Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Secuestran más de 200 kilos de carne de caza ilegal y armas blancas

    16 junio 2025

    Quién es Vance Boelter, el sospechoso detenido por el asesinato de la congresista Melissa Hortman en Estados Unidos

    16 junio 2025

    Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

    16 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 16
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

      16 junio 2025

      Municipio y Gobierno acercaron trámites y servicios a vecinos de Villa Pegoraro

      15 junio 2025

      Último aviso de ARCA: si no cumplís estas reglas, te darán de baja el Monotributo

      14 junio 2025

      Meiriño: “Gracias a las obras fundamentales, los resistencianos pueden circular con normalidad pese a las intensas lluvias”

      14 junio 2025

      Mesa de Acción Política: “Con proscripción no hay democracia”

      14 junio 2025
    • INTERIOR

      Cierre de la 2ª Jornada de Derecho Municipal y Políticas Públicas: “Seguimos el lineamiento del gobernador de brindar herramientas técnicas”, dijo Resico

      14 junio 2025

      El sudeste del Chaco, bajo alerta meteorológica por tormentas

      14 junio 2025

      Sáenz Peña: Biblioteca judicial homenajeó a escritores en su día

      13 junio 2025

      Castelli: el Centro de Gestión del barrio La Paz celebra su primer año de actividad

      13 junio 2025

      Las Breñas conmemoró el Día del Escritor con acto alusivo en la Plaza Sarmiento

      13 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025

      Corrientes: en la primera quincena de junio la coparticipación superó los $50 mil millones

      14 junio 2025

      Docentes de Corrientes calculan una pérdida del 40% del aguinaldo por montos en negro en el salario

      13 junio 2025

      Inflación en el NEA: mayo registró la menor suba mensual de los últimos siete años en la región

      12 junio 2025

      “El Banco de Corrientes tiene más de $100 mil millones y no los puede usar”, lamentó Valdés

      12 junio 2025
    • NACIONALES

      Telefe anunció despidos por reducción de personal y generó incertidumbre en medio de rumores de venta

      14 junio 2025

      La Federación de Obreros y Empleados del Correo declaró el estado de alerta y movilización en defensa de la democracia: “Comienza la resistencia”

      14 junio 2025

      “De Ushuaia a la Quiaca: Argentina con Cristina”: intendentes de todo el país expresaron su repudio por condena a Cristina

      14 junio 2025

      Milei vuelve al país y prepara la firma de una batería de decretos clave

      14 junio 2025

      Al Gobierno nacional se le complica el resultado fiscal de mayo por la fuerte pérdida de ingresos

      14 junio 2025
    • POLICIALES

      Secuestran más de 200 kilos de carne de caza ilegal y armas blancas

      16 junio 2025

      Una mujer resultó lesionada tras un conflicto vecinal en Charadai

      16 junio 2025

      Pampa del Infierno: nuevo operativo contra el desmonte ilegal

      14 junio 2025

      Detuvieron a un joven por un robo en Quitilipi

      14 junio 2025

      Por el pésimo estado de la Ruta 95 fallece otro motociclista en grave accidente

      14 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    JUDICIALES

    Piden elevar a juicio la causa contra un exconjuez de Sáenz Peña, acusado de liderar una banda que protegía narcos

    Así lo solicitó el equipo fiscal Federal que investiga el caso. Además del exconjuez de Sáenz Peña, Miguel Aranda, el requerimiento pide que sean elevados a juicio tres gendarmes, un exgendarme, un presunto narco que supuestamente oficiaba de cobrador de Aranda y los cuñados del exmagistrado. Las imputaciones van desde asociación ilícita y tráfico de influencias, hasta prevaricato e incumplimiento de la obligación de promover la represión de un delito.
    29 noviembre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Piden elevar a juicio la causa contra un exconjuez de Sáenz Peña, acusado de liderar una banda que protegía narcos
    El exconjuez de Sáenz Peña, Miguel Aranda.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Miguel Aranda, otrora conjuez Federal de Sáenz Peña, está cada vez más cerca de ser juzgado por un hecho muy grave: está acusado de presuntamente liderar una banda que se dedicaba a proteger narcotraficantes. Aranda no está solo: también solicitan que se juzgue a tres gendarmes, un exgendarme, un presunto narco que supuestamente oficiaba de cobrador de Aranda y hasta sus cuñados.

    Este miércoles, los fiscales federales, Federico Carniel, Patricio Sabadini, Carlos Amad, Martín Uriona y Diego Iglesias (estos dos últimos de la Procuraduría de Narcocriminalidad), dieron por concluida la investigación penal preparatoria y requirieron al juez Federal de Resistencia, Ricardo Mianovich, la elevación a juicio oral de esta causa.

    Además de Aranda, están procesados los gendarmes Alberto Farías (comandante principal); Raúl Ernesto Scheurman (segundo comandante y en su momento jefe operativo del Escuadrón) y Enzo Aguirre (primer alférez y por ese entonces jefe de la Sección Villa Ángela). Los tres están acusados de ser miembros de una asociación ilícita, en concurso real con los delitos de tráfico de influencias, prevaricato e incumplimiento de la obligación de promover la represión de un delito, todos ellos en carácter de autor y coautor de los delitos de encubrimiento agravado y concusión agravado.


    También fueron requeridos a juicio el exintegrante de Gendarmería Nacional, Alejandro “El Talibán” Quintana y un sujeto, de nombre Walter Ayala, quien fue detenido en varias ocasiones acusado de tráfico de drogas. Ambos están procesados por los delitos de asociación ilícita y de concusión (utilizar un cargo para exigir un pago indebido) agravada en calidad de partícipes primarios.

    Cierran la nómina de procesados, los cuñados de Aranda: Martín Rafael Raimundo y Clarisa Daniela Galissier, concuñado y cuñada de Aranda. Dueños de la empresa de transportes de granos EAFA SA, fueron procesados por considerarlos instigadores del delito de tráfico de influencias. Se los acusa de utilizar los lazos familiares que mantienen con el exconjuez para supuestamente lograr que Gendarmería anule una multa que se le realizó a uno de sus camiones el 12 de junio de 2020 en la zona de Villa Ángela.


    Al explicar la acusación general, los fiscales indicaron que “el grupo criminal”, al menos desde 2020, habría coordinado su accionar demorar o no ejecutar decisiones administrativas con el fin de beneficiar a personas sospechadas de haber intervenido en actividades de narcotráfico, a cambio de la obtención de algún beneficio.


    “Aranda, como juez federal, articuló los mecanismo a su disposición para que, en las causas bajo su jurisdicción, se omitan o demoren los actos procesales que le eran requeridos o que debían disponerse en cumplimiento de la normativa procesal, para poder alertar a las personas imputadas o investigadas de las medidas a dictar y así garantizar su impunidad y la continuidad del accionar delictivo investigado”, acusaron los fiscales, en un pasaje del escrito que consta de 164 páginas.


    El rol del gendarme, Alberto Farías, en este entramado fue clave. Mantenía un estrecho vínculo con Aranda y obtenía información sensible de los expedientes que tramitaba el exconjuez para ser traficados a las personas investigadas en busca de algún beneficio.


    Para el Ministerio Público Fiscal, se brindó “especial protección” a los integrantes de la banda narco que operaba en Sáenz Peña denominada “Clan Sosa”. ¿Cómo? Filtrando información desde el juzgado de Aranda sobre futuros allanamientos y detenciones.


    Para sostener esta acusación, los fiscales detallaron la fecha y hora en las cuales se pidieron allanamientos y detenciones y las fechas y horas en los cuales comenzaron a producirse movimientos en las casas de los sospechosos los cuales inexorablemente terminaban con ellos prófugos.


    Por ejemplo, el 27 de abril de 2022, a las 7.30, se envió un correo a la secretaria del juzgado de Aranda, solicitando que se autorice allanamientos y detenciones de personas que integraban el denominado “Clan Sosa”.


    La orden fue autorizada por el juez Aranda el mismo día cinco minutos antes de la medianoche, sin la inclusión de Lucas Sosa. Es que, por un error, se omitió su nombre, el cual se sumó posteriormente en una orden anexa el 28 de abril a las 8.38, casi a las misma hora en que se estaban por realizar los allanamientos.


    ¿Qué pasó con el Clan Sosa? Casi todos se habían escapado el día anterior, en horas de la siesta. Alguien les avisó. El único que permaneció en la casa del Barrio San Cayetano era Lucas. Por el detalle de la información que le había llegado, era evidente que la misma salió del juzgado. De hecho, cuando finalmente lo detuvieron, Lucas se mostró sorprendido porque tenía data precisa que la Justicia no lo estaba por detener: le falló la actualización.

    El cobro

    Asimismo, bajo las directivas de Aranda, tanto Farías como Walter Ayala, Alejandro Quintana y una mujer policía que aún no fue identificada, tuvieron como rol exigir sumas de dinero a cambio de la obtención de beneficios procesales en los expedientes bajo la órbita de competencia del exconjuez.

    Cabe recordar que cuando lo detuvieron con dos kilos de marihuana, A.M.R. estaba en libertad condicional. Salvo por una cuestión de salud muy grave, en casos como el suyo, no hay posibilidad de morigerar su detención: debía quedar preso en una cárcel.

    El borrador con su procesamiento con prisión preventiva ya estaba redactado por la secretaria del Juzgado Federal de Sáenz Peña, Hemilce Núñez Sánchez. Sin embargo, el por entonces conjuez Aranda, quien era el que debía firmarlo, consideró que no era para tanto y ordenó que se le otorgue la prisión domiciliaria. Se basó para esto en la relativamente escasa cantidad de droga secuestrada. Y así, sin más, A.M.R. se fue a su casa. La decisión, claro, llamó la atención de todos en el juzgado.

    Al tiempo, más precisamente el 18 de junio de 2022, tres hombres y una mujer llegaron a bordo de una camioneta hasta el domicilio de A.M.R., en el barrio El Bolsón, en Resistencia. No fue una visita amigable: le exigieron el pago de 5 millones de pesos que, según ellos, era lo que pedía Aranda por haberle concedido esa domiciliaria que, a todas luces, no correspondía.

    Ante la negativa del pago, A.M.R. fue amedrentado con un arma de fuego. Los supuestos emisarios del ahora exconjuez realizaron disparos en el piso y también lo golpearon en la cabeza. En un momento dado, se trenzó con uno de los agresores y logró quitarle la pistola, lo que provocó que el resto se retirara del lugar. Llamó a la policía y contó lo sucedido.

    Esta amenaza no lo tomó por sorpresa. El hombre recordó que cuando estuvo preso en la División de Drogas de Sáenz Peña, Walter Ayala, quien en ese entonces estaba detenido con él y que también fue parte de la agresiva comitiva que fue hasta su casa a intentar coimearlo, le dijo que podía hacer gestiones para lograr su prisión domiciliaria, pero que para eso tenía que contactarse con el gendarme apodado “Talibán” (supuesto hombre de confianza de Aranda) y pagar una importante suma de dinero. “El que pone el gancho es El Jefe”, habría dicho Ayala en referencia al exconjuez.

    Noticias Relacionadas

    JUDICIALES

    Caso Cecilia: este miércoles retoman las audiencias preliminares y se discutirán las pruebas

    14 junio 2025
    JUDICIALES

    El juez Ramos Padilla rechazó el amparo para mantener la candidatura de CFK

    14 junio 2025
    JUDICIALES

    Casación absolvió a un trabajador municipal condenado por cortar una ruta

    13 junio 2025



    Últimas Noticias

    Secuestran más de 200 kilos de carne de caza ilegal y armas blancas

    16 junio 20252 Views

    Quién es Vance Boelter, el sospechoso detenido por el asesinato de la congresista Melissa Hortman en Estados Unidos

    16 junio 20253 Views

    Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

    16 junio 202511 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Secuestran más de 200 kilos de carne de caza ilegal y armas blancas

    16 junio 2025

    Quién es Vance Boelter, el sospechoso detenido por el asesinato de la congresista Melissa Hortman en Estados Unidos

    16 junio 2025

    Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

    16 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER