Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Quién es Vance Boelter, el sospechoso detenido por el asesinato de la congresista Melissa Hortman en Estados Unidos

    16 junio 2025

    Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

    16 junio 2025

    Resultados de diagnósticos educativos: reunión con directores de primaria y secundaria

    16 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 16
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

      16 junio 2025

      Municipio y Gobierno acercaron trámites y servicios a vecinos de Villa Pegoraro

      15 junio 2025

      Último aviso de ARCA: si no cumplís estas reglas, te darán de baja el Monotributo

      14 junio 2025

      Meiriño: “Gracias a las obras fundamentales, los resistencianos pueden circular con normalidad pese a las intensas lluvias”

      14 junio 2025

      Mesa de Acción Política: “Con proscripción no hay democracia”

      14 junio 2025
    • INTERIOR

      Cierre de la 2ª Jornada de Derecho Municipal y Políticas Públicas: “Seguimos el lineamiento del gobernador de brindar herramientas técnicas”, dijo Resico

      14 junio 2025

      El sudeste del Chaco, bajo alerta meteorológica por tormentas

      14 junio 2025

      Sáenz Peña: Biblioteca judicial homenajeó a escritores en su día

      13 junio 2025

      Castelli: el Centro de Gestión del barrio La Paz celebra su primer año de actividad

      13 junio 2025

      Las Breñas conmemoró el Día del Escritor con acto alusivo en la Plaza Sarmiento

      13 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025

      Corrientes: en la primera quincena de junio la coparticipación superó los $50 mil millones

      14 junio 2025

      Docentes de Corrientes calculan una pérdida del 40% del aguinaldo por montos en negro en el salario

      13 junio 2025

      Inflación en el NEA: mayo registró la menor suba mensual de los últimos siete años en la región

      12 junio 2025

      “El Banco de Corrientes tiene más de $100 mil millones y no los puede usar”, lamentó Valdés

      12 junio 2025
    • NACIONALES

      Telefe anunció despidos por reducción de personal y generó incertidumbre en medio de rumores de venta

      14 junio 2025

      La Federación de Obreros y Empleados del Correo declaró el estado de alerta y movilización en defensa de la democracia: “Comienza la resistencia”

      14 junio 2025

      “De Ushuaia a la Quiaca: Argentina con Cristina”: intendentes de todo el país expresaron su repudio por condena a Cristina

      14 junio 2025

      Milei vuelve al país y prepara la firma de una batería de decretos clave

      14 junio 2025

      Al Gobierno nacional se le complica el resultado fiscal de mayo por la fuerte pérdida de ingresos

      14 junio 2025
    • POLICIALES

      Una mujer resultó lesionada tras un conflicto vecinal en Charadai

      16 junio 2025

      Pampa del Infierno: nuevo operativo contra el desmonte ilegal

      14 junio 2025

      Detuvieron a un joven por un robo en Quitilipi

      14 junio 2025

      Por el pésimo estado de la Ruta 95 fallece otro motociclista en grave accidente

      14 junio 2025

      Allanamiento en Margarita Belén: un detenido y secuestros de elementos robados

      13 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    Organizaciones de la discapacidad responden al gobierno por la acusación del desvío de fondos: “es una canallada”

    Adorni anunció ayer supuestos desvíos de 3400 millones de dólares, aunque la auditoría relevó apenas 2559 casos. Además expuso el caso de una radiografía de perro que en realidad nunca fue aceptada y esa persona nunca cobró. Detrás, recortes millonarios a discapacidad. Las asociaciones denuncian: "están cometiendo abandono de persona".
    20 julio 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Organizaciones de la discapacidad responden al gobierno por la acusación del desvío de fondos: “es una canallada”
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La estrategia ya ocurrió con otras áreas sociales destinadas a las poblaciones más vulnerables, por ejemplo con los comedores: el gobierno anuncia supuestos desvíos de millones y millones de pesos (o dólares, como en este caso, aunque la Nación se maneje con pesos) utilizando casos particulares para generalizar o auditorías que en realidad relevan un universo mucho menor al que anuncian y así justificar el recorte; lo amplifican medios amigos (casi siempre primero el mismo periodista del mismo portal de noticias), para llegar luego a la decisión del Ejecutivo, amparada en todo lo anterior: cortar los fondos de todo ese sector. Eso mismo está pasando con el área de discapacidad.

    Desde que comenzó el gobierno de Javier Milei, las personas con discapacidad tuvieron que alzar la voz en distintas oportunidades para alertar que estaban cercenando sus derechos. Para reclamar ante ajustes que ponían en riesgo sus prestaciones, para manifestarse en contra de la eliminación de un nomenclador que iguala el acceso a terapias y tratamientos, para cuestionar la decisión de pasar la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a la órbita del Ministerio de Salud, entre otras cosas.

    Ahora, se pronuncian también ante el embate sobre las pensiones por invalidez, puestas en cuestión por el vocero presidencial Manuel Adorni en su conferencia de este viernes, donde enarboló la radiografía de un perro detectada en un expediente en Corrientes como ejemplo de todas las “irregularidades” detectadas en el otorgamiento de esos derechos durante la gestión anterior.

    Adorni informó que una auditoría realizada en la ANDIS sobre pensiones por invalidez otorgadas durante gestiones anteriores detectó “una actividad fraudulenta a gran escala” con desvío de fondos estimados en 3.400 millones de dólares solamente durante el último año. Un número a todas luces grandilocuente. Demasiado.

    Pero a lo que apunta el gobierno a la cantidad de beneficiarios que aumentó el programa desde 2003. Según la versión oficial, la auditoría encabezada por el Director Ejecutivo de ANDIS, Diego Spagnuolo, y el Ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, “reveló que durante los gobiernos kirchneristas sucedidos entre los años 2003 y 2015, la cantidad de pensiones no contributivas por invalidez laboral pasó de 79.000 a 1.000.045, mientras que a diciembre de 2023 la cifra se ubicó en 1.222.000 beneficiarios”. Para Adorni, se trata de un número “estratosférico que no corresponde ni siquiera a un país que haya sufrido guerras militares ni catástrofes naturales”.

    El tema ya es investigado por la Justicia, a partir de la denuncia de Spagnuolo. Más allá de las acusaciones rimbombantes, el documento difundido refleja que hasta el momento sólo se auditaron 2.559 casos. De esos, el Gobierno denuncia que sólo el 7% cumple con los requisitos establecidos. Las organizaciones sociales que acompañan a pacientes y familiares no tardaron en expresar su preocupación ante lo que consideran una nueva vulneración de derechos en puerta: sembrar dudas para justificar la quita de derechos.

    Un déjà vu en discapacidad

    Eduardo Maidana, del Foro Permanente de Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, cuestionó los números planteados por el vocero presidencial. “En nuestro país hay al menos 4,5 millones de personas con discapacidad. Hay un 55 % de pobreza hoy, un 45% desde hace varias décadas. Al menos 2,25 millones de personas con discapacidad son pobres, casi todos sin trabajo en blanco o trabajo informal de su familia. No veo que sea una cifra tan loca 1,2 millones de pensiones”, consideró en diálogo con Tiempo.

    “El discurso de la guerra y catástrofe ya lo decían (Mauricio) Macri y sus periodistas, ahora lo repiten estos. Ya hicieron en su momento una quita compulsiva de 120.000 pensiones y las tuvieron que devolver porque la Justicia lo indicó, ya que fue injustificada”, dijo en referencia a las pensiones dadas de baja durante el macrismo, algo que la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) denunció y obtuvo un fallo a favor.

    El gobierno deberá pagar pensiones dadas de baja hace tres años

    “No estamos de acuerdo con que haya pensiones mal dadas, no avalamos eso. Lo único que queremos es que la gente que está por fuera del sistema tenga la posibilidad de ser atendida dignamente, como dicen la ley y la Constitución argentina. Utilizar pensiones mal dadas para quitar o dar de baja pensiones a personas que lo necesitan es realmente una canallada. El lunes vamos a sacar un documento”, señaló el referente del Foro.

    Estigmatización y sospecha

    El mensaje de Adorni no sorprendió. Desde el Gobierno ya se venían sembrando dudas sobre las personas con discapacidad y su acceso a derechos estatales. A principios de junio el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió un recorte de las pensiones por invalidez con el argumento de que las personas beneficiadas “no reunían los requisitos mínimos” para recibir la asistencia estatal.

    A fines de ese mes, desde el Foro Permanente de Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad emitieron un comunicado ante el “clima de sospecha sobre las personas beneficiarias” generado desde el Ejecutivo.

    Allí explicaban el porqué del aumento de las pensiones durante el kirchnerismo, eje al que apuntan las denuncias del Gobierno actual. Recordaron que hasta la presidencia de Fernando De la Rúa existía un cupo de 18 mil pensiones (“para que hubiera un alta debía existir una baja”) y que tras la crisis de 2001 Néstor Kirchner amplió el criterio del otorgamiento de las pensiones por invalidez laboral “para dar cierta respuesta a esta población que vivía en situación de vulnerabilidad”.

    Apuntaron además sobre el impacto de la pobreza desde la gestación y sus efectos sobre la salud y el desarrollo. En cifras, “si en 1992 la población argentina era de 33.000.000 de personas, con un 10% de personas con discapacidad que es menor al real, y una pobreza del 30%, tenemos que 990.000 personas con discapacidad estaban en situación de vulnerabilidad. Esto sirve para ver que durante 10 años existían una cantidad de personas que podían cumplir con los requisitos de una pensión con un criterio más amplio que el de la incapacidad laboral. Cuando se abrió la puerta para acceder a ella se entiende el enorme crecimiento. Por lo tanto, no fue necesaria una catástrofe natural o una guerra para que creciera la población que podía acceder a una pensión”.

    “Los anuncios rimbombantes y que estigmatizan a un colectivo sobre los posibles errores y malversaciones de las gestiones anteriores no transforman la realidad, no la mejoran”, indicó el colectivo.

    “Están cometiendo abandono de persona”

    Alexis Descourvieres, de la Alianza Argentina de Pacientes (ALAPA) se mostró indignado con el planteo de Adorni este viernes. “Lo que están haciendo es una basureada. Nosotros hicimos nuestro propio pedido de informes, no nos respondieron. Cuando dicen que se dio una pensión no contributiva con una radiografía de perro, es mentira. Y si fuese verdad tendrían que además de compartir la radiografía, mostrar la matrícula del médico que firmó eso y la denuncia penal a ese médico. Lo que están cometiendo es un abandono de persona en cumplimiento de los deberes de funcionario público. Van a tener juicios penales”, opinó.

    De hecho, el ex titular de la ANDIS durante la gestión anterior, Fernando Galarraga, difundió a través de X que “el expediente (de la radiografía del perro) fue frenado, denunciado y archivado. La persona solicitante, de Goya, Corrientes, NUNCA COBRÓ NI COBRA una Pensión entregada durante nuestra gestión”. Indicó que se trata del expediente “2022-108550205-APN-CFM#ANDIS, donde nuestra auditora médica expresa: ‘radiografía no pertenece a un ser humano’.”

    Descourvieres señaló que “no todo certificado de discapacidad significa pensión no contributiva. No toda pensión no contributiva significa estar afiliado a Incluir Salud. Hay certificados de discapacidad para personas que tienen obra social, hay pensiones no contributivas para gente sin trabajo y sin obra social, Incluir Salud –el programa de medicamentos y acompañamiento terapéutico de la ANDIS– es para las personas con mayor estado de vulnerabilidad, lo mismo que las pensiones no contributivas. Es el gobierno más inhumano, más abandónico y más bestia de la historia de la Argentina”.

    Desde ALAPA, junto a otras organizaciones de pacientes y personas con discapacidad, habían emitido días atrás un comunicado para expresar su “preocupación” por el traspaso de la Andis a la órbita del Ministerio de Salud.

    “Lo que está relacionado con discapacidad no es solo ni exclusivamente una problemática de salud. Es una problemática de inclusión, de acceso al trabajo, de acceso a terapias, al entretenimiento. No son solo pensiones no contributivas, hay programas de integración en las escuelas, de integración laboral, son un montón de programas que no tienen que ver únicamente con una problemática de salud. Hay problemáticas de la discapacidad que se atienden desde la salud pero otras que no. No hay un tratamiento médico para curar algo que no tiene cura”, cuestionó Descourvieres.

    Tiempo Argentino

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    Telefe anunció despidos por reducción de personal y generó incertidumbre en medio de rumores de venta

    14 junio 2025
    NACIONALES

    La Federación de Obreros y Empleados del Correo declaró el estado de alerta y movilización en defensa de la democracia: “Comienza la resistencia”

    14 junio 2025
    NACIONALES

    “De Ushuaia a la Quiaca: Argentina con Cristina”: intendentes de todo el país expresaron su repudio por condena a Cristina

    14 junio 2025



    Últimas Noticias

    Quién es Vance Boelter, el sospechoso detenido por el asesinato de la congresista Melissa Hortman en Estados Unidos

    16 junio 20252 Views

    Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

    16 junio 202511 Views

    Resultados de diagnósticos educativos: reunión con directores de primaria y secundaria

    16 junio 20254 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Quién es Vance Boelter, el sospechoso detenido por el asesinato de la congresista Melissa Hortman en Estados Unidos

    16 junio 2025

    Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

    16 junio 2025

    Resultados de diagnósticos educativos: reunión con directores de primaria y secundaria

    16 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER