Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Trébol de Ases con Gustavo Miqueri: la esencia del chamamé llega a Resistencia

    17 julio 2025

    Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

    17 julio 2025

    Gastronómicos salieron en bloque a defender los “balcones”: “Pedimos que no nos saquen nuestra identidad”

    17 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      “Somos Todos Uno”: jóvenes solidarios organizan una gran colecta en Plaza España

      17 julio 2025

      Provincia y Municipio realizaron otro Foro de Seguridad ampliado

      17 julio 2025

      Feria del Libro: Educación presentó la Olimpíada provincial Historia de Malvinas

      17 julio 2025

      Juan Carrá presenta en Resistencia su obra ”Salvate vos” en la Universidad Popular

      17 julio 2025

      El Municipio de Barranqueras continúa con las tareas de mantenimiento y limpieza en la ciudad

      17 julio 2025
    • INTERIOR

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025

      Por reparaciones en el primer acueducto, habrá baja presión en el servicio de agua potable por 12 horas en cuatro localidades

      16 julio 2025

      Más seguridad para Las Breñas: inauguraron la segunda etapa del Centro de Monitoreo Municipal

      16 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025

      Multas millonarias al senador Paoltroni y un intendente por desmontes ilegales y compras irregulares de tierras fiscales

      16 julio 2025

      Corrientes celebra el 125º aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de Itatí

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      El Gobierno tiende un puente con gobernadores y habrá presencia oficial en el cocktail de la Expo Rural

      17 julio 2025

      Denuncian que la familia de Martín Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado

      17 julio 2025

      Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”

      17 julio 2025

      El biógrafo de Milei dice que Villarruel recibió financiamiento de un prófugo por la masacre de Trelew

      17 julio 2025

      Quirno refritó un viejo anuncio del BID, para cubrirse si fracasa su gestión ante el FMI

      17 julio 2025
    • POLICIALES

      Allanan dos domicilio por una causa de supuesto robo a mano armada

      17 julio 2025

      Buscan a una adolescente desaparecida en Resistencia

      17 julio 2025

      Un hombre termino detenido tras ser identificado por el robo de una moto

      17 julio 2025

      Recuperan objetos robados a un jubilado en Charadai y hay un aprehendido por encubrimiento

      17 julio 2025

      Muere un ciclista en Sáenz Peña tras ser atropellado por una moto

      16 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    CULTURA

    Pedro Jorge Solans: “Creo que la poesía puede transmutar la maldad en bondad”

    Pedro Jorge Solans, el escritor argentino nacido en la provincia del Chaco pero radicado en Córdoba, eligió la poesía para abordar temas que le imprime a su obra un carácter social con aspiraciones a ser considerada poesía negra, aunque este género no abarque a la poesía que aborda la desigualdad machista. Su última obra, ‘Oscuro y sin Luceros‘, ha sido publicado por Avant editora (Madrid, 2024) y mantiene ese perfil reivindicativo y exigente.
    2 agosto 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Pedro Jorge Solans: “Creo que la poesía puede transmutar la maldad en bondad”
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Solans, con su impronta latinoamericana, trata de denunciar poéticamente la violencia hacia la mujer, el desprecio ante la diversidad. Desde el verso libre, en un estilo sencillo y directo, con un lenguaje coloquial poetiza la oscuridad detrás de historias con desenlaces fatales: obsesiones, alienación, pobreza, abandono, migración ilegal, amores incomprendidos.

    Sus poemas no justifican, solo hablan.

    • Llega ‘Oscuro y sin luceros’, su última obra, con el ánimo de un poeta preocupado por la realidad que nos circunda…
    • Sí, realmente no sé si decir que estoy preocupado, yo diría que se trata de un compromiso con la realidad. Tampoco me interesa que este poemario sea considerado de carácter social porque las historias que abordo desde una poética poco ambiciosa superan a cualquier género literario. Son historias que marcan una época en donde la humanidad está abrumada por los desafíos que debe afrontar. Por ejemplo, la violencia hacia la mujer hoy no es más ni menos que la que sufrió en toda la historia; lo que sucede es que llegamos a un extremo de tensión que está en riesgo la supervivencia de la especie, y hoy se necesita imperiosamente que las mujeres ocupen el rol que se merecen por derecho propio, que sus capacidades no sean desechadas, el mundo necesita mujeres empoderadas. El futuro incierto de la vida requiere de una integración más amplia que la de los mismos géneros sexuales, o de cualquier otra diversidad.
    • Es una expresión de poesía negra. ¿En qué sentido habla o se puede interpretar la poesía negra en este libro?
    • El poemario aspira a ser considerado como poesía negra porque desde el verso libre, con estilo sencillo y directo, intenté poetizar las oscuridades detrás de las obsesiones, de los desprecios, las expresiones violentas, de las alienaciones, de las discriminaciones.
    • Para usted la poesía ¿es un estado de ánimo?
    • No, no. Es una expresión estética profunda del ser humano que surge en los tiempos más oscuros de la vida, y eso se notó en la última pandemia, – la de la Covid-19 -, que soportó la humanidad, cuando el hombre encerrado buscó la poesía para recluirse. Se recluyó en ella, en la poesía, para esbozar un futuro, para reconstruirse en una esperanza.
    • Le da la palabra a la injusticia, la pobreza, al maltrato, al desprecio, a la diversidad; en definitiva, a los males de la sociedad moderna que son realmente síntomas de la debilidad humana…
    • Es cierto, aunque estos males son los males de todos los tiempos, porque las miserias humanas existieron siempre. Sucede que, ahora, se insista más en forma grosera en ignorarlos para construir un mundo elitista y expulsador de vidas. Este poemario utiliza las palabras precisas, sin eufemismos, usa palabras preñadas de contenidos para nombrarlos, para acusarlos, para ponerlos en evidencia y cuestionarlos.
    • Y claro, en ‘Oscuro y sin luceros’ está el amor en sus diferentes variables y expresiones…
    • Habría que ver si todos entendemos lo mismo por amor. Por otro lado, es cierto, el amor es el motor de la poesía, diría de toda expresión artística, y esencialmente, de la lírica, y de la voz alzada de los artistas. Se me viene a la memoria a los mártires de la poesía y de la exquisitez como Federico García Lorca o Leopoldo Lugones o Alfonsina Storni. Pero, en nombre de un amor distorsionado, también puede ser el peor de los males; y su sombra puede ser un escenario sombrío.
    • Dice usted que este libro está dedicado a los poetas. ¿Llegará un momento en que solo nos quedará la poesía como antídoto de la maldad y como alimento de la bondad?
    • El poemario está dedicado a poetas amigos con quienes compartimos la misma savia. Son mis maestros, mis guías, mis amigos, con quienes aprendí a leer poesía en sus miradas: Luis García Montero, Leopoldo “Teuco” Castilla, Aldo Parfeniuk, el poeta niño-campesino, José María Cotarelo Asturias… Aunque sería muy presuntuoso pensar que está dedicado solo a todos los poetas; todo lo contrario, la poesía es para mutar a cualquier lector. Pero volviendo a la pregunta, es probable que la poesía sea antídoto de la maldad, aunque creo más en la probabilidad que la poesía transmute la maldad en bondad.

    https://fuentesinformadas.com/pedro-jorge-solans-creo-que-la-poesia-puede-transmutar-la-maldad-en-bondad

    Noticias Relacionadas

    CULTURA

    Trébol de Ases con Gustavo Miqueri: la esencia del chamamé llega a Resistencia

    17 julio 2025
    CULTURA

    Charla sobre chamamé en la XV Feria Provincial del Libro de Corrientes

    15 julio 2025
    CULTURA

    Música para Volar presenta en Resistencia “Sinfónico: un viaje por la obra de Gustavo Cerati”

    15 julio 2025



    Últimas Noticias

    Trébol de Ases con Gustavo Miqueri: la esencia del chamamé llega a Resistencia

    17 julio 20256 Views

    Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

    17 julio 20257 Views

    Gastronómicos salieron en bloque a defender los “balcones”: “Pedimos que no nos saquen nuestra identidad”

    17 julio 202536 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Trébol de Ases con Gustavo Miqueri: la esencia del chamamé llega a Resistencia

    17 julio 2025

    Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

    17 julio 2025

    Gastronómicos salieron en bloque a defender los “balcones”: “Pedimos que no nos saquen nuestra identidad”

    17 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER