Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    La estrategia de Milei para licuar el paquete opositor y el costo del veto

    12 julio 2025

    Se cumplen 20 años de la ley de la Comisión por la Memoria Chaco: “La memoria no se hereda, se construye”

    12 julio 2025

    La suba del dólar empezó a impactar en los precios

    12 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 13
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El municipio mejora y amplía desagües principales en la zona oeste de Resistencia

      12 julio 2025

      Festival Guaramé: tres días de conciertos, clínicas y cruces musicales en Resistencia

      12 julio 2025

      El Club Vélez Sarsfield Libertad celebra 80 años con mejoras, historia y compromiso

      12 julio 2025

      El fin de semana llega acompañado de buenas condiciones climáticas

      11 julio 2025

      Octava Jornada de Bibliotecas: “Es un espacio de encuentro entre quienes hablamos el mismo idioma”

      11 julio 2025
    • INTERIOR

      La Vicegobernadora acompañó los festejos por el 104° aniversario de Presidencia de la Plaza

      12 julio 2025

      Apoyo al sector rural: el municipio confecciona rollos de pastura en Castelli

      11 julio 2025

      En Campo Largo, Zdero acompañó los actos oficiales por los 104 años de la localidad

      11 julio 2025

      En Quitilipi, Zdero acompañó el lanzamiento de una nueva edición de la Cabalgata de la Fe

      11 julio 2025

      INTA: “Estamos en plena incertidumbre, con cambios constantes en los planes y sin una dirección clara”

      11 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Ante el abandono, un intendente correntino dijo que se hace cargo de la Ruta 14

      11 julio 2025

      Revés judicial para el gobernador Valdés: declaran la nulidad e inconstitucionalidad del Decreto 1260/2025

      10 julio 2025

      Sorpresa en Formosa: registran un nuevo yaguareté en el Parque Nacional Río Pilcomayo

      10 julio 2025

      Posadas recibe por primera vez el Congreso Nacional de Arqueología Histórica

      10 julio 2025

      Otra vez fuego en las islas frente a Rosario: volvieron los incendios en el Delta del río Paraná

      10 julio 2025
    • NACIONALES

      Pasan a retiro a los aviones argentinos héroes de guerra en Malvinas

      12 julio 2025

      La soja es el Titanic agrícola: faltan vender 28 millones de toneladas y precios tienen el nivel más bajo

      11 julio 2025

      Carlos Fara: “Los Gobernadores no saben a qué jugar con el gobierno de Milei”

      11 julio 2025

      Empleos y salarios no logran frenar la caída y advierten el avance de la precarización laboral y de ingresos

      11 julio 2025

      Nuevo récord: el dólar superó la barrera de los $1.300

      11 julio 2025
    • POLICIALES

      Detienen a dos jóvenes por robo a mano armada: uno de ellos tenía pedido de captura

      12 julio 2025

      Tras un allanamiento, secuestran más de 200 “bochitas” de cocaína y un arma de fuego

      12 julio 2025

      Agentes rurales y personal de Bosques detuvieron un desmonte ilegal en Charata

      12 julio 2025

      Derrumban un búnker de drogas en Villa Prosperidad, allanado en reiteradas ocasiones

      11 julio 2025

      Más de 4 años de cárcel a dos hombres por transportar 130 kilos de marihuana en Chaco

      11 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    Personas electrodependientes denuncian irregularidades en el acceso al servicio gratuito

    En pleno tarifazo, la Asociación Argentina de Electrodependientes (AAED) que nuclea a más de 8.300 familias con algún integrante bajo internación domiciliaria y conectado a uno o más aparatos para sobrevivir, denunció “un montón de anormalidades” en el ingreso y renovación de la inscripción para acceder a la gratuidad del servicio eléctrico a la que tienen derecho desde 2017, lo que deja a muchos de estos hogares en riesgo de tener que empezar a pagar de nuevo la factura con aumentos de hasta el 300 por ciento.
    10 abril 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Personas electrodependientes denuncian irregularidades en el acceso al servicio gratuito
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En concreto, reclaman que se están negando algunos ingresos al Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS) – paso ineludible para que se los reconozca como tales con renovación cada dos años – con argumentos falaces, pero que además “las familias que fueron a reclamar (por esta situación), se encontraron con un cartel pegado en la puerta, con teléfonos y correos electrónicos, informando que no atenderán ni recibirán más los trámites presenciales”, dijeron en un comunicado.

    Pero aún hay más, porque “la plataforma (TAD) por la que se debe realizar el trámite ahora, presentó errores de validación toda la semana”, en su interconexión con la base de datos del Renaper.

    “Los hogares personas electrodependientes tienen consumo de luz altísimo porque requieren de varios equipamientos que están conectados 24 horas, sin descanso. Por ejemplo, una persona apostada en una cama con un respirador tiene, además, un saturómetro, bombas de alimentación, colchones antiescaras y algunos necesitan también aire acondicionado porque no regulan temperatura”, explicó a Somos Télam Analía Mackintosch de la AAED.

    “Si pagar eso se hacía imposible de pagar en el 2017, ¡imagínate hoy 2024 con la devaluación y la crisis económica que hay! La factura de una persona electrodependiente, si la tuviera que pagar, no baja de los 200.000 pesos, ¿cómo haces?”, se preguntó.

    El Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud

    Sancionada el 26 de abril de 2017 después de una larga lucha de las familias para visibilizar la problemática, la ley 27.351 estableció la creación del RECS, la gratuidad del servicio para los hogares con algún integrante en esta condición y la obligación de suministrar una fuente alternativa de energía (FAE) por parte de las empresas eléctricas para paliar eventuales cortes.

    Entre otros datos, el RECS consigna la condición de salud así como el número y tipo de los aparatos eléctricos a los que la persona vive conectada, los cuales necesitan suministro constante y en niveles de tensión adecuados para funcionar correctamente.

    Anormalidades

    “La problemática que estamos atravesando viene de la mano de un montón de anormalidades que se están dando frente a las personas electrodependientes”, dijo.

    “Hay gente que enero solicitó el ingreso el registro y al día de hoy no hay respuesta, y hay gente que fue rechazada o le dieron la baja a pesar de que sus casos están contemplados en la ley”, agregó.

    Frente a esto, el pasado 15 de marzo “se solicitó formalmente una reunión al Ministerio de Salud de la Nación” en cuya órbita se encuentra el RECS, “pero hasta el momento no obtuvimos ningún tipo de respuesta”.

    Mackintosch, cuyo hijo Joaquín fue electrodependiente los primeros 4 años de vida por una insuficiencia respiratoria asociada a su condición de prematuro, explicó que “se están rechazando inscripciones y renovaciones al registro de personas electrodependientes” con el argumento de que la máquina de asistencia respiratoria CPAP (la sigla en inglés para Presión Positiva continua en la vía respiratoria) a la que necesitan estar conectados “tiene batería externa”.

    Cabe destacar que la Resolución 1538-E/2017 que creó el RECS enumera en su anexo los equipamientos médicos cuya dependencia por parte de un paciente le otorga la condición de “electrodependiente” y entre ellos consigna los “equipos relacionados al soporte de la ventilación invasiva y los de ventilación no invasiva (VNI)”, siendo el CPAP el más frecuente entre los VNI.

    “Las personas que usan CPAP se conectan solo de noche porque, ya sea por una EPOC o por cualquier otro problema pulmonar, necesiten una mejor calidad respiratoria durante el descanso. A estos casos ahora los están rechazando porque dicen que esta aparatología tiene batería externa”, explicó.

    Para la Asociación, este argumento es “una estupidez” porque “sea que tenga batería externa o interna, esa persona tiene que estar enchufada para que el equipamiento funcione” y las baterías tienen sólo “un par de horas de autonomía”, transcurridas las cuales, “si no tenés luz el aparato no funciona”.

    Por otro lado, Mackintosch se quejó de las empresas prestadoras del servicio eléctrico también están incumpliendo la ley porque demoran cada vez más la provisión de grupos electrógenos en caso de corte prolongado y se discontinuó el funcionamiento de una mesa de trabajo conjunta con el ENRE para monitorear estos casos y la implmentación de la provisión de fuentes alternativas de energía.

    “Queremos que se haga visible que ya que no nos reciben y no tenemos respuesta, a pesar de que son vidas las que están en riesgo”, concluyó.

    Somos Télam

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    Pasan a retiro a los aviones argentinos héroes de guerra en Malvinas

    12 julio 2025
    NACIONALES

    La soja es el Titanic agrícola: faltan vender 28 millones de toneladas y precios tienen el nivel más bajo

    11 julio 2025
    NACIONALES

    Carlos Fara: “Los Gobernadores no saben a qué jugar con el gobierno de Milei”

    11 julio 2025



    Últimas Noticias

    La estrategia de Milei para licuar el paquete opositor y el costo del veto

    12 julio 20257 Views

    Se cumplen 20 años de la ley de la Comisión por la Memoria Chaco: “La memoria no se hereda, se construye”

    12 julio 202520 Views

    La suba del dólar empezó a impactar en los precios

    12 julio 202549 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    La estrategia de Milei para licuar el paquete opositor y el costo del veto

    12 julio 2025

    Se cumplen 20 años de la ley de la Comisión por la Memoria Chaco: “La memoria no se hereda, se construye”

    12 julio 2025

    La suba del dólar empezó a impactar en los precios

    12 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER