Continúa el paro de transporte de pasajeros en el Gran Resistencia y el malestar en los usuarios se hace notar. El subsecretario de Transporte, Rodolfo Díaz, confirmó que se dictó la conciliación no obligatoria para intentar destrabar el conflicto que llevó a esta medida de fuerza fue anunciada por la Unión Tranviaria Automotor (UTA) luego de que los empresarios abonaran solo el 50% de los sueldos sin establecer una fecha para completar el pago.
El secretario general de la UTA Chaco, Raúl Abraham, se pronunció sobre la situación en declaraciones a CIUDAD TV, respondiendo también a los dichos del gobernador Leandro Zdero, quien expresó estar “podrido” del paro. “No, la verdad que hasta ahora no tenemos ninguna novedad. Ayer creíamos que podríamos tener algún contacto para encontrar una solución, pero fue todo lo contrario, un silencio total”, afirmó Abraham.
Sin embargo, Zdero no guardó silencio sobre el tema. En un acto oficial, el gobernador declaró: “Los chaqueños estamos repodridos de la pelea entre los empleados de una empresa privada y los empresarios. Yo quiero que funcionen los colectivos”. Ante estas palabras, el dirigente sindical respondió: “Yo creo que acá toda la gente está harta y repodrida también respecto a este gobierno”. Además, criticó la falta de diálogo por parte de las autoridades: “La primera vez que veo un gobierno que no convoca a nadie”.
Abraham también cuestionó la postura del gobernador respecto a los sindicatos. “Él dice que no quiere hablar con los sindicalistas porque son todos corruptos, pero ¿por qué medir con la misma vara? Yo también podría decir que su gobierno es inoperante, pero no entro en esa”, aseguró.
En cuanto a la conciliación simple convocada por la Dirección Provincial del Trabajo para el jueves a las 9, Abraham se mostró escéptico sobre su efectividad. “El resultado va a ser el mismo. Aquí tenía que haber intervenido el gobierno con sus representantes y sentarnos a discutir. No sirve tirarnos la pelota mediáticamente”, señaló.
El dirigente también destacó la situación de los usuarios: “Nosotros nos preocupamos por los trabajadores y por los usuarios, porque son parte de nuestra realidad. Muchos dependen del transporte público y no tienen otra alternativa”.