Los trabajadores de la agencia Télam recibieron en la tarde de este domingo una nueva comunicación de la intervención de la empresa, que dispone otra semana de dispensa laboral, con goce de haberes, mientras las dos sedes permanecen valladas y los empleados impedidos de ingresar.
“Pedimos que se expidan sobre la causa por la cual están dispensándonos de realizar nuestras tareas, y queremos decirle al gobierno y al interventor que los trabajadores queremos que saquen las vallas y nos dejen volver a trabajar que es lo que sabemos hacer”.
“Se comunica a todo el personal de TELAM SE que se extiende la dispensa de prestación de débito laboral con goce de haberes por siete (7) días desde las 0 horas del 18 de marzo de 2024”, dice la comunicación recibida en su mail institucional por los 760 trabajadores de Télam en todo el país, que firma el interventor Diego Chaher.
La comunicación llegó mientras los trabajadores de Télam participaban de un festival de música que se realizó este domingo en el pasaje 5 de Julio y avenida Belgrano, justo frente a una de las sedes valladas, donde se mantiene un acampe en sus puertas.
“Hace unos minutos recibimos el anuncio de una semana más de dispensa, algo que ya venimos rechazando desde el sindicato. Pedimos que se expidan sobre la causa por la cual están dispensándonos de realizar nuestras tareas, y queremos decirle al gobierno y al interventor que los trabajadores queremos que saquen las vallas y nos dejen volver a trabajar que es lo que sabemos hacer”, dijo durante el festival Carla Gaudensi, secretaria adjunta del Sindicato de Prensa Buenos Aires (Sipreba) y titular de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren).
“Es necesario que Télam siga de pie y por eso seguiremos defendiéndola y dándole voz a todos y todas, que es lo que más nos interesa defender de esta agencia pública, su rol social”, destacó Gaudensi.
En el mismo lugar donde este domingo se realizó el festival, los trabajadores de la agencia pública volverán a reunirse el martes, desde las 14, en el marco de una nueva asamblea para decidir los pasos a seguir.
Télam