En el marco del paro de actividades convocado por el gremio docente Federación SITECH, el móvil de CIUDAD TV dialogó con su secretario general, Eduardo Mijno, en medio de la protesta convocada en la explanada del InSSSeP, por un “corte de servicio” a los afiliados, y luego de una reunión que mantuvieron con parte del Directorio de la obra social estatal.
“Son varios sindicatos los que hemos ingresado, una mesa intergremial. Hablamos con el Directorio porque nos preocupa la situación de todos los afiliados del InSSSeP y, en última instancia, nos estamos enterando que cada vez es más grave. Hasta ahora no hay camino de solución y es realmente preocupante la situación”, aseguró el dirigente.
Anticipó que de no llegarse a una solución esta semana, el gremio estará definiendo nuevas medidas de fuerza para la próxima, en el marco de “un plan de lucha” que llevarán adelante junto a otros sindicatos. “Nos parece que la situación lo amerita y es sumamente grave, hablamos de enfermos de gravedad absoluta así que no es una cuestión menor, por eso estamos preocupados”, aseguro.
Por parte de la Asociación Profesionales, Técnicos y Auxiliares de la Salud del Chaco (APTASCH), Ramona López, también secretaria General, aseguró que el reclamo es por la respuesta de la obra social a los afiliados, “con toda la cobertura, no como están haciendo ahora que solo atienden a las situaciones de crisis sino a todas las afecciones”.
“El InSSSeP no nos está cubriendo ni internación, ni cirugías básicas, la Salud Pública está colapsada y no puede responder a la obra social InSSSeP. Y el Directorio nos plantea que en este momento hicieron un pago parcial a las droguerías que son las que producen los insumos básicos para pacientes oncológicos y HIV, pero no así están atendiendo otros reclamos que deben ser resueltos”, sostuvo.
“Hoy, con la crisis económica que vivimos los trabajadores y la sociedad, no tenemos respuestas ni siquiera para la salud, algo tan sensible a la comunidad”, manifestó.