intervención quirúrgica por delante”.

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Por apología a delitos de lesa humanidad, la CPM denunció al exsuboficial Cabrera

    19 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    El 1º de enero arrancaría el caravaneo electrónico del rodeo vacuno en terneros de destete

    19 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    ANMAT prohibió la venta de un aceite de oliva por ser peligroso para la salud: qué marca no hay que comprar

    19 julio 2025



    Últimas Noticias

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 202517 Views

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 202519 Views

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 202511 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo a primera hora

    19 julio 2025

    Detuvieron a un motociclista que circulaba en contramano y agredió a un inspector municipal

    19 julio 2025

    ‘Locomotora’ Oliveras sigue “estable y con pronóstico reservado”

    19 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER