Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    La Corte resolvió que la denuncia de Alberto Fernández contra Fabiola Yáñez siga en la justicia ordinaria

    20 junio 2025

    Día de la Bandera: “Salve, Argentina, bandera azul y blanca, jirón del cielo en donde impera el sol”

    20 junio 2025

    Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

    20 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, junio 20
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      La Feria Puro Diseño Raíces llega este fin de semana al Centro de Convenciones Gala

      19 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025

      Alquileres: “El ICL muestra un aumento anual del 66%; sorprende que se hable de un 142%”

      19 junio 2025

      Con presencia de vicegobernadores de la región, se realiza la reunión de la junta ejecutiva del Norte Grande en Chaco

      19 junio 2025

      La Cámara de Comercio celebra el Día de las Pymes con un nuevo curso sobre negocios digitales

      19 junio 2025
    • INTERIOR

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025

      Conferencia de prensa rumbo a la 19ª Copa Infanto-Juvenil y la Copa Aniversario de Las Breñas

      18 junio 2025

      Castelli: el intendente Sander recorrió la Feria de Ciencias de la UEGP N°24 “San José”

      18 junio 2025

      “Probablemente la semana que viene”: se atrasa la reforma en el INTA y hay gran incertidumbre

      18 junio 2025

      El gobierno provincial monitorea y verifica lotes de algodoneros beneficiados con asistencia

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      La capital de Corrientes resistió 200 milímetros con leves complicaciones

      19 junio 2025

      Puerto Iguazú: operativo especial permite la captura y monitoreo de un yaguareté

      18 junio 2025

      Bárbaro: “Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”

      17 junio 2025

      Yerba Mate: suben precios, consumo interno y exportaciones, pero la hoja verde no

      17 junio 2025

      Corrientes, Salta, Formosa y Misiones principales puntos de comercialización de huevos ilegales

      15 junio 2025
    • NACIONALES

      Era Milei: se perdieron casi 130.000 puestos desde septiembre y hubo mejoras en solo tres sectores

      19 junio 2025

      Comercio firma otra paritaria y vuelve a desafiar la pauta oficial del Gobierno mileísta

      19 junio 2025

      “Dólares alquilados”: Cristina define la estrategia peronista para pegarle al plan Caputo en su punto débil

      19 junio 2025

      Llaryora le avisa a Milei que “no hay más excusas” y le reclama que pague diez mil millones

      19 junio 2025

      Cristina Kirchner: “Vamos a volver con más fuerza y unidad”, dijo a la multitud congregada en Plaza de Mayo

      18 junio 2025
    • POLICIALES

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025

      Los demoraron por un control y su moto tenía pedido de secuestro

      19 junio 2025

      Secuestran una camioneta y detienen a un hombre vinculado a tres robos

      19 junio 2025

      Intentó llevarse una moto a la rastra y terminó detenido

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    NACIONALES

    Milei: “En los próximos 100 días estaremos mejor y con menos inflación”

    En un breve diálogo, el Presidente confió que la actividad tendrá "un rebote fuerte" cuando se levante el cepo.
    20 marzo 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Milei: “En los próximos 100 días estaremos mejor y con menos inflación”
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente Javier Milei confía en que la actividad tendrá “un rebote fuerte” cuando se levante el cepo cambiario, señaló en un breve diálogo con Ámbito.

    Periodista: ¿Cómo imagina que estará el país en los próximos 100 días en materia económica?

    Javier Milei: Mejor que hoy sin dudas, con menos inflación.

    P: ¿Sin cepo?

    J.M.: Y, si logramos levantar el cepo, el nivel de actividad rebotará fuerte.

    P.: ¿Y el nivel de reservas?

    J.M.: Mucho más altas.

    El Presidente sigue el día a día de los datos de la economía. Tras conocerse la inflación mayorista de febrero (10,2%), posteó en redes sociales que en diciembre los índices venían creciendo en torno de 50% mensual y ahora la inflación en el segmento mayorista ha tenido una retracción del 80%. Si bien reconoce que la inflación “aún es alta”, asevera que “vamos por el buen camino hacia la normalización de la tasa de inflación”.

    Tras el repunte de la inflación en diciembre, cuando el índice de precios al consumidor llegó a 25,5%, tanto en enero como en febrero se observó una desaceleración. En febrero se registró una variación de 13,2% y los indicadores adelantados para marzo arrojan que la inflación del mes en curso podría alcanzar un nivel semejante al anterior. De darse, se trataría de un resultado que sería evaluado como favorable ya que marzo es un mes complicado por cuestiones estacionales (impactan gastos escolares, cambio de temporada en indumentaria, entre otros factores).

    Gestiones
    Precisamente para levantar el cepo, el Gobierno viene realizando distintas gestiones reservadas para obtener financiamiento externo por 15.000 millones de dólares (las reservas netas son negativas en unos 2.500 millones de dólares).

    En este sentido, se interpretó la visita que realizó al país días atrás un funcionario clave del Tesoro de los Estados Unidos, Brent Neiman, el Subsecretario de Finanzas Internacionales del organismo que conduce Janet Yellen. Cabe recordar que los Estados Unidos es el país que mayor poder de decisión tiene en el directorio del Fondo Monetario Internacional. Más allá de que, aunque no es habitual, podría llegar a otorgar una ayuda directa.

    La estrategia oficial pasa, según se comenta en círculos financieros, por obtener una ayuda del orden de los 5.000 millones de dólares del FMI, otro tanto de algún país amigo y aportes menores, cercanos a los 1.000 millones de dólares, de distintos fondos de inversión.

    Sin embargo, un elemento a tener en cuenta es que la eventual ampliación del endeudamiento con el Fondo demandará la aprobación del Congreso (artículo 2° de la ley 27.612 que fuera impulsada por el ex ministro Martín Guzmán).

    Reservas
    En sus primeros 100 días, el nuevo Gobierno logró recomponer reservas (en diciembre eran negativas en cerca de 11.000 millones de dólares) y aquietar el dólar – la brecha entre el tipo de cambio oficial se ubica en torno de 22%-.

    El aspecto que más destaca el Gobierno es el fuerte ajuste fiscal. Efectivamente, tanto en enero como en febrero logró superávit no sólo primario, sino también financiero (después del pago de intereses) con una reducción interanual de 36% de las erogaciones reales, en lo que fue el mayor recorte de gasto de los últimos 30 años.

    Sin embargo, este superávit se logró sobre la base de disminuciones en el gasto que, según la oposición, no son sostenibles en el tiempo. Particularmente, en febrero las jubilaciones y pensiones tuvieron una caída de 38% interanual real y los gastos de capital disminuyeron 87,9%.

    Al tiempo, se observa una marcada caída en la actividad. En enero los despachos de cemento disminuyeron 20% y el patentamiento de autos 33%, por citar sólo dos indicadores.

    En la Casa Rosada confían en que, a partir de mantener el superávit fiscal, “la inflación se derrumbará” antes de lo que muchos esperan. Asimismo, confían en que con medidas como el levantamiento del cepo, como se señaló, “la actividad tenga una recuperación en forma de V” a medida que avance el año.

    Sin embargo, distintos grupos de inversión que han pasado por el país recientemente e inclusive el Fondo Monetario Internacional, han planteado la necesidad que la nueva administración obtenga “consensos políticos” que le den sustentabilidad a las reformas que impulsa. El FMI, particularmente, fue enfático en cuanto a la necesidad de “preservar a los sectores más vulnerables”.

    En lo inmediato, la expectativa oficial es que el DNU 70 no sea rechazado en la Cámara de Diputados (a diferencia de lo que aconteció en el Senado). Paralelamente, representantes de la Casa Rosada vienen manteniendo conversaciones con representantes de los distintos bloques legislativos orientadas a acordar los términos de la última versión de la Ley Base.

    En el entorno del primer mandatario se evalúa que “todo lo que hemos logrado hasta ahora lo conseguimos a pesar de la política” y confían en que, aún en el peor escenario, consistente en una ausencia de acuerdos, igual podrán seguir avanzando con el programa de gobierno.

    Fuente: Ámbito

    Noticias Relacionadas

    NACIONALES

    Era Milei: se perdieron casi 130.000 puestos desde septiembre y hubo mejoras en solo tres sectores

    19 junio 2025
    NACIONALES

    Comercio firma otra paritaria y vuelve a desafiar la pauta oficial del Gobierno mileísta

    19 junio 2025
    NACIONALES

    “Dólares alquilados”: Cristina define la estrategia peronista para pegarle al plan Caputo en su punto débil

    19 junio 2025



    Últimas Noticias

    La Corte resolvió que la denuncia de Alberto Fernández contra Fabiola Yáñez siga en la justicia ordinaria

    20 junio 20251 Views

    Día de la Bandera: “Salve, Argentina, bandera azul y blanca, jirón del cielo en donde impera el sol”

    20 junio 20256 Views

    Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

    20 junio 20254 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    La Corte resolvió que la denuncia de Alberto Fernández contra Fabiola Yáñez siga en la justicia ordinaria

    20 junio 2025

    Día de la Bandera: “Salve, Argentina, bandera azul y blanca, jirón del cielo en donde impera el sol”

    20 junio 2025

    Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo

    20 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER