Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    La estrategia de Milei para licuar el paquete opositor y el costo del veto

    12 julio 2025

    Se cumplen 20 años de la ley de la Comisión por la Memoria Chaco: “La memoria no se hereda, se construye”

    12 julio 2025

    La suba del dólar empezó a impactar en los precios

    12 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 13
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      El municipio mejora y amplía desagües principales en la zona oeste de Resistencia

      12 julio 2025

      Festival Guaramé: tres días de conciertos, clínicas y cruces musicales en Resistencia

      12 julio 2025

      El Club Vélez Sarsfield Libertad celebra 80 años con mejoras, historia y compromiso

      12 julio 2025

      El fin de semana llega acompañado de buenas condiciones climáticas

      11 julio 2025

      Octava Jornada de Bibliotecas: “Es un espacio de encuentro entre quienes hablamos el mismo idioma”

      11 julio 2025
    • INTERIOR

      La Vicegobernadora acompañó los festejos por el 104° aniversario de Presidencia de la Plaza

      12 julio 2025

      Apoyo al sector rural: el municipio confecciona rollos de pastura en Castelli

      11 julio 2025

      En Campo Largo, Zdero acompañó los actos oficiales por los 104 años de la localidad

      11 julio 2025

      En Quitilipi, Zdero acompañó el lanzamiento de una nueva edición de la Cabalgata de la Fe

      11 julio 2025

      INTA: “Estamos en plena incertidumbre, con cambios constantes en los planes y sin una dirección clara”

      11 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Ante el abandono, un intendente correntino dijo que se hace cargo de la Ruta 14

      11 julio 2025

      Revés judicial para el gobernador Valdés: declaran la nulidad e inconstitucionalidad del Decreto 1260/2025

      10 julio 2025

      Sorpresa en Formosa: registran un nuevo yaguareté en el Parque Nacional Río Pilcomayo

      10 julio 2025

      Posadas recibe por primera vez el Congreso Nacional de Arqueología Histórica

      10 julio 2025

      Otra vez fuego en las islas frente a Rosario: volvieron los incendios en el Delta del río Paraná

      10 julio 2025
    • NACIONALES

      Pasan a retiro a los aviones argentinos héroes de guerra en Malvinas

      12 julio 2025

      La soja es el Titanic agrícola: faltan vender 28 millones de toneladas y precios tienen el nivel más bajo

      11 julio 2025

      Carlos Fara: “Los Gobernadores no saben a qué jugar con el gobierno de Milei”

      11 julio 2025

      Empleos y salarios no logran frenar la caída y advierten el avance de la precarización laboral y de ingresos

      11 julio 2025

      Nuevo récord: el dólar superó la barrera de los $1.300

      11 julio 2025
    • POLICIALES

      Detienen a dos jóvenes por robo a mano armada: uno de ellos tenía pedido de captura

      12 julio 2025

      Tras un allanamiento, secuestran más de 200 “bochitas” de cocaína y un arma de fuego

      12 julio 2025

      Agentes rurales y personal de Bosques detuvieron un desmonte ilegal en Charata

      12 julio 2025

      Derrumban un búnker de drogas en Villa Prosperidad, allanado en reiteradas ocasiones

      11 julio 2025

      Más de 4 años de cárcel a dos hombres por transportar 130 kilos de marihuana en Chaco

      11 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Murakami llega a España para recibir el Premio Princesa de Asturias

    El escritor japonés Haruki Murakami, quien llegó a España para recibir mañana el Premio Princesa de Asturias de las Letras, que le fue concedido "por su capacidad para conciliar la tradición japonesa y el legado de la cultura occidental en una obra ambiciosa e innovadora", dialogó sobre el oficio de escribir que lo ha llevado a ser eterno candidato al Nobel de Literatura.
    19 octubre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Murakami llega a España para recibir el Premio Princesa de Asturias
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Haruki Murakami (Kioto, 74 años) habló en Gijón, el miércoles último, frente a un público compuesto por los mil miembros de 93 clubs de lectura de bibliotecas públicas.

    En su tercera visita a España, Murakami dijo sentirse “agradecido” por un galardón para el que, al igual que para el Nobel, sonaba hace décadas. El acta del jurado reconoció su capacidad para expresar algunos de los grandes temas y conflictos de nuestro tiempo como la soledad, la incertidumbre existencial, la deshumanización en las grandes ciudades, el terrorismo o el cuidado del cuerpo y la propia reflexión sobre el quehacer creativo, además de un carácter de “puente” entre la cultura oriental y la occidental del que reniega. “Yo solo escribo lo que me da la gana y no pienso nada sobre desempeñar un papel del Este o del Oeste, ni en servir de puente”, sostuvo.

    “El trabajo del escritor es bajar a las profundidades de la conciencia. Si la conciencia es una casa, con sus diferentes pisos, el escritor tiene que bajar, no al sótano, sino al segundo sótano”, manifestó el escritor, de voz grave, sencillamente vestido y en zapatillas.

    Esa profundización en la esencia humana explica, según el autor, que su obra sea bien recibida por jóvenes y mayores, hombres y mujeres, de diferentes culturas, porque en el fondo donde se ubica la esencia humana todos somos muy parecidos.

    Autor de más de 20 novelas, decenas de relatos y más de media docena de ensayos, Murakami ha sido criticado por introducir en su obra muchos elementos de la cultura occidental en detrimento de la tradición nipona, y sobre eso expuso en el encuentro.

    “Mi padre era profesor de literatura japonesa, y mi madre, hasta casarse, también”, explicó Murakami, “por eso me alejé de la literatura japonesa. Pero soy japonés, vivo en Japón, escribo en japonés y como comida japonesa. Ahora que mi estilo se ha asentado, ya no me critican por esto”. Un estilo del que el autor ha destacado la “belleza del ritmo y de la melodía”, en respuesta a las dudas de los clubes de lectura, que leyeron sus preguntas con solemnidad y entre frecuentes aplausos, que se intercalaban con las risas de los presentes.

    Murakami escribió su primera novela cuando tenía 29 años. “Fue algo que cayó del cielo, al ir a ver un partido de béisbol en primavera, nunca imaginé que podría escribir algo así. Y así ha sido siempre y así sigo, esperando que sigan cayendo cosas del cielo”, relató con los brazos hacia el cenit.

    Su afición por las maratones en relación a la escritura fue otro de los tópicos del encuentro. “Cuando salgo a correr, trato de no pensar en nada, de vaciar la cabeza, no es fácil. Pero escribir, sobre todo cuando son novelas largas, es exigente físicamente. Nunca me creen cuando lo digo”, manifestó, según consigna el diario El País.

    Antes de dedicarse de lleno a la escritura, Murakami trabajó como traductor de autores como Truman Capote, Scott Fitzgerald, J.D. Salinger, Raymond Caver o John Irving, a los que leyó en inglés. Fue cuando cerró el bar de jazz que tenía en Tokio junto a su esposa, llamado Peter the Cat, cuando decidió dedicarse por completo a la literatura: su “desafío” consistió en cómo expresarse en lengua japonesa a partir de la innegable influencia que habían tenido sobre él esos autores.”Me vino bien trabajar todo el tiempo concentrándome en escribir como un escritor dedicado solo a ello. Fue muy difícil compaginar dos profesiones”, recordó sobre los primeros pasos de una carrera literaria.

    Murakami es cultor de una narrativa sencilla, de diálogos lacónicos, con ambientes donde el realismo mágico se entrelaza con la ciencia ficción y temas como la soledad, el aislamiento, la búsqueda de la identidad o el amor. El particular cóctel literario, desde la novela “Tokio blues” (Tusquets), escrita en 1987, atrapó a lectores por todo el planeta. “Me gustan autores como García Márquez, pero no me gustan los ismos. Así que más que realismo mágico creo que hago murakamismo. No tengo maestros, ni discípulos. Soy solo yo. Es mi negocio”, ha concluido.

    Télam

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Eduardo Menem, muy enojado por la serie de su hermano Carlos

    12 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Trump anuncia aranceles de 30% para México y la UE

    12 julio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Golpe al bolsillo: Netflix aumenta y el plan Premium superará los $25.800 con todos los impuestos

    11 julio 2025



    Últimas Noticias

    La estrategia de Milei para licuar el paquete opositor y el costo del veto

    12 julio 20257 Views

    Se cumplen 20 años de la ley de la Comisión por la Memoria Chaco: “La memoria no se hereda, se construye”

    12 julio 202520 Views

    La suba del dólar empezó a impactar en los precios

    12 julio 202549 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    La estrategia de Milei para licuar el paquete opositor y el costo del veto

    12 julio 2025

    Se cumplen 20 años de la ley de la Comisión por la Memoria Chaco: “La memoria no se hereda, se construye”

    12 julio 2025

    La suba del dólar empezó a impactar en los precios

    12 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER