Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    El gobernador Zdero acompañó la apertura de la Feria Puro Diseño Raíces Edición Chaco

    22 junio 2025

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 22
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025

      Zdero encabezó el acto por el Día de la Bandera: “El sentido patrio es el que tiene que renacer”

      20 junio 2025

      Raúl Bittel: “El peronismo chaqueño está listo para reconstruir la unidad”

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025

      Trabajadores del Garrahan calificaron a Milei de “mentiroso” y ratificaron un nuevo paro

      20 junio 2025

      CFK: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales redactados únicamente para mí?”

      20 junio 2025

      “Profunda preocupación” del establishment ante el desgaste de la Justicia por el caso Cristina Kirchner

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    LEGISLATIVAS

    Por mayoría simple, aprobaron la ley de alivio fiscal impulsada por el oficialismo

    Con la abstención del NePAR y del Frente Integrador, Juntos por el Cambio y el CER aprobaron en mayoría simple la ley de alivio fiscal que, en su tratamiento, fue ampliamente cuestionada por el Frente Chaqueño en su contenido y en el procedimiento legislativo.
    30 abril 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Por mayoría simple, aprobaron la ley de alivio fiscal impulsada por el oficialismo
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La ley aprobada establece un régimen de regularización excepcional de obligaciones tributarias al que podrán acogerse hasta el 31 de mayo de mayo desde su puesta en vigencia. La norma exime del pago de Ingresos Brutos y Adicional 10% de la ley 666-K por un año a los nuevos contribuyentes de la ATP y es una medida que no alcanza a quienes se encuadren en la Categoría A del monotributo. También por un año, exime del pago del Fondo para Salud Pública a empleadores del sector privado “en lo que se refiere a los sueldos de los empleados, que rondaría en el 0,75% y también facultando a prórroga al Poder Ejecutivo”.

    Además, estarán exceptuados del pago del Impuesto Inmobiliario Rural hasta las 500 hectáreas.

    Fue el diputado Ernesto Blasco del interbloque de Juntos por el Cambio quien obró de miembro informante del proyecto que encabezó la agenda del temario de la sesión extraordinaria de este lunes. Y aclaró que la ley establece “beneficios fiscales para el sector privado que se otorgan por un periodo”. “Ojalá a la provincia le vaya bien”, apuntó y pidió el acompañamiento a sus pares.

    La ley se sancionó con el voto positivo de los diputados del interbloque JxC y de sus pares del CER. Se abstuvieron el diputado Juan José Bergia del NePAR y Darío Bacileff Ivanoff del Frente Integrador. El resto del interbloque Frente Chaqueño estuve ausente durante la votación, pero no en el debate.

    El debate sobre el procedimiento

    Por la oposición tomó la palabra el diputado y presidente del bloque PJ, Nicolás Slimel. Y el primer cuestionamiento fue por la falta de justificación a la convocatoria a extraordinaria. “Que quede claro que nosotros no estamos de acuerdo con esta convocatoria”, aseveró.

    Luego recordó que en la última ordinaria el proyecto 544/24 que estaban abordando fue desagregado del 524 de autoría de ese interbloque que se aprobó en esa sesión. Que, en ese acto de desagregarse, el proyecto en tratamiento no contaba entonces con un despacho de comisión que sustente su tratamiento y una sanción por mayoría simple. Y que requería entonces constituirse la Cámara en Comisión y aprobar su tratamiento con los dos tercios de los votos de los diputados presentes.

    “No vamos a acompañar. Hay otros proyectos legislativos”, recalcó el legislador que más adelante reforzó esta idea cuando remarcó que el proyecto 544 iba a acumularse con el de autoría de Santiago Pérez Pons y que incluso en esa misma jornada y con legisladores de JxC se habló de trabajar en un despacho común.

    Refutaron esto los diputados Sebastián Lazzarini, jefe del interbloque de JxC y, posteriormente, su par Andrea Canteros Reiser. “Fuimos muy claros cuando aprobamos con la ley 4002 el proyecto 524/24. Si no me falla la memoria, la diputada Canteros Reiser pidió que se desagregue y que vuelva a la orden del día”, sostuvo el primero y luego la legisladora, aludida, lo aclaró en el mismo sentido.

    Se pidió que desde Secretaría Parlamentaria se aclare la cuestión de los proyectos con despacho y así se hizo, por lo que se continuó con la sesión hacia una votación sin constituir la Cámara en Comisión como se había pedido desde la oposición.

    Pidió la palabra el diputado del Frente Integrador, Darío Bacileff Ivanoff. Acentuó que al bloque oficialista ya le daban los números para aprobarlo e incluso aclaró que estaba a favor de la iniciativa impulsada. No obstante, marcó: “Mi bloque no debe obviar un pacto político en cuanto a dos propuestas de los distintos bloques. El reglamento es claro, yo llamo a la reflexión. Si la cuestión da para continuar y aprobarla, arribará a los resultados queridos. Pero quiero poner en resalto que debemos respetar los acuerdos políticos que hemos hecho”. “Mi posición es a favor del proyecto. Pero quiero que entre pares y cuando tengamos reuniones donde representantes de bloques llevamos adelante un debate de ideas que cuestan muchísimos y llevamos a un consenso se respeten los mismos”, afirmó y más adelante, reiteró: “Estoy de acuerdo con los beneficios fiscales, pero deberían primar los acuerdos. Me abstengo”.

    Hasta aquí el debate hacía referencia básicamente al procedimiento. Sin embargo, antes de entrar en los detalles del contenido, se cerró la lista de oradores y se pasó a votar en medio de un escenario de quejas a voces por parte de legisladores de la oposición que habían pedido la palabra para referirse específicamente al proyecto. Se la dieron, pero luego de sancionada la ley.

    Posturas sobre el contenido de la ley

    Por el Partido del Trabajo y el Pueblo, Rodolfo Schwartz pidió la palabra en reiteradas oportunidades mientras se ordenaba votar. Sobre la ley, apuntó que “el tema impositivo no es secundario” y preguntó “de qué manera vamos a recaudar y quienes son los que tiene que aportar más si no hay un proyecto de ley que aprobemos que sea progresivo. Hace 4 años nos comprometimos por resolución a discutir una nueva propuesta impositiva, un sistema tributario nuevo y progresivo. Que pague más quien más tiene, acá hay gente que tiene mucho”, dijo y lo mostró con gráficos en la mano que especificaban por hectáreas la distribución de la tierra en la provincia del Chaco. “Eso nos obliga a que con seriedad discutamos el tema impositivo”, expresó.

    Desde el FCH, el diputado Santiago Pérez Pons explicó que “es una ley que afecta muy fuerte a los contribuyentes. Se toma una eximición de ingresos brutos a todos los nuevos contribuyentes, pero de un contribuyente que viene soportando la crisis, sosteniendo el empleo, no dice nada”.

    Prosiguió: “Eliminan el 10% que son recursos afectados a Vialidad para obras y a los consorcios camineros. Les estamos sacando los recursos para que mantengan nuestros caminos. Tercero, quienes están en el Régimen simplificado son los más pequeños”. También observó que “eliminan solo una parte del fondo de salud pública, solo la parte que paga el empleador. La parte trabajadora sigue pagando el formulario A. Eliminan recursos que van para la salud”.

    “Les sacaron recursos a los pequeños productores de la provincia”, aseguró y añadió: “Quisimos colaborar con una ley que se llama incentivos fiscales que tiene grandes incoherencias. me parece doblemente antidemocrático que no nos permitan hablar en la sesión. queríamos colaborar. tampoco entiendo el apuro”.

    Reforzó esta idea Pía Chiacchio Cavana: “Nosotros no nos oponemos a una ley de alivio fiscal, sí al avasallamiento de esta Cámara y a una ley que no le lleva alivio a nadie, ni a los pequeños productores, ni a los comerciantes, ni a los que viene pagando en tiempo y forma”.

    Si bien fueron varios los legisladores que sumaron al debate, lo hicieron en torno a estas posturas esgrimidas en el Recinto este lunes.

    Noticias Relacionadas

    LEGISLATIVAS

    Homenaje a Manuel Belgrano: el Poder Legislativo participó del acto por el Día de la Bandera

    20 junio 2025
    LEGISLATIVAS

    Diputados: presentaron un proyecto para derogar la reforma de la Policía Federal del Gobierno

    20 junio 2025
    LEGISLATIVAS

    Reclaman que Chaco articule con Nación medidas concretas para sostener actividades e investigaciones del INTA

    19 junio 2025



    Últimas Noticias

    El gobernador Zdero acompañó la apertura de la Feria Puro Diseño Raíces Edición Chaco

    22 junio 20250 Views

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 202517 Views

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 202546 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    El gobernador Zdero acompañó la apertura de la Feria Puro Diseño Raíces Edición Chaco

    22 junio 2025

    Crimen de Francovich: “Estas personas tienen que ser condenadas a cadena perpetua y tiene que salir a la luz la verdad”

    21 junio 2025

    “La apertura de importaciones le pone un freno a los grandes formadores de precio en materia de construcción”, afirmó Mateo Aleman

    21 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER