El secretario de Cultura de la provincia, Joselo Schuap, detalló la intensa agenda de actividades que se desarrollará en distintos municipios, con la Misa Popular de las Misiones como acto central el Jueves Santo en San Ignacio. “Conviene ir temprano, con silloncito y mate”, recomendó.
Desde la Secretaría de Cultura, junto con Turismo y los municipios, se coordina una programación amplia que incluye celebraciones litúrgicas, espectáculos musicales, expresiones de la tradición guaraní-jesuítica y paseos accesibles para toda la familia.
“Estoy recorriendo todo lo que va a ser Semana Santa. Ando entre San Ignacio, Santa Ana, Apóstoles, Corpus, Cerro Monje, San Javier, Alem. Está todo preparado, con muchísima alegría. Vengo de San Ignacio, donde la gente ya está ensayando, probando el sonido. Allá será el acto central de Semana Santa”, expresó Schuap.
La Misa Popular de las Misiones, que tendrá lugar el Jueves Santo a las 20 horas en la Plaza de Armas del Complejo Jesuítico de San Ignacio, será el evento principal. “Yo diría que a las 7 de la tarde habría que ir entrando, con su silloncito, con su matecito. Después empieza la misa, donde vamos a tener la animación hermosa de artistas misioneros”.
Este año, se presentará el trío La Guitarreada, Cecilia Simonetti, y también se espera la presencia de la reconocida artista Roxana Carabajal. “Hace mucho que queríamos que venga una mujer a acompañarnos, en años anteriores estuvieron Los de Imaguaré, Los Nocheros, y la verdad que el pueblo santiagueño tiene un amor muy grande por Misiones. Todos los años van cambiando los artistas. Esto lo iniciamos con la bendición del padre Julián Zini y se transformó en un clásico”, resaltó.
“Es siempre multitudinaria y hay que ir con tiempo. No es lo mismo verlo en la tele. Vivirlo ahí, con la luz, con la gente, con los músicos, tiene otra energía”, completó.
En tanto, el Viernes Santo, en el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana, se presentarán los Grillitos Sinfónicos a las 17 horas. “Si no llueve, será en el anfiteatro de piedra. Ese lugar es hermoso, tiene historia religiosa y también nacional. Por ahí pasó Artigas antes de cruzar al Paraguay”, destacó.
Mientras que el Sábado de Gloria, la propuesta se traslada a Corpus con el evento del Fuego Nuevo, a las 19 horas, una ceremonia que fusiona elementos de la espiritualidad guaraní y la tradición jesuítica. “En las comunidades guaraníes el fuego siempre está encendido. Muchos van a coincidir conmigo en que la fusión entre la cultura guaraní y los jesuitas se dio a través del arte, no fue como en otros lugares con violencia. Aquí hubo armonía durante bastante tiempo”, reflexionó el funcionario.
La programación culminará el Domingo de Pascua con la segunda edición de Al Garete, un paseo en barco con música en vivo por el río Paraná. “Va a estar Suena Sanfona, de Jardín América. El barco sale del puerto del Misión Paraná y va hasta Garupá. La gente puede disfrutar del viaje, escuchar música, incluso bailar”.
Las reservas se consiguen a través de Ticket Misiones. “Los de Al Garete cuestan 20 mil pesos, mientras que una navegación común ronda entre 55 y 70 mil. Queremos que el paseo no sea elitista, que toda familia pueda acceder”.
“Es un emprendimiento público-privado que genera trabajo para músicos, bailarines y técnicos. También estamos preparando los viajes culturales al Moconá, fiestas populares como la del chivito o del lechón, del cordero, de frutas tropicales, como pasó todo el año pasado, y que fue un éxito, con una empresa que nos apoya y que nos hace enormes descuentos para que la gente viaje y no tenga que manejar. Puede ir a la fiesta, puede tomar su vinito, su cerveza, bailar con la patrona, venir sano y salvo a posadas, y llega a la costanera, o lo vienen a buscar, o ya para cuando llegó a Posadas ya está todo bien de vuelta”, añadió.
Finalmente, subrayó que muchas de las actividades de Semana Santa serán de acceso libre y gratuito. “La misa es gratis, el Fuego Nuevo también, lo que hay en Alem y Apóstoles es parte de una agenda libre. No es que nos transformamos solo en productores de eventos pagos, hay propuestas para todos”, cerró.
Misionesonline