Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Xi y China cultivan nuevos lazos con Asia Central por la antigua Ruta de la Seda

    16 junio 2025

    Valentino Merlo se presenta por primera vez en Chaco: “El escenario me recarga la energía”

    16 junio 2025

    Plan de anticipación energética: realizan nuevos trabajos en la red de distintas zonas

    16 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 16
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Con decenas de participantes se realizó la cuarta Expo Fitness y Salud Nea Chaco

      16 junio 2025

      Controles en Resistencia: conductor embistió conos de seguridad y dio positivo en alcoholemia

      16 junio 2025

      Globant cierra sus sedes en Resistencia y Ushuaia

      16 junio 2025

      Municipio y Gobierno acercaron trámites y servicios a vecinos de Villa Pegoraro

      15 junio 2025

      Último aviso de ARCA: si no cumplís estas reglas, te darán de baja el Monotributo

      14 junio 2025
    • INTERIOR

      Lluvias y heladas marcan los desafíos climáticos al campo en el oeste provincial

      16 junio 2025

      Cierre de la 2ª Jornada de Derecho Municipal y Políticas Públicas: “Seguimos el lineamiento del gobernador de brindar herramientas técnicas”, dijo Resico

      14 junio 2025

      El sudeste del Chaco, bajo alerta meteorológica por tormentas

      14 junio 2025

      Sáenz Peña: Biblioteca judicial homenajeó a escritores en su día

      13 junio 2025

      Castelli: el Centro de Gestión del barrio La Paz celebra su primer año de actividad

      13 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025

      Corrientes: en la primera quincena de junio la coparticipación superó los $50 mil millones

      14 junio 2025

      Docentes de Corrientes calculan una pérdida del 40% del aguinaldo por montos en negro en el salario

      13 junio 2025

      Inflación en el NEA: mayo registró la menor suba mensual de los últimos siete años en la región

      12 junio 2025

      “El Banco de Corrientes tiene más de $100 mil millones y no los puede usar”, lamentó Valdés

      12 junio 2025
    • NACIONALES

      Desguace en los medios públicos: el gobierno pretende achicar la planta de RTA en medio de una interna entre Adorni y el interventor

      16 junio 2025

      NRG, proveedora de arena clave de Vaca Muerta, pidió concurso preventivo en medio de una profunda crisis

      16 junio 2025

      En la economía de Milei los dólares no vienen, se van

      15 junio 2025

      Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual

      15 junio 2025

      Telefe anunció despidos por reducción de personal y generó incertidumbre en medio de rumores de venta

      14 junio 2025
    • POLICIALES

      Corrientes: deberá pagar una multa de $480 mil por maltratar a un caballo

      16 junio 2025

      Secuestran más de 200 kilos de carne de caza ilegal y armas blancas

      16 junio 2025

      Una mujer resultó lesionada tras un conflicto vecinal en Charadai

      16 junio 2025

      Cayó en Lomas de Zamora el narco saenzpeñense Ariel Sosa tras un año y medio prófugo

      16 junio 2025

      Pampa del Infierno: nuevo operativo contra el desmonte ilegal

      14 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Milei festeja la inflación, la gente la padece: 8 de cada 10 personas creen que los precios no bajan, suben

    La realidad sigue mostrando una faceta diferente a la que el Presidente Javier Milei tiene sobre la marcha de la economía. Unas horas después de que se conociera una inflación de 2,8% en abril, número que incluyó un festejo libertario, un sondeo reflejó que la mayoría de la gente está muy preocupada por cómo los precios impactan en su vida diaria. La encuesta reflejó, además, que 7 de 10 están muy afectados por la suba general de precios. Y sólo 1 de 10 ve al IPC caminar en un sendero descendente.
    16 mayo 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Milei festeja la inflación, la gente la padece: 8 de cada 10 personas creen que los precios no bajan, suben
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En lo que es un adelanto del informe que publicarán el próximo domingo, la consultora Zubán Córdoba salió a la calle a hacer dos preguntas referidas al debate por la inflación. En primer lugar, consultaron si “Usted ha sentido un impacto directo de la inflación en su vida diaria en los últimos 5 meses”, y las respuestas fueron categóricas. Un 57,7 contestaron que “sí, mucho”, mientras que un 21,9 se inclinó por decir que “sí, moderamente”. Es decir, más de 7 de cada 10 admitieron que la inflación golpea fuerte. Y fueron sólo 2 de 10 los que optaron por decir que “no mucho” o “no, nada”.

    Este síntoma es coincidente con lo que responde la calle en encuestas de diferente tipo y color. La segunda pregunta que emitió Zubán Córdoba es aún más específica. “Para Usted, los precios que consume por mes (comida, alquiler, impuestos, servicios, etc) están bajando?”. Aquí el diagnóstico es más contrastante con la visión que el Gobierno de Milei intenta insertar en la sociedad.

    Más de 8 de cada 10 apuntan que los precios no están bajando; mientras que el 15,2 por ciento dicen que sí. Este punto es interesante porque los responden de manera positiva a la pregunta de que los precios bajaron, no son ni la mitad del porcentaje de votantes que Milei obtuvo en la primera vuelta de las presidenciales. Lo que en política se describe como “su núcleo duro”. Esto evidencia que incluso sus propios votantes admiten que la baja de precios no se percibe.

    ¿Hay algo para festejar?

    En varias oportunidades, el Presidente Milei dijo que la inflación se está desplomando. El último capítulo de esa posición extrema fue en las últimas horas, luego de que el INDEC publicara el dato de la marcha de los precios en abril.

    “Les recuerdo que varios sicarios con micrófonos y econochantas decían que la tasa de inflación del mes de abril saltaría a niveles del 5% al 7%… El dato: 2,8%”, bramó el mandatario en redes sociales. En esa misma línea, agregó que “a los que tengan ganas de divertirse les propongo que vayan y armen el archivo de mandriles”.

    Tal como adelantó este diario, el Gobierno había armado listas negras de analistas y periodistas que erraron en la previsión de inflación post salida del cepo, y los escrachó en redes sociales. Una política a la que se sumaron, además, altos funcionarios del ministerio de Hacienda, como el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, quien se burló de una cantidad de periodistas.

    En realidad, los números podrían ser para festejar si se considerara la visión del Gobierno de que es un éxito un 2,8 de inflación post salida de cepo, cuando se venía de un marzo de 3,7 por ciento. El problema radica en que ese 2,8 es la segunda inflación más alta en siete meses y es casi la misma inflación que dejó el ex ministro de Economía de Alberto Fernández, Martín Guzmán, antes de irse del Gobierno. Naturalmente, en aquel momento la economía no estaba ajustada como sí lo está ahora, es decir, lo de Milei es más preocupante.

    Detalles y salarios

    Otro dato fuerte a tener en cuenta es que el 2,8 de IPC de abril viene con una inflación núcleo (sin impacto de estacionales) de 3,2 por ciento. Ese número no sólo es más alto que la media, sino que es igual a la núcleo del mes de marzo. En síntesis, la economía está caminando con un ajuste brutal, dólares prestados del FMI y salarios pisados, a un nivel de entre 2 y 3 por ciento. Esa inflación es la que tienen todos los países de la región a lo largo de un año.

    El caso de los salarios no es un dato menor. En las últimas horas, luego de intervenir en la paritaria de Comercio para bajar el acuerdo conseguido, el Gobierno aceleró para que otras dos meses salariales tengas pautas de aumentos de salarios por debajo de la evolución de los sueldos. La referencia es para las paritarias de la UOM y el gremio de Alimentos.

    Ambos blanquearon que, por pedido del Gobierno, los empresarios no quieren negociar salarios con subas superiores al 1 por ciento, porque le temen a que los aumentos se vayan a la inflación. Por esta razón es que los sueldos caen fuerte desde febrero a hoy y la gente en la calle, tal como evidencia la encuesta que se muestra en este artículo, sigue sosteniendo que el dinero no le alcance. Mientras, Milei festeja en el vacío.

    Página 12

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Israel e Irán intensifican sus bombardeos cruzados: más de 200 muertos iraníes y 13 israelíes en tres días

    16 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Sarmiento perdió en Formosa y jugará la Reválida

    15 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Zdero anunció nuevo proceso de inscripción y ratificó ascensos en el 72° aniversario de la Policía del Chaco

    15 junio 2025



    Últimas Noticias

    Xi y China cultivan nuevos lazos con Asia Central por la antigua Ruta de la Seda

    16 junio 20256 Views

    Valentino Merlo se presenta por primera vez en Chaco: “El escenario me recarga la energía”

    16 junio 20258 Views

    Plan de anticipación energética: realizan nuevos trabajos en la red de distintas zonas

    16 junio 20251 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Xi y China cultivan nuevos lazos con Asia Central por la antigua Ruta de la Seda

    16 junio 2025

    Valentino Merlo se presenta por primera vez en Chaco: “El escenario me recarga la energía”

    16 junio 2025

    Plan de anticipación energética: realizan nuevos trabajos en la red de distintas zonas

    16 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER