Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Cobertura médica en eventos deportivos: “No existe la cantidad de médicos para poder cubrir todos los espectáculos los fines de semana”

    11 junio 2025

    Este jueves llega la promoción de Tarjeta Tuya para el Día del Padre

    11 junio 2025

    Titularización de docentes: Educación avanza con la aplicación de la Ley de Estabilidad Laboral

    11 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, junio 11
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Fin de semana cargado en la Sala 88 con funciones de humor y teatro

      11 junio 2025

      SAMEEP informó la normalización del sistema comercial

      11 junio 2025

      115º aniversario de Puerto Vilelas: “Zdero celebró junto a la comunidad, entregó un patrullero y títulos de propiedad”

      10 junio 2025

      Etapa de culminación del Segundo Acueducto: “Es un servicio vital para el interior”

      10 junio 2025

      Capacitación en RCP y primeros auxilios en Barranqueras

      10 junio 2025
    • INTERIOR

      Se presentaron cinco oferentes para culminar la obra del Segundo Acueducto del Interior

      10 junio 2025

      Todo listo para la 2ª Jornada Provincial de Derecho Municipal y Políticas Públicas

      10 junio 2025

      El Municipio de Castelli avanza con el mejoramiento de espacios destinados a las infancias

      10 junio 2025

      Segundo encuentro de Escuelas de Boxeo en el Complejo Municipal de Las Breñas

      10 junio 2025

      Concursada Vicentin: en pocos días más estarán funcionando a pleno las fábricas aceiteras

      10 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Recursos nacionales: Corrientes recibió más de $800 mil millones en cinco meses

      10 junio 2025

      Ante escasa demanda, “El Paso” busca “revivir” el turismo con “promos” y descuentos especiales

      10 junio 2025

      Mayoristas correntinos sienten el impacto de la crisis y ya hay reducción de personal

      10 junio 2025

      Nacieron tres crías de nutria gigante en Iberá: especie extinta por décadas en Argentina

      9 junio 2025

      “En Formosa se tiene en claro que la educación es crucial para el modelo de desarrollo con inclusión”

      8 junio 2025
    • NACIONALES

      Congreso: tras la condena a Cristina Kirchner, se espera una masiva marcha de jubilados y organizaciones sociales

      11 junio 2025

      Paro de pilotos: más de 22 vuelos cancelados y 28 reprogramados

      11 junio 2025

      Se producen cortes de tránsito en Panamericana contra la detención de Cristina Kirchner

      10 junio 2025

      “Desde donde esté voy a seguir hablando”, prometió Cristina en medio del llanto de algunas senadoras

      10 junio 2025

      Causa Vialidad: la CGT respaldó a Cristina Kirchner y denunció que “la democracia está en peligro”

      10 junio 2025
    • POLICIALES

      Hallaron elementos robados de un local comercial de Quitilipi

      10 junio 2025

      Trata en campos: trabajaban sin agua potable ni baño, ganaban $150.000 al mes y les descontaban la comida

      10 junio 2025

      En Las Breñas, secuestran semirremolque y camión vinculado a causa en Buenos Aires

      10 junio 2025

      Violencia y detención en un tour de compras: “Mi señora está toda golpeada y no sabemos nada de ella”

      9 junio 2025

      Matkovich destacó el accionar policial en la desarticulación de dos bandas delictivas

      9 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    LA REGIÓN

    Militares de Estados Unidos se instalarán en la Hidrovía Paraná-Paraguay

    La AGP firmó un convenio para que el cuerpo de ingenieros del Ejército tenga presencia en la ruta fluvial más importante del país. La oposición denuncia "pérdida de soberanía" y exige que Nicolás Posse vaya al Congreso a dar explicaciones.
    13 marzo 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Militares de Estados Unidos se instalarán en la Hidrovía Paraná-Paraguay
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobierno de Javier Milei dio un salto más en su alineamiento absoluto hacia Estados Unidos, al habilitar la instalación de militares norteamericanos en la Hidrovía Paraná-Paraguay. La Autoridad General de Puertos (AGP) firmó un memorándum de entendimiento que habilita la llegada del Cuerpo de Ingenieros del Ejército estadounidense en una de las cuencas de agua dulce más grandes del mundo. Desde la oposición denunciaron que la medida “atenta contra la soberanía nacional” y pidieron que el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, asista al Congreso para explicar las implicancias del acuerdo.

    Con un compendio de frases abstractas, la AGP informó que se trata de un proceso de colaboración conjunta en el intercambio de información y gestión de la Hidrovía. En concreto, el pacto permite la presencia de militares de Estados Unidos en la ruta fluvial más importante del país, por donde pasan casi todas las exportaciones de Argentina. “El convenio permitirá profundizar el intercambio de información entre ambas gestiones, con el eje puesto en la eficiencia y la concreción de nuevas capacitaciones en aspectos de gestión de puertos y vías navegables, mantenimiento de la navegación y equilibrio ambiental, así como desarrollo de infraestructura, entre otras áreas”, se enunció en un comunicado.

    El pacto fue sellado por el interventor de AGP, Gastón Benvenuto, el secretario de Empresas y Sociedades del Estado de la Jefatura de Gabinete de la Nación, Mauricio González Botto, el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, y el representante del Cuerpo de Ingenieros estadounidense, Adrien McConnell. Según Benvenuto, el acuerdo permitirá “aprovechar los conocimientos técnicos” norteamericanos para mejorar “la gestión de recursos, los sistemas de tecnificación de dragado y balizamiento y profundizar la capacitación de los cuadros técnicos”. “Es un ejemplo perfecto de cómo nuestros países pueden conectar expertos técnicos para mejorar la gestión de nuestra infraestructura crítica”, sumó Stanley.

    Dirigentes opositores manifestaron su preocupación por la falta de transparencia y la pérdida de soberanía que implica. El diputado santafesino Eduardo Toniolli remarcó que no se informó la presencia de funcionarios de Cancillería ni de los ministerios de Defensa y Seguridad, siendo Prefectura la responsable de cuidar el Río Paraná y Gendarmería de custodiar las fronteras. “Tampoco se ha presentado una solicitud de autorización ante el Congreso de la Nación para el ingreso de tropas extranjeras a nuestro país, tal como lo establece la Ley 25.880”, añadió.

    El argumento que utiliza el Gobierno para justificar el pacto es que el Cuerpo de Ingenieros estadounidenses administra la hidrovía del río Misisipi y que “comparte muchas características” con la ruta argentina. “Son columnas centrales para el comercio internacional, así como para el transporte de las cosechas agroindustriales, y están entre las vías navegables de mayor extensión del planeta”.

    Lo cierto es que la Hidrovía es la ruta por la cual sale más del 80 por ciento de los productos exportables argentinos (granos, harinas y aceites, entre otros productos), en un mercado que disputan principalmente empresas norteamericanas como ADM, Bunge, Cargill, Dreyfus y la china COFCO. “Es sabido que Estados Unidos considera la presencia China como una amenaza a su seguridad nacional y a su competitividad global”, indicó Toniolli, quien presentó un proyecto de resolución para que Nicolás Posse brinde detalles del convenio ante el Congreso.

    “Es un hecho realmente grave que merece más explicaciones. Es un acuerdo con un país que evidentemente busca incrementar su influencia hemisférica sobre América Latina e involucra a una fuerza armada extranjera. Claramente atenta contra la soberanía nacional en una vía estratégica desde el punto de vista geopolítico y económico”, agregó el exdiputado Guillermo Carmona.

    En términos de seguridad internacional, la Hidrovía también es foco de atención por el crecimiento del narcotráfico. “Es la vía principal por donde pasa la droga que llega a Europa”, aseguró el extitular de la Federación Agraria Argentina, Pedro Peretti.

    Como antecedentes a la incursión de militares norteamericanos en la Vía Navegable Troncal, se encuentra la histórica oposición de Argentina a la presencia de cualquier país que no forme parte del Acuerdo de Santa Cruz de las Sierras (que incluye a Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay). Tanto en 2019 como en 2022, Paraguay impulsó un convenio similar, que generó el rechazo del gobierno argentino y de los gobernadores del Norte Grande. Sin embargo, en marzo del año pasado, finalmente Paraguay y Estados Unidos avanzaron en la elaboración de un Plan Maestro de Navegabilidad con el apoyo técnico de los ingenieros del norte. “Hoy nos toca reiterar la misma preocupación, pero en este caso por decisiones del gobierno argentino que configuran a todas luces un alineamiento decidido en el marco de la disputa comercial y geopolítica entre dos potencias”, concluyó Tonioli.

    En medio de la avanzada norteamericana, aún no está definido qué pasará con la administración de la Hidrovía. En Casa Rosada sostienen que se trabaja en la licitación, aunque por el momento no hay una fecha en el horizonte. La gran preocupación del Norte, obviamente, es que no caiga en manos chinas.

    Fuente: Página/12

    Noticias Relacionadas

    LA REGIÓN

    Recursos nacionales: Corrientes recibió más de $800 mil millones en cinco meses

    10 junio 2025
    LA REGIÓN

    Ante escasa demanda, “El Paso” busca “revivir” el turismo con “promos” y descuentos especiales

    10 junio 2025
    LA REGIÓN

    Mayoristas correntinos sienten el impacto de la crisis y ya hay reducción de personal

    10 junio 2025



    Últimas Noticias

    Cobertura médica en eventos deportivos: “No existe la cantidad de médicos para poder cubrir todos los espectáculos los fines de semana”

    11 junio 20253 Views

    Este jueves llega la promoción de Tarjeta Tuya para el Día del Padre

    11 junio 20255 Views

    Titularización de docentes: Educación avanza con la aplicación de la Ley de Estabilidad Laboral

    11 junio 20259 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Cobertura médica en eventos deportivos: “No existe la cantidad de médicos para poder cubrir todos los espectáculos los fines de semana”

    11 junio 2025

    Este jueves llega la promoción de Tarjeta Tuya para el Día del Padre

    11 junio 2025

    Titularización de docentes: Educación avanza con la aplicación de la Ley de Estabilidad Laboral

    11 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER