Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 2025

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 2025

    “No va a poder gobernar si no incluye a las provincias”, dijo Jaldo en claro distanciamiento de Milei

    22 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 22
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Juntan firmas para pedir una ley de esterilizaciones, contra el maltrato animal y por la creación de una red de tránsito

      21 junio 2025

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025

      Zdero encabezó el acto por el Día de la Bandera: “El sentido patrio es el que tiene que renacer”

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      En Corrientes evacúan a familias Paso de los Libres por la creciente del río Uruguay

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025

      Trabajadores del Garrahan calificaron a Milei de “mentiroso” y ratificaron un nuevo paro

      20 junio 2025

      CFK: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales redactados únicamente para mí?”

      20 junio 2025

      “Profunda preocupación” del establishment ante el desgaste de la Justicia por el caso Cristina Kirchner

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Trasladaron a nuestra provincia al líder del “Clan Sosa” detenido en Buenos Aires

      21 junio 2025

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Por primera vez en su historia, la crisis los obliga a rematar la Coca Cola que se acumula en las góndolas

    Los que conocen la historia del consumo masivo en Argentina aseguran que esto no pasó nunca en los últimos años: Coca Cola, la empresa de bebidas más grande del mundo, quedó grogui por la recesión auto gestionada por el Gobierno de Javier Milei. Por el derrumbe en sus ventas durante las Fiestas de fin de año y la temporada de verano, el producto dejó de rotar a los niveles habituales y obligó a la firma a rematar botellas que vencen de aquí a 20 días. El caso pone en crisis el relato libertario.
    12 marzo 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Por primera vez en su historia, la crisis los obliga a rematar la Coca Cola que se acumula en las góndolas
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Según confirmaron fuentes del comercio y grandes supermercados a Página/12, las embotelladoras de todo el país empezaron, por esta situación, a ofrecer promociones de 2×1 o descuentos del 70 u 80 por ciento en la segunda unidad.

    El objetivo es no bajar los precios por unidad y, con ofertas, tratar de recuperar ventas perdidas. En el fondo, con esa política, Coca Cola le está mostrando al ministro de Economía, Luis Caputo, tres cosas: la primera, que la liberación de precios que fomentó el Gobierno lleva a remarcaciones excesivas, que no planean detener aunque caigan las ventas; y la segunda, que aún quitando promociones, los precios generales no bajarían, como vienen especulando Caputo y el propio Milei.

    La tercera, que al haber liberado precios y viendo que las empresas no compiten entre ellas, el Estado volvió, vía Caputo y Milei, a tratar de tallar en la política de precios de los privados. En síntesis, nada demasiado distinto a lo que hizo el gobierno anterior.

    Los números del desplome

    En general, las empresas que rotan poco su producto porque no venden montos consistentes, como las lácteas, suelen hacer promociones esporádicas para productos con fecha de vencimiento cercana, pero el caso de Coca Cola es más complejo: es la primera vez que sus ventas se desploman en esta magnitud y, además, las gaseosas -a diferencia de los lácteos- tienen vencimientos mucho más largos.

    Puesto en números, sus ventas cayeron 30 por ciento en enero, 20 en febrero y estiman que llegará a un 40 por ciento en marzo, mes en el que ya se apaga la demanda de temporada alta, el verano.

    La firma, de hecho, en la última reunión que tuvo con Caputo, le aclaró que no hubo temporada de verano para ellos. Lo mismo dijo una de las cerveceras grandes, que no vende casi nada. En la misma situación está por caer la división de aguas de la francesa Danone, que afronta números muy negativos.

    En el caso de Coca Cola, desde que asumió Milei los precios subieron casi 100 por ciento, y tienen modificaciones diarias de valores. De este modo, muchos medios locales e internacionales destacaron que, en Argentina, el litro de la gaseosa más famosa es mucho más cara que en ciudades históricamente más vinculadas a precios altos, como las europeas.

    Coca Cola tiene varias distribuidoras que trabajan en todo el país, entre ellas Reginald Lee y Femsa, que entregan en Buenos Aires; Salta Refrescos, en el Norte, y Atlantico Sur, que lleva a la costa y al sur. En el caso del Norte, dispusieron un acuerdo de 2×1 en gaseosas en los grandes hipermercados; en Buenos Aires y Capital decidieron operar con la venta de la segunda unidad al 80 por ciento. Y lo misma harán en la Costa.

    “Esto no lo vimos nunca”

    Lo curioso del derrumbe de Coca Cola es que, además de ser la marca líder, se reparte el mercado con Pepsi, que la sigue muy de lejos. Sin ir más lejos, aún en las peores crisis, los supermercadistas diagnostican que la elección de la bebida cola es la última que se cambia por una segunda marca. “No lo vimos nunca esto, vos ponés una Coca en la góndola y siempre se vende, pero ahora nada”, contó un referente de un hipermercado multinacional.

    El caso Coca Cola es todo un emblema de la crisis y explica por qué la idea de libre mercado de Milei no funciona: por un lado, el sistema de liberación de precios terminó detonando a la firma más capitalista de la historia, que aún así decidió no competir por precios, sino encontrarle en un ardid de volúmen la salida a la falta de ventas.

    Por otro, que el Gobierno viene citando a empresas para pedirles que bajen las promociones porque eso supone una baja de precios. Lo cual es falso: las promociones existen desde hace muchos años, y nunca ocultaron una baja de precios, sino más bien justifican las subas del valor unitario, ocultadas detrás de supuestas ofertas para los consumidores.

    Página 12

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Nuevo bombardeo de Irán contra Israel: los misiles impactaron en Haifa y amenazaron con ataques más severos

    21 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Boric presentó un proyecto de reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios

    20 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Este viernes a las 23,42 arranca el invierno y se espera el ingreso de un frente frío en el cierre del fin de semana largo

    19 junio 2025



    Últimas Noticias

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 20250 Views

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 20250 Views

    “No va a poder gobernar si no incluye a las provincias”, dijo Jaldo en claro distanciamiento de Milei

    22 junio 20256 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 2025

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 2025

    “No va a poder gobernar si no incluye a las provincias”, dijo Jaldo en claro distanciamiento de Milei

    22 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER