Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    La Anmat prohibió dos marcas de aceites de cannabis

    16 julio 2025

    Detienen a un hombre acusado de robarle a un jubilado de 77 años en Charadai

    16 julio 2025

    Contra los discursos de odio: legisladores y periodistas realizaron un encuentro en Diputados

    16 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 16
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Uso de casco y giro indebido: secuestraron 14 motos y multaron a conductores por infracciones en Resistencia

      16 julio 2025

      “La baja inflación se sostiene a costa de una recesión inducida que genera dificultades en áreas como el empleo”, afirmó Ocampo

      15 julio 2025

      El Municipio de Resistencia acompañó el festejo por el 80° aniversario del Club Vélez Sársfield Libertad

      15 julio 2025

      SAMEEP avanza con nuevas conexiones de cloacas en Villa Prosperidad

      15 julio 2025

      Funcionarios de Gobierno participaron de la capacitación sobre el uso de la Boleta Única de Papel

      15 julio 2025
    • INTERIOR

      Misión Nueva Pompeya será sede de “Chaco Juega” el próximo 9 de agosto

      15 julio 2025

      Gran lanzamiento de una nueva edición de la Feria del Libro 2025 “Castelli Lee”

      15 julio 2025

      Preparan la 2ª Fiesta de la Miel Centrochaqueña en Sáenz Peña

      15 julio 2025

      Con recursos propios, el Municipio de Castelli contará con la red de fibra óptica para el funcionamiento del Centro de Monitoreo

      14 julio 2025

      Chaco lidera la producción de miel orgánica: “No tenemos un techo para seguir desarrollando esta actividad”

      14 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Formosa avanza en la planificación forestal: conforman la Mesa Técnica de la Cuenca Pozo del Tigre-Pirané

      15 julio 2025

      Santiago del Estero: Zamora confirmó el pago de bonos por $3,1 millones para cada empleado público

      15 julio 2025

      Inflación en el NEA: junio marcó 1,1%, la menor suba de precios desde que se mide en la región

      15 julio 2025

      Peregrinación a Itatí: miles de fieles de San Luis del Palmar llegaron a la Basílica

      14 julio 2025

      Corrientes fue la cuarta provincia con más derivaciones y consultas al Garrahan en el 2024

      14 julio 2025
    • NACIONALES

      Milei deberá explicar en la Justicia su publicación sobre Ian “el niño autista que habla de autismo”

      15 julio 2025

      Matrimonio Igualitario: 15 años de la ley que fortaleció la democracia

      15 julio 2025

      Bancarios: el salario inicial será de casi $1.9 millones y el bono de más de $1.6 millones

      15 julio 2025

      Por el ”olvido” del Gobierno nacional: campaña visual en Santa Fe por el mal estado de las Rutas

      15 julio 2025

      Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

      15 julio 2025
    • POLICIALES

      Detienen a un hombre acusado de robarle a un jubilado de 77 años en Charadai

      16 julio 2025

      Sufrió un accidente y aprovecharon para robarle la moto

      16 julio 2025

      El ministro Matkovich participó del Congreso de Seguridad del Interior 2025

      15 julio 2025

      Durante la madrugada, interceptaron a un motociclista con droga en su poder

      15 julio 2025

      Dos sujetos terminaron detenidos por intentar robar cableado de fibra óptica

      15 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Pocas mujeres en altos cargos en salud, y hasta tres veces menor salario

    Un relevamiento de la Fundación GEDYTprecisó que al menos un 49.3% de mujeres enfrentó situaciones de discriminación en su trabajo y que menos del 25% de ellas accede a puestos de decisión.
    3 enero 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Pocas mujeres en altos cargos en salud, y hasta tres veces menor salario
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las mujeres ganan hasta 3 veces menos que los varones en el ámbito de la gastroenterología y tienen menos acceso a roles de liderazgo y a especialidades médicas, a la vez que casi la mitad de las profesionales denunció haber tenido episodios de discriminación por cuestiones de género, según un estudio realizado por la Fundación GEDYT, una organización sin fines de lucro que contribuye al acceso equitativo a la salud digestiva.

    En el “Informe sobre la brecha de género en el liderazgo y la toma de decisiones en el sector de la salud, con enfoque en la Gastroenterología”, que elaboró la fundación con el apoyo de Women in Global Health Argentina (WGH Argentina), se alertó sobre las desigualdades de género en el ámbito sanitario, donde se precisó que un 49.3% de mujeres enfrentó situaciones de discriminación por género en este contexto.

    “La participación equitativa de mujeres y hombres en roles de liderazgo pueden mejorar significativamente la calidad de la atención médica, la investigación, la planificación de servicios y la promoción de la salud en general”, señaló Emilia Caro, directora ejecutiva de Fundación GEDYT y presidenta de WGH Argentina.

    La feminización de las profesiones de la salud ha sido un fenómeno destacado en las últimas décadas ya que las mujeres representan más del 70% de la fuerza laboral en ese campo, sin embargo menos del 25% de ellas accede a puestos de decisión, precisaron desde la Fundación.

    Como la equidad de género en salud es un factor clave que impacta en la calidad de la prestación de servicios y la formulación de políticas en salud, el relevamiento se realizó entre profesionales del sector sanitario de los ámbitos público y privado, provenientes de 15 provincias del país.

    De los 311 los testimonios obtenidos de profesionales de la salud, 48,2% fueron de mujeres y un 51,8% de hombres, en una franja etaria predominante de 50 a 65 años (34,7%).

    Al ser consultados por problemas relacionados con la paternidad o maternidad, el 34.7% de los encuestados admitió haber enfrentado a lo largo de su carrera preguntas relacionadas a su rol de padres o madres.

    Dentro de ese grupo, un 50,7% de quienes respondieron afirmativamente fueron mujeres, mientras que en los hombres ese número desciende a 19.9%.

    En cuanto a situaciones de discriminación por género, un 39% reportó haber experimentado algún tipo de episodio en el ámbito de la gastroenterología y endoscopía.

    Un 49.3% de las mujeres dijo haber enfrentado este tipo de situaciones frente a sólo el 3% de los hombres que afirmaron haber experimentado discriminación de género en el mismo ámbito.

    En lo que respecta al trabajo, un 39.5% de los encuestados afirmó ocupar puestos de liderazgo aunque se pudo observar la brecha de género en el acceso a cargos de decisión: un 47.2% de hombres frente a 31.3% de mujeres.

    Brecha salarial

    El estudio también evidenció la existencia de una brecha salarial entre géneros, ya que tomando el ingreso anual bruto en dólares, un 40.7% de las mujeres presentaron el indicador más bajo de ganancia con un salario anual menor a USD 20.000 dólares; mientras que un 39.1% de los hombres se ubicaron en primer lugar con ingresos anuales entre USD 20.000 y USD 50.000.

    “Esto podría explicarse si se toma en cuenta que el 61.8% de quienes respondieron que se encuentran en cargos de decisión son hombres, mientras que solo el 38.2% son mujeres”, aclaró el estudio y alertó que “frente a un puesto de características similares, los hombres llegan a percibir hasta tres veces más salario”.

    “Al observar únicamente a este grupo, la brecha salarial no solo se sostiene sino que es más pronunciada: en la categoría más baja de ingresos anuales menores a USD 20.000 predominan las mujeres con un 48.9%, con un porcentaje mucho menor de hombres con un 18.4%. Si se observa la categoría de ingresos anuales entre USD 50.000 y USD 100.000 entre quienes ocupan roles de liderazgo, las mujeres conforman un 10.6% en comparación al 31.6% de hombres”, se precisó.

    De esta manera, el informe evidenció una “doble brecha” que enfrentan las mujeres, ya que no sólo ganan menos que sus contrapartes masculinas, sino que también tienen menos acceso a roles de liderazgo y a especialidades médicas.

    “Las mujeres se encuentran en desventaja al tratar de acceder a puestos de liderazgo y tienen que lidiar con obstáculos adicionales, como la discriminación basada en el género y la presión relacionada con la maternidad”, enfatizó Caro.

    Con el objetivo de impulsar acciones que fomenten la participación de mujeres en mesas de decisión, Fundación GEDYT creó “Mujeres en Gastro & Endo”, un programa que promueve el crecimiento de la mujer a través de espacios de mentoreo y eventos de formación profesional.

    “Este cambio no sólo enriquecerá la profesión médica al incorporar diversas perspectivas y talentos, sino que también contribuirá a la creación de un sistema de salud más comprensivo y sensible a las diferencias individuales”, concluyó Caro.

    Télam

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    La Anmat prohibió dos marcas de aceites de cannabis

    16 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Se levantó el paro de pilotos: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria por pedido de Aerolíneas Argentinas

    15 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Brasil: la Fiscalía pide condenar a Bolsonaro por el complot golpista contra Lula

    15 julio 2025



    Últimas Noticias

    La Anmat prohibió dos marcas de aceites de cannabis

    16 julio 20252 Views

    Detienen a un hombre acusado de robarle a un jubilado de 77 años en Charadai

    16 julio 20251 Views

    Contra los discursos de odio: legisladores y periodistas realizaron un encuentro en Diputados

    16 julio 20252 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    La Anmat prohibió dos marcas de aceites de cannabis

    16 julio 2025

    Detienen a un hombre acusado de robarle a un jubilado de 77 años en Charadai

    16 julio 2025

    Contra los discursos de odio: legisladores y periodistas realizaron un encuentro en Diputados

    16 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER