Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    31 años del atentado a la AMIA: cronología de la impunidad y el encubrimiento

    18 julio 2025

    Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

    18 julio 2025

    Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

    18 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El Municipio mejoró y recuperó un espacio público en Resistencia cercano a una laguna

      18 julio 2025

      Venta de meteoritos: “Pasamos del paradigma del saqueo al de la recuperación”, afirmó Livio Gutiérrez

      17 julio 2025

      Lanzaron la 13° Edición del Black Friday que tendrá lugar el 1 y 2 de agosto en el Gran Resistencia

      17 julio 2025

      Acuerdo salarial de la UOCRA: “Resuelve un poco la situación, pero realmente no alcanza”

      17 julio 2025

      Pegoraro: “El problema de fondo es que el déficit fiscal no es por mayor gasto en políticas de desarrollo”

      17 julio 2025
    • INTERIOR

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025

      Por reparaciones en el primer acueducto, habrá baja presión en el servicio de agua potable por 12 horas en cuatro localidades

      16 julio 2025

      Más seguridad para Las Breñas: inauguraron la segunda etapa del Centro de Monitoreo Municipal

      16 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025

      Multas millonarias al senador Paoltroni y un intendente por desmontes ilegales y compras irregulares de tierras fiscales

      16 julio 2025

      Corrientes celebra el 125º aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de Itatí

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      El Gobierno tiende un puente con gobernadores y habrá presencia oficial en el cocktail de la Expo Rural

      17 julio 2025

      Denuncian que la familia de Martín Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado

      17 julio 2025

      Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”

      17 julio 2025

      El biógrafo de Milei dice que Villarruel recibió financiamiento de un prófugo por la masacre de Trelew

      17 julio 2025

      Quirno refritó un viejo anuncio del BID, para cubrirse si fracasa su gestión ante el FMI

      17 julio 2025
    • POLICIALES

      Allanan dos domicilio por una causa de supuesto robo a mano armada

      17 julio 2025

      Buscan a una adolescente desaparecida en Resistencia

      17 julio 2025

      Un hombre termino detenido tras ser identificado por el robo de una moto

      17 julio 2025

      Recuperan objetos robados a un jubilado en Charadai y hay un aprehendido por encubrimiento

      17 julio 2025

      Muere un ciclista en Sáenz Peña tras ser atropellado por una moto

      16 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    JUDICIALES

    Por segunda vez, el represor Losito logró que le otorguen la libertad condicional

    Horacio Losito, condenado a prisión perpetua por la Masacre de Margarita Belén y a 25 años en otras dos causas por delitos de lesa humanidad cometidos en la provincia de Corrientes, volvió a ser beneficiado con la libertad condicional. Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal (TOF) de Resistencia. En julio, la Cámara Federal de Casación Penal había revocado el beneficio.
    11 enero 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Por segunda vez, el represor Losito logró que le otorguen la libertad condicional
    Horacio Losito.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A Horacio Losito le volvió a sonreír la suerte. El año pasado, tan solo cinco días después de la asunción de Javier Milei y Victoria Villarruel, consiguió la libertad condicional. A las semanas, recibió un homenaje en un regimiento de Misiones como veterano de la guerra de Malvinas –donde integró el mismo batallón que el padre de la vicepresidenta. El acto –que se viralizó–generó un escándalo porque el Ejército se estaba cuadrando ante quien tenía condenas por crímenes contra la humanidad en las provincias de Corrientes y Chaco. En julio, la Cámara Federal de Casación Penal le revocó el beneficio, pero días atrás el Tribunal Oral Federal (TOF) de Resistencia insistió con que Losito debe continuar en libertad.

    Losito inició su carrera militar en Corrientes en 1973, cuando fue destinado al Regimiento de Infantería 9 (RI9). Desde allí lo mandaron en comisión al Operativo Independencia. Cuando regresó de Tucumán en agosto de 1976, se integró al área de inteligencia del RI9. Estuvo hasta enero de 1977 en Corrientes. Después, fue enviado a Comodoro Rivadavia. En la guerra de Malvinas combatió dentro de la Compañía de Comandos 602, que lideraba Aldo Rico y secundaba Eduardo Marcelo Villarruel, padre de la actual vicepresidenta. Durante el conflicto bélico, Losito fue herido en la cabeza. Villarruel padre, que era muy activo en el reclamo para que reconocieran la valía de sus hombres, pidió que Losito fuera un testigo presencial de los hechos que él describía.

    En democracia, Losito fue parte del movimiento carapintada. Después, ejerció como agregado militar en Roma. Néstor Kirchner ordenó su regreso cuando los familiares de la masacre de Margarita Belén le hicieron saber cuál había sido su rol en el fusilamiento y la desaparición de los detenidos.

    En octubre de 2004 quedó detenido. En 2009, recibió su primera condena a 25 años de prisión. La activista Cecilia Pando enfureció con la pena, se desencajó y amenazó con degollar al entonces secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde. Después pidió disculpas y dijo que estaba muy movilizada porque sentía que estaban destruyendo a tres familias queridas. Una era la de Losito. La esposa de Losito, Carmen Mauriño, le retribuyó el gesto. En 2013, fue una de las firmantes de una carta en la que se repudiaba que Pando hubiese sido condenada por vandalizar los pañuelos de las Madres en la Plaza de Mayo.

    En julio de 2011, Losito recibió su segunda condena. Esta vez fue sentenciado a prisión perpetua por su rol en la masacre de Margarita Belén, ocurrida en diciembre de 1976. En junio de 2017, los jueces dictaron una pena única de prisión perpetua. En 2023, llegó el tercer fallo en su contra: le dieron 25 años.

    Para entonces, Losito ya estaba en prisión domiciliaria. En abril de 2020, en plena pandemia, el militar había conseguido salir de la Unidad 34 de Campo de Mayo para mudarse al departamento que comparte con su esposa y una de sus cinco hijos en el barrio porteño de Belgrano. Losito no perdió tiempo mientras estuvo preso. Entre 2012 y 2017 terminó la carrera de abogacía en la Universidad Católica de Salta. Planea, en un futuro no muy lejano, dedicarse a la profesión junto a otro de sus hijos.

    El 15 de diciembre de 2023, el juez Juan Manuel Iglesias, magistrado de ejecución del TOF de Resistencia, le concedió la libertad condicional. Su excarcelación fue celebrada por los grupos de “memoria completa” como la evidencia de que se asomaba una nueva era.

    El 4 de julio del año pasado, la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, con los votos de Alejandro Slokar y Ángela Ledesma, les dio la razón a los querellantes y a la fiscalía, y revocó la resolución. Losito volvió a estar detenido en su casa. El fallo de Slokar y Ledesma se comentó con amargura en los chats que compartían el cura Javier Olivera Ravasi, diputados de La Libertad Avanza (LLA) y abogados defensores. Fue tal el enojo que empezaron a elucubrar cómo someter a juicio político a los dos camaristas.

    A partir de la resolución de Casación, el TOF de Resistencia ordenó una serie de estudios para determinar si Losito podía estar en libertad condicional y les dio intervención a las víctimas.

    Diego Jesús Vigay y Horacio Francisco Rodríguez, desde la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio Público Fiscal, aportaron una entrevista que le habían hecho a Losito en 2014 mientras estaba preso en el penal de Marcos Paz. Allí, declaraba que hubo una guerra en la Argentina en las décadas de 1960 y 1970. “Tenemos que sentirnos orgullosos de haber pertenecido a un ejército victorioso”, resaltaba en el reportaje mientras que decía que los juicios a los que estaban siendo sometidos eran una “revanchita”.

    Pese al paso del tiempo, Losito no había cambiado su parecer. Cuando lo entrevistó el equipo interdisciplinario de Ejecución Penal, que depende de la Casación, dijo que no hubo delitos de lesa humanidad, que él estuvo involucrado en actos propios de un determinado contexto político y social y que, en su calidad de militar, había cumplido órdenes. Agregó que, puesto nuevamente en una situación similar, solicitaría más información a sus superiores.

    Para la fiscalía, fue una falta clara de arrepentimiento. Sin embargo, el juez Iglesias consideró que mostraba una actitud predispuesta. “Si bien la manifestación del arrepentimiento de una persona, a los fines y efectos indicados, puede ser revelador, no es un requisito sine qua non para la concesión de la libertad condicional porque pertenece al fuero interno de la persona”, indicó el magistrado.

    En la resolución que firmó el 27 de diciembre –pero que recién ahora trasciende–, Iglesias también mencionó el episodio del homenaje del 28 de febrero del año pasado en el Regimiento de Monte 30 de Apóstoles, Misiones, donde el represor fue a visitar a su hijo Mariano. El juez rechazó un pedido de la fiscalía para impedir que participe de actos que reivindiquen la dictadura o concurra a predios militares o a excentros clandestinos. Según el magistrado, no debería haber mayor controversia porque Losito fue saludado como veterano de Malvinas. Sin embargo, no es la interpretación del Ejército, que respondió, en un pedido de acceso a la información formulado por este diario, que el episodio había terminado con medidas disciplinarias –porque claramente se rindió honores a un condenado por crímenes aberrantes.

    “No me encuentro ajeno a las consecuencias, angustiantes y dolorosas, que aún gravitan sobre los sentimientos de los familiares y allegados de las víctimas, no obstante lo cual, considero que la circunstancia de tratarse de un condenado por la comisión de delitos que encuadran en la calificación de lesa humanidad no se erige, per se, en un obstáculo para la concesión de su libertad condicional si concurren las circunstancias legales exigidas, como en el presente caso, no habiendo hecho el legislador distinciones sobre el particular”, escribió el juez.

    La decisión va a ser recurrida por la fiscalía.

    Fuente: Página/12

    Noticias Relacionadas

    JUDICIALES

    El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad Nacional

    17 julio 2025
    JUDICIALES

    Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

    17 julio 2025
    JUDICIALES

    Impulso inicial del Consejo de la Magistratura a la denuncia contra Arroyo Salgado por mal desempeño

    17 julio 2025



    Últimas Noticias

    31 años del atentado a la AMIA: cronología de la impunidad y el encubrimiento

    18 julio 20252 Views

    Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

    18 julio 20255 Views

    Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

    18 julio 202527 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    31 años del atentado a la AMIA: cronología de la impunidad y el encubrimiento

    18 julio 2025

    Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

    18 julio 2025

    Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

    18 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER