Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Todo cae: en fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

    22 junio 2025

    Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

    22 junio 2025

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 22
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

      22 junio 2025

      Juntan firmas para pedir una ley de esterilizaciones, contra el maltrato animal y por la creación de una red de tránsito

      21 junio 2025

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      En Corrientes evacúan a familias Paso de los Libres por la creciente del río Uruguay

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

      21 junio 2025

      Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

      21 junio 2025

      Denuncian que la Policía graba imágenes del balcón de Cristina y responsabilizan a Bullrich

      21 junio 2025

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Trasladaron a nuestra provincia al líder del “Clan Sosa” detenido en Buenos Aires

      21 junio 2025

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Plan de ajuste: “La devaluación va a tener un salto a precios casi inmediato”, anticipó el economista Cristian Ocampo

    El economista Cristian Ocampo, analizó las medidas que anticipó el presidente Javier Milei en su discurso, "muy contundentes". Explicó que apuntan a eliminar el déficit fiscal, que se espera el anuncio de una devaluación y que enero, febrero y seguramente marzo serán los meses más críticos. "El presidente plantea que es el Estado por donde va a recaer el ajuste, porque vendrá por la restricción del gasto público para tratar de equilibrar las cuentas, pero también va a recaer sobre la gente", aseguró.
    11 diciembre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Plan de ajuste: “La devaluación va a tener un salto a precios casi inmediato”, anticipó el economista Cristian Ocampo
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Para el exministro de Economía de Chaco, “se apunta a eliminar el déficit fiscal porque hoy es el problema principal de la Argentina y no encuentra financiamiento. La forma que el gobierno plantea encararlo va por dos partes. Por un lado, está anunciando una devaluación que ya la espera el mercado y la sociedad, el punto es saber de cuánto va a ser”. Señaló que el mercado de dólar oficial, para el mes de diciembre, está fijándose un precio de $350 el dólar, “y es base para los otros dólares financieros que operan en el mercado. Es una  medida que esperábamos para hoy, pero se ha anunciado prácticamente un feriado cambiario con lo cuál se estaría trasladando quizás para mañana”.

    Marcó que la devaluación como medida “es lo que más rápido le va a ordenar fiscalmente la caja, esto es como efecto fiscal positivo. Va a permitir que los pocos dólares que hoy ingresan al país tengan mayor incidencia sobre la situación fiscal”.

    Dijo que el lado negativo de la medida es el traslado a precios que va a impactar sobre los productos y esto es un hecho. La devaluación del 22% de agosto tuvo un impacto en los precios de igual o superior porcentaje. Y vimos una inflación muy alta entre agosto y septiembre, por encima de los dos dígitos. Creo que acá está hoy el debate y el análisis por estas horas”.

    “Creo que cuando el presidente dice con mucha claridad y contundencia: este ajuste va a ser duro, la dureza va ser por este lado, por el impacto en los precios que vamos a tener seguramente después del anuncio de las medidas y durante los meses de enero y febrero e incluso marzo, van a ser los meses más críticos porque ahí se va a producir el efecto inflacionario de esta devaluación que el gobierno va a hacer por esta brecha cambiaria es insostenible, genera extremados incentivos a comprar dólares baratos por parte de los importadores y muy pocos incentivos”, sostuvo.

    Ocampo: “Es sorprendente que se esté planteando un ajuste que la gente acompaña”

    El economista mencionó que estas medidas también fueron anticipadas por Milei durante toda su campaña. “Ahora bien, cuando el presidente plantea que es el Estado por donde va a recaer el ajuste, es porque vendrá por la restricción del gasto público para tratar de equilibrar las cuentas. pero también va a recaer sobre la gente porque la devaluación va a tener un salto a precios, te diría, casi inmediato porque hoy el sistema productivo no está al cien por ciento, no tiene capacidad de absorción”.

    Suba de combustibles y lo que ello conlleva en costos de fletes y productos, quita de subsidios que acarreará la suba de impuestos como la luz, el transporte, “impactarán en el bolsillo de la gente”, aseguró. Y planteó que los precios, al liberarse, “van a subir por incremento de costo directos e incluso por efectos de especulación o de resguardo de los comerciantes hasta no tener claridad de abastecimiento permanente. O sea, en una primera instancia, un incremento de precios”, advirtió.

    Ocampo, sostuvo que hay posibilidades que luego de de estos incrementos los precios puedan “reacomodarse a la baja, porque se puede producir un efecto de baja de consumo si no hay acompañamiento de ajuste en los salarios de los empleados públicos. Esa caída de consumo puede que libere algunos precios a la baja”. 

    “Son todas cuestiones que se irán viendo y no es un tema menor, cómo recomponer el poder adquisitivo de las personas, tanto asalariadas como informales. y es un tema que seguramente deben estar observando desde el equipo económico”, aseguró.     

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Nuevo bombardeo de Irán contra Israel: los misiles impactaron en Haifa y amenazaron con ataques más severos

    21 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Boric presentó un proyecto de reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios

    20 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Este viernes a las 23,42 arranca el invierno y se espera el ingreso de un frente frío en el cierre del fin de semana largo

    19 junio 2025



    Últimas Noticias

    Todo cae: en fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

    22 junio 20253 Views

    Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

    22 junio 20252 Views

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 20257 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Todo cae: en fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

    22 junio 2025

    Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

    22 junio 2025

    Abuelos del Hogar “Nuestra Señora de la Esperanza” disfrutaron de una jornada especial

    22 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER