Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

    19 julio 2025

    La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

    19 julio 2025

    El 1º de enero arrancaría el caravaneo electrónico del rodeo vacuno en terneros de destete

    19 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 19
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

      19 julio 2025

      SECHEEP y el Municipio de Resistencia avanzan con trabajos de poda responsable

      19 julio 2025

      La presidente del Poder Legislativo visitó el Juzgado de Paz del barrio Güiraldes

      18 julio 2025

      “Una unidad con los mismos actores que ya perdieron las elecciones no entusiasma mucho”, sentenció Panzardi

      18 julio 2025

      Andrea Mayol, directora del hospital Perrando: “El trabajo está puesto en optimizar los recursos con los que contamos”

      18 julio 2025
    • INTERIOR

      El taller “Emprender en Redes” se desarrollará en Charata para potenciar proyectos digitales

      18 julio 2025

      Castelli impulsa la producción: Zaparinqui se prepara para una nueva campaña frutihortícola

      18 julio 2025

      Lecturas, reflexiones, juegos y música en la tercera jornada de la Feria del Libro “Castelli Lee”

      17 julio 2025

      Expo Rural Palermo 2025: el Chaco muestra todo su potencial al mundo

      17 julio 2025

      Celebración religiosa en honor a la Virgen de Itatí en el paraje El Cañón

      17 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes: inauguraron en Chavarría un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

      18 julio 2025

      La Unidad abre sus puertas para explorar el futuro polo cultural y tecnológico de Corrientes

      18 julio 2025

      Corrientes: empresa argentina ganó licitación del puente Santo Tomé-San Borja

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí realizó la tradicional peregrinación naútica sobre las aguas del Paraná

      17 julio 2025

      La Virgen de Itatí saludó al pueblo en el 125° aniversario de su Coronación Pontificia

      16 julio 2025
    • NACIONALES

      El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA

      18 julio 2025

      Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real en un contexto de caída de precios

      18 julio 2025

      Empresas fueguinas venderán directamente al por menor a consumidores particulares por plataformas online

      18 julio 2025

      Ganancias: por actualización menor a la prevista algunos tendrán descuentos desde este mes y habrá devoluciones

      18 julio 2025

      Foto en la Rural de 8 Gobernadores con Guillermo Francos, pero no hubo un acercamiento

      18 julio 2025
    • POLICIALES

      Matkovich participó en la AMIA del homenaje a las víctimas del atentado

      18 julio 2025

      Allanamiento y secuestros en Fontana en el marco de la investigación por distintos robos

      18 julio 2025

      Detuvieron por trata sexual a un empleado judicial y a la tía de una adolescente de 14 años

      18 julio 2025

      Violento robo con armas y privación de la libertad: recuperan una camioneta y continúa la investigación

      18 julio 2025

      Intento de robo en distribuidora: dos hombres fueron detenidos sobre el techo del local

      18 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Otto y Elsa, el matrimonio que donó sus bienes a la UNNE en gratitud “por lo que la Universidad nos dio”

    Un matrimonio de reconocidos docentes de la UNNE decidió donar su herencia, una casa y un campo, con cargo y usufructo vitalicio, a la Universidad Nacional del Nordeste para que, a futuro, funcionen un jardín de infantes y un espacio de prácticas productivas y estudios de la naturaleza. “Queríamos devolver un poco de lo mucho que la UNNE nos dio y por lo que nos posibilitó ser en lo profesional y como personas”, señalaron.
    12 junio 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Otto y Elsa, el matrimonio que donó sus bienes a la UNNE en gratitud “por lo que la Universidad nos dio”
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Otto Ferber, médico veterinario, y Elsa Leonor Cabral, bióloga, son dos profesionales de extensa trayectoria, pero también dos entusiastas formadores que en su rol docente siempre buscaron que sus estudiantes no sólo aprendan, sino que se entusiasmen y apasionen por lo que hacían.

    Llegado desde la ciudad de el Colorado, Formosa, Otto ingresó en 1960 como estudiante en la Escuela Regional de Agricultura, Ganadería e Industrias Afines (ERAGIA-UNNE) y tras estudiar Veterinaria, se desempeñó en la escuela preuniversitaria de la UNNE como profesor por más de 40 años.

    Por su parte, Elsa, oriunda de la ciudad de Mercedes, Corrientes, estudió Profesorado en Biología, Licenciatura en Botánica y el Doctorado en Biología, y cosechó 45 años de trabajo como docente e investigadora, con tareas repartidas principalmente entre la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA) y el Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE).

    El largo recorrido de ambos en la Universidad Nacional del Nordeste y en los distintos ámbitos que transitaron a lo largo de su vida, estuvieron además lleno de amistades y de “discípulos” como llaman a profesionales formados por ambos.

    Pero el tiempo de la jubilación llegó para esta pareja, y esa instancia final en la carrera laboral no sólo no cortó su vínculo con la Universidad, sino que además los llevó a tomar una decisión con la que buscan manifestar todo su “agradecimiento” por lo que la UNNE significó en sus vidas.

    Otto y Elsa, hoy de 81 años y 73 años respectivamente, decidieron dejar sus bienes para la Universidad, al no tener herederos directos debido al fallecimiento de su único hijo Otto Federico, años atrás.

    Recientemente el Consejo Superior de la UNNE aceptó la donación, que consiste en una casa ubicada en el barrio Madariaga de la ciudad de Corrientes y un campo en la ciudad de Paso de la Patria, con cargo y usufructo vitalicio, es decir que la Universidad podrá usufructuar tras el momento del fallecimiento de los donantes.

    La casa deberá destinarse al funcionamiento de un Jardín Maternal en beneficio de la comunidad universitaria, con el nombre de “Ottito” en memoria del hijo fallecido de la pareja.

    En tanto, el campo, de 5 hectáreas entre las rutas “Provincial N°98” y “Nacional N°12”, se destinará a prácticas académicas y de investigación, especialmente orientadas a las actividades agropecuarias y estudios de naturaleza, con énfasis en la preservación de la flora y fauna del lugar, en beneficio principalmente de las actividades del área de Ciencias Biológicas de FACENA, IBONE, Ciencias Agrarias, Ciencias Veterinarias y ERAGIA.

    Decisión Conjunta

    Fue una decisión que, sin saberlo, la veníamos pensando ambos por separado y una vez hablamos de esa idea y no dudamos en concretarla”, expresó en diálogo con UNNE Medios la Dra. Elsa Cabral.

    Sostuvo que “lo dimos todo por la Universidad, desarrollando con gran pasión nuestras actividades”, pero sentían que también desde lo económico podían demostrar esa gratitud, “pues en lo económico la Universidad nos contuvo en los primeros tiempos, en especial a Otto que llegó a la ERAGIA sin nada, sólo con un bolso de ropas y un colchón”.

    “No sabemos si es mucho o es poco esta donación para la magnitud de la Universidad, pero estamos seguros que era lo que teníamos que hacer”, consideró.

    Actitud Destacada

    El Rector de la UNNE, Omar Gerardo Larroza, valoró la decisión del matrimonio de Otto y Elsa, y destacó que son dos personas que han dado mucho a la Universidad.

    En la misma línea, el Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Mario Urbani, profesional amigo del matrimonio y que se formó en botánica con la Dra. Cabral, resaltó que “llevaron siempre un trabajo muy importante y muy dedicado para enaltecer a esta Universidad”.

    Consideró que “este acto de donar a la Universidad todos los bienes que poseen demuestra la calidad humana de ambos”.

    Un Poco de Historia

    Otto Ferber llegó en el año 1960 a la capital de Corrientes desde la ciudad de El Colorado, Formosa, para estudiar en la ERAGIA pues, desde muy chico, su deseo era estudiar Veterinaria.

    Como rememoraba su esposa Elsa, Otto literalmente llegó desde su ciudad “con un bolso de ropa, un colchón bajo el brazo, y nada más”. Es que en ese tiempo era un requisito de la ERAGIA que cada alumno que ingresaba como interno debía traer su colchón.

    Mientras avanzaba en sus estudios secundarios, pensaba cómo podría solventar sus gastos cuando llegue el momento de ingresar a la Universidad. Pero al finalizar la escuela preuniversitaria, pudo reemplazar a un celador en la ERAGIA y así sortear esa preocupación latente.

    Hasta cobrar el primer sueldo le permitieron alojarse un tiempo en la escuela, y eso le marcó en lo personal “de estar siempre agradecido hacia la institución”.

    Tras los tiempos “duros”, su progreso en la carrera de Veterinaria le posibilitó empezar a desarrollar su tarea docente en la ERAGIA, donde Otto Ferber encontraría en la sección Ganadería “mi lugar en el mundo”, espacio en el cual ejercería por más de 40 años, pues se jubiló en 2012.

    En la escuela pre-universitaria de la UNNE se inició como Jefe de Trabajos Prácticos, Técnico, Jefe de Sección, y ocupó el cargo de Vicedirector de la escuela, e incluso temporalmente debió ejercer la dirección del establecimiento.

    También cumplió tareas docentes en la Facultad de Ciencias Veterinarias, donde llegó al rango de JTP y Profesor Adjunto.

    Elsa

    La historia de Elsa Leonor Cabral también estuvo cruzada por el temprano vínculo con la Universidad. Llegó a la capital correntina desde la ciudad de Mercedes para realizar sus estudios secundarios, y desde muy joven supo que quería estudiar Biología.

    Durante el primer año de la carrera en Biología en la UNNE, y tras rendir Botánica 1, junto a su compañera Lidia Ferraro, se ofrecieron como ayudantes de cátedra y al segundo año lograron el cargo de “ayudantía de segunda” que era rentado, y fue en ese entonces una gran ayuda para solventar sus estudios universitarios.

    Luego de terminar el Profesorado en Biología, siguió la formación de Licenciatura y el Doctorado, también en la UNNE, y su vocación por la docencia se empezaba a complementar por el interés en la investigación en botánica, bajo la orientación de la Dra. Carmen Cristóbal.

    Sus pasos por la docencia los haría “sin saltear peldaño alguno” como ella misma describe. Fue auxiliar de 2° y así hasta alcanzar el cargo de Profesora Titular con dedicación exclusiva, con el privilegio de dirigir tesis de ocho “Doctores de la UNNE”.

    Ad Honoren tuvo a su cargo por más de 20 años dos materias en FaCENA, de la Licenciatura en Botánica, que “siempre las hice por gratitud a la Universidad”.

    A la par de las labores de docencia en FaCENA, desarrolló tareas de investigación en el Instituto de Botánica del Nordeste (Conicet-UNNE), y, gracias al cobijo de docentes y especialistas de renombre en la botánica de la región, Elsa llegó a ser referente nacional e internacional del estudio del grupo de plantas conocidas como Rubiáceas (Rubiaceae).

    En la faz científica contribuyó en la descripción de 91 especies nuevas, 1 subespecie, 4 variedades, 58 combinaciones y participó en más de un centenar de publicaciones científicas, además de numerosas disertaciones en el país y en el extranjero.

    En octubre del año pasado, en el marco del “VIII International Rubiaceae and Gentianales Conferences” se le brindó un reconocimiento por su vasta trayectoria científica y docente.

    En tanto, en marzo de este año se designó a un género de plantas endémicas de la Mata Atlántica de Brasil con el nombre “Leonoria” en honor a la profesora Elsa Leonor Cabral, por sus importantes contribuciones a las floras argentinas y regionales, y su papel excepcional como educadora, mentora y formando botánicos en Argentina y de diversos países.

    Un hijo formado en la UNNE

    El hijo de Otto y Elsa, Otto Federico Ferber, también se formó en la ERAGIA, posteriormente se graduó como Ingeniero Agrónomo en la UNNE y tuvo una auspiciosa carrera profesional en el INTA Sáenz Peña hasta su fallecimiento en el año 2014.

    “Ottito como profesional siempre tuvo una estrecha relación con la Universidad, la sentía como su casa, y hasta el día de hoy muchas personas de la Universidad nos recuerdan anécdotas vividas con nuestro hijo”, expresó su madre.

    Satisfacción por lo realizado

    “Nunca nos pusimos a hacer balances, pero ahora que estamos jubilados, con un poco más de tiempo, podemos reflexionar y ver lo que la Universidad nos brindó y lo que nos dejó brindarle desde los espacios que ocupamos, yo desde la botánica y Otto desde la ganadería”, reiteró la Dra. Cabral.

    Sí considera que, más allá de la donación de sus bienes económicos, dejan también un legado para ellos más valioso, que es haber formado “discípulos”, es decir estudiantes y profesionales que además de la calidad en la formación disciplinar “sientan el gusto por la vocación”.

    “Quedaron en nosotros tantas huellas de quienes nos formaron y de la perfección que querían de nosotros como docentes y creo que le estamos dejando también esa impronta a quienes se formaron y trabajaron en nuestros espacios”, resaltó.

    Para la Dra. Cabral, una gran muestra de reconocimiento por lo brindado a la Universidad por ella y por su esposo, son las frecuentes invitaciones a reuniones, cenas, asados, que reciben de parte de estudiantes y profesionales que se formaron con ellos hace 20, 30 y más años, así como los más recientes.

    “De algo sirvió tanta dedicación, lo que dejamos en quienes compartieron con nosotros creo que es más importante que lo material”, concluyó.

    Noticias Relacionadas

    AGENDA UNIVERSITARIA

    Se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos virtuales de Idiomas UNNE

    18 julio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Retoman el estudio de restos fósiles recuperados durante la construcción del puente Chaco-Corrientes

    15 julio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Estudiantes de Paraguay realizan una estancia de investigación en el INIPTA (CONICET–UNCAus)

    15 julio 2025



    Últimas Noticias

    La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

    19 julio 20257 Views

    La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

    19 julio 202515 Views

    El 1º de enero arrancaría el caravaneo electrónico del rodeo vacuno en terneros de destete

    19 julio 20258 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    La Feria Provincial del Libro continúa hasta este domingo con múltiples actividades para chicos

    19 julio 2025

    La Municipalidad denunció irregularidades en la licitación del autódromo “Yaco Guarnieri””

    19 julio 2025

    El 1º de enero arrancaría el caravaneo electrónico del rodeo vacuno en terneros de destete

    19 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER