Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Deuda: el Gobierno nacional tuvo que pagar tasas siderales para evitar una corrida al dólar

    8 julio 2025

    “Es necesario poder ponerle un freno a estas políticas tan crueles”, afirmó la diputada Quirós

    8 julio 2025

    Conectividad Educativa: “Seguimos sumando antenas para las Escuelas del Chaco”

    8 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 8
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El handball chaqueño en crecimiento: “Estar entre los ocho del país es muy importante”

      7 julio 2025

      Las buenas condiciones meteorológicas se mantendrán hasta el miércoles en toda la región

      7 julio 2025

      Balance de gestión: “El Instituto del Deporte cumple con el compromiso y la alianza con los deportistas de toda la provincia”

      7 julio 2025

      Se realizó el cambio de autoridades en el Club de Leones de Resistencia

      7 julio 2025

      “Soy Joven + ProgramON”: el Ejecutivo provincial y la Fundación Coca Cola lanzaron un programa de capacitaciones para un primer empleo

      7 julio 2025
    • INTERIOR

      El Gobernador acompañó el operativo integral “Ver para ser libres” en Basail

      7 julio 2025

      En Castelli, avanzan en la colocación de tubos para la apertura de calles

      7 julio 2025

      Arranca la 2ª semana del operativo “Ver para ser Libres” en Cote Lai, Charadai y Gran Resistencia

      7 julio 2025

      Pcia. Roca: el Gobernador acompañó el 41° aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

      6 julio 2025

      Desde Agronea 2025, Dudik ratificó la continuidad del Seguro Multirriesgo para el girasol

      6 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Iguazú: trabajadores del volante se manifestaron en el centro de frontera exigen mayor agilidad

      7 julio 2025

      Continúa la cesación del servicio de colectivos en la ciudad de Corrientes

      6 julio 2025

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025
    • NACIONALES

      Demuestran cómo llegó al país un vuelo privado investigado y desmienten la versión oficial

      7 julio 2025

      El ingenio Ledesma despidió a otros 22 trabajadores rurales

      7 julio 2025

      La Casa Rosada enfrenta semana crítica por cierres electorales, fin de súper poderes y el Congreso en llamas

      7 julio 2025

      La motosierra sin fin de Milei: disolvió el ENRE y el ENARGAS y creó único ente regulador

      7 julio 2025

      Auditor del FMI elaboró un informe muy crítico de la marcha de las medidas de Milei y Caputo

      7 julio 2025
    • POLICIALES

      Tras varios allanamientos, desarticulan presunta red de abuso infantil en Chaco

      7 julio 2025

      Grave denuncia por abuso y violencia de género en Fontana: un efectivo policial fue aprehendido

      7 julio 2025

      Policía hicieron RCP a una beba que no podía respirar y pudieron salvarla

      7 julio 2025

      Evitaron que se lleve bienes sustraídos de una escuela de Barranqueras

      7 julio 2025

      Sáenz Peña: motociclista intentó apuñalar y golpeó a inspectora de Tránsito

      7 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    CIUDAD

    “No hay posibilidad de que con este modelo haya reactivación económica, más allá de las industrias extractivas”

    Lo afirmó el exministro de Economía del Chaco, Cristian Ocampo, en diálogo con CIUDAD TV. En ese sentido, advirtió que la reciente suba del Producto Bruto Argentino se sustenta en las actividades extractivas y el sector agropecuario. Sin embargo, la contracara es la caída del consumo y el aumento de la desocupación.
    24 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    “No hay posibilidad de que con este modelo haya reactivación económica, más allá de las industrias extractivas”
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El exministro de Economía del Chaco, Cristian Ocampo, aseguró este miércoles que “no hay posibilidad” que el modelo económico que impulsa el presidente Javier Milei genere una reactivación económica que trascienda a la de los sectores extractivistas como el del petróleo, el litio y la actividad agropecuaria. En ese sentido, advirtió que el crecimiento del PBI es “desigual” y concentrado en esos sectores en detrimento del consumo y del empleo.

    “El crecimiento del producto bruto en Argentina tiene un comportamiento desigual, viene dado principalmente por lo que es los recursos extractivos, o sea, los hidrocarburos, el petróleo, litio, gas y un poco la agricultura también tiene un crecimiento”, reveló Ocampo. En ese sentido, explicó que “es desigual porque este crecimiento no se lo ve en el otro gran sector de la economía, que es el sector del consumo, el sector del ciudadano del día a día, que por el lado del consumo, cuando uno analiza el comportamiento del producto bruto, este viene cayendo”.

    El impacto de la guerra en la economía argentina

    En ese contexto, el exministro advirtió que el objetivo central del gobierno de Milei es disminuir la inflación y que el mismo es altamente vulnerable a situaciones como el escenario bélico en Medio Oriente. “Realmente pegaba en el centro del modelo económico argentino, si esta guerra continúa y se profundiza”, consideró.

    “El precio del petróleo según algunas estimaciones se podía haber duplicado, es decir, que el barril pase más o menos de los 70 dólares que oscila en este momento a 130 o 140 o 150 dólares. Eso hubiera implicado para el modelo económico argentino un salto inflacionario por lo que implica la cadena de formación de precios del combustible, que impacta en todo, desde el transporte mismo hasta la movilización energética de varias industrias. Entonces era realmente un problema que esta guerra continúe”, alertó Ocampo.

    En caso de continuar el conflicto, el exministro de Economía estimó que Estados Unidos “iba a levantar seguramente sus tasas de interés e iba a aspirar todos los fondos dando vuelta en economías emergentes como la nuestra, lo cual otra vez iba a impactar de lleno en el modelo económico que hoy tiene el gobierno, que es de ir hacia un riesgo país más bajo para poder acceder a los mercados de deuda”.

    “Estos mercados de deuda, definitivamente si la guerra continúa, no se van a abrir los países, los fondos van a ir a refugiarse a mejores tasas que va a aspirar a Estados Unidos en su necesidad de recursos por la guerra”, advirtió.

    Para Ocampo, “si este gobierno fracasa en su lucha decidida contra la inflación, a pesar de los costos que esto está implicando para la ciudadanía argentina, prácticamente te diría que es un modelo agotado”. Al respecto, consideró que por más que el escenario bélico se pacifique “va a dejar consecuencias y no buenas para el país”.

    El reclamo de los gobernadores

    Por otro lado, el exministro de Economía respaldó el reclamo de los gobernadores ante el gobierno nacional por la restitución a las provincias de los fondos del impuesto a los combustibles para poder reparar las rutas nacionales, absolutamente abandonadas por la gestión libertaria.

    “No hay posibilidad de que con este modelo haya reactivación económica, más allá de las industrias extractivas. El país hoy necesita imperiosamente que haya un derrame del Estado para activar la obra pública y esto multiplique otras actividades. Creo que este es el reclamo central que están llevando los gobernadores”, ponderó.

    En ese sentido, Ocampo consideró “una muy buena opción ir por el impuesto a los combustibles. Es uno de los puntos que se está viendo para que de este impuesto pueda aumentarse la transferencia a las provincias y eso de alguna manera soluciona dos problemas. Por un lado, al gobierno nacional no le impacta en su equilibrio fiscal porque hace una transferencia y no le impacta en el gasto del Estado Nacional y las provincias pueden resolver la necesidad de urgente poner en marcha un plan de reparación de la ruta, por ejemplo”.

    Noticias Relacionadas

    CIUDAD

    El handball chaqueño en crecimiento: “Estar entre los ocho del país es muy importante”

    7 julio 2025
    CIUDAD

    Las buenas condiciones meteorológicas se mantendrán hasta el miércoles en toda la región

    7 julio 2025
    CIUDAD

    Balance de gestión: “El Instituto del Deporte cumple con el compromiso y la alianza con los deportistas de toda la provincia”

    7 julio 2025



    Últimas Noticias

    Deuda: el Gobierno nacional tuvo que pagar tasas siderales para evitar una corrida al dólar

    8 julio 202527 Views

    “Es necesario poder ponerle un freno a estas políticas tan crueles”, afirmó la diputada Quirós

    8 julio 202514 Views

    Conectividad Educativa: “Seguimos sumando antenas para las Escuelas del Chaco”

    8 julio 20255 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Deuda: el Gobierno nacional tuvo que pagar tasas siderales para evitar una corrida al dólar

    8 julio 2025

    “Es necesario poder ponerle un freno a estas políticas tan crueles”, afirmó la diputada Quirós

    8 julio 2025

    Conectividad Educativa: “Seguimos sumando antenas para las Escuelas del Chaco”

    8 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER