Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 2025

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 2025

    “No va a poder gobernar si no incluye a las provincias”, dijo Jaldo en claro distanciamiento de Milei

    22 junio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 22
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      Juntan firmas para pedir una ley de esterilizaciones, contra el maltrato animal y por la creación de una red de tránsito

      21 junio 2025

      El Consejo Federal Agropecuario se reúne el próximo martes en Resistencia

      21 junio 2025

      Capitanich se reunió con gremios estatales: “Unidad y acción conjunta para poner un freno al atropello”

      21 junio 2025

      Siete de diez hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

      20 junio 2025

      Zdero encabezó el acto por el Día de la Bandera: “El sentido patrio es el que tiene que renacer”

      20 junio 2025
    • INTERIOR

      En Villa Ángela repavimentaron la calle Juan B. Justo tras reemplazar un colector cloacal clave

      20 junio 2025

      En Sáenz Peña más de 1.700 alumnos prometieron lealtad a la Bandera Argentina

      20 junio 2025

      Dudik, tras una semana de lluvias en el campo: “Estamos en condiciones óptimas de tener una buena campaña 2025-2026”

      20 junio 2025

      En Las Garcitas, Zdero ratificó la política educativa entregado elementos deportivos y útiles a Escuelas de la región

      19 junio 2025

      Avanza el Plan Estratégico de Iluminación en Juan José Castelli

      18 junio 2025
    • LA REGIÓN

      Evacuados en San Luis del Palmar y aislados en Empedrado por la crecida de los ríos

      21 junio 2025

      En Corrientes evacúan a familias Paso de los Libres por la creciente del río Uruguay

      21 junio 2025

      Tasas del mercado de trabajo 1er trimestre: la región NEA muestra la más baja del país con 42,7%

      20 junio 2025

      Corrientes recibe el equipamiento más avanzado para la atención del cáncer

      20 junio 2025

      La Junta Ejecutiva del Norte Grande reclama prórroga del Decreto de arancel del 0% para exportaciones regionales

      19 junio 2025
    • NACIONALES

      La UIA anticipa más recesión y advirtió que 11% de las empresas dejó de exportar

      21 junio 2025

      Parque Lezama, el kilómetro cero de la reconstrucción: “Organizar, clarificar y volver”

      21 junio 2025

      Denuncian que la Policía graba imágenes del balcón de Cristina y responsabilizan a Bullrich

      21 junio 2025

      Javier Milei lideró el acto por el Día de la Bandera: “Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio”

      20 junio 2025

      Ferrocarriles de carga: sin canon y por 50 años, el Gobierno redacta los capítulos finales antes de la privatización

      20 junio 2025
    • POLICIALES

      Trasladaron a nuestra provincia al líder del “Clan Sosa” detenido en Buenos Aires

      21 junio 2025

      Secuestraron un arma y detuvieron a una mujer en dos allanamientos por presunta venta de drogas 

      20 junio 2025

      La Policía busca sumar personal y alcanzar los 9.000 efectivos en 2027: “Una cifra todavía baja”

      20 junio 2025

      Detectaron a un pasajero que trasladaba desde Corrientes ampollas de Fentanilo y Remifentanilo

      19 junio 2025

      Ciberpatrullaje: “Es realmente necesaria la investigación debido al crecimiento exponencial del cibercrimen y las estafas virtuales”

      19 junio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    INFORMACIÓN GENERAL

    Mientras se derrumba la actividad a niveles nunca vistos los CEOS no hablan de la crisis, sus empresas sí

    AEA elogió al modelo ante el FMI, la Cámara de Comercio milita al Gobierno con el consumo cayendo al 14 por ciento, la UIA hace silencio mientras cierran gigantes como Acindar y la construcción se desploma como nunca en la historia. La siderúrgica, por ejemplo, tuvo una caída del 40 por ciento en sus ventas. El dato de CAME, que llegará el próximo fin de semana, aseguran que sacudirá la escena.
    28 febrero 2024
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Mientras se derrumba la actividad a niveles nunca vistos los CEOS no hablan de la crisis, sus empresas sí
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un comportamiento individual inversamente proporcional a la gravedad de la recesión, los empresarios argentinos decidieron mantenerse en silencio mientras la actividad se desploma a niveles récord. Sin embargo, lo que los ceos no dicen – o por simpatía política con el Gobierno de Javier Milei o porque, directamente, bancan el ajuste – lo expresa la propia crisis.

    La foto de sus empresas, con cierres, suspensiones, caída en las ventas e inicio de un proceso de despidos, habla por ellos. Y no hay sector que se salve de una recesión que, en su inicio, ya es vertiginosa.

    Hace unas horas, circuló en varios chats de Whatsapp de la Unión Industrial (UIA) la noticia de que Acindar, la siderúrgica más grande del mundo, propiedad de la multinacional Arcelor Mittal, parará por 30 días la actividad en todas sus plantas. Según contaron fuentes cercanas a la empresa a Página I12, hay una caída en las ventas que ascienden al 40 por ciento y, sumadas al escenario general, obliga a tomar esa decisión. La firma tiene plantas en San Nicolás, San Luis, Rosario, Villa Constitución y Buenos Aires.

    Otro caso, la carrocera brasileña Marco Polo suspendió por un mes, que podría extenderse a dos, a sus 500 trabajadores en la planta de Villa Gobernador Gálvez. Por ese plazo, los trabajadores cobraron su sueldo al 80 por ciento. Lo mismo ocurre en buena parte de las autopartistas. Entre los gigantes que también son industriales, Arcor empezó a notar una baja considerable en la venta de alimentos por unidades, y esperan un escenario similar al del 2001 o a los años de Macri.

    Todo a pesar de que Jaime Campos, titular de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), donde mandan la firma cordobesa y Techint, se reunió con el Fondo Monetario y fue elogioso respecto al modelo de Milei.

    En la UIA, además del desplome de los grandes, las pymes están en una situación desesperante. Un rato después del Whatsapp sobre el cierre en Acindar, en la reunión de Comité Ejecutivo, hubo penas compartidas por la velocidad y poder predatorio de la crisis. La capacidad instalada de las fábricas, es decir, el porcentaje de maquinarias que tienen efectivamente produciendo, está hoy en 55 por ciento, 9 puntos por debajo de diciembre del 2022.

    Otro dato muy fuerte: por primera vez, la producción de alimentos está cayendo, que es un rubro que aún en los peores momentos crece, pero poco, casi en línea con el crecimiento poblacional. Un impacto más duro que la pandemia. Leandro Mora Alfonsín, economista experto en desarrollo productivo, dijo a este diario que “se ve muy golpeado todo lo que es semi durables, muebles, colchones, pintura. La gente se guardó la plata en medio de la incertidumbre. A partir de marzo, ese impacto va a verse en consumo masivo”.

    En este contexto, los industriales más picantes se animaron, en este escenario, a preguntarse por qué el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, no sale a mostrar la realidad fabril y por qué viajó con el presidente a Roma. Es que ese viaje fue, en realidad, un paseo irrelevante: en todo el periplo, y aunque el Grupo de los Seis (UIA, Construcción, Comercio, Sociedad Rural y los bancos) y la canciller Diana Mondino intentaron que los empresarios se reunan con Milei, no lo vieron cara a cara en ninguna parte de la visita al Vaticano.

    Los ladrilleros, en un callejón sin salida

    De ese periplo participó, también, el titular de CAMARCO, Gustavo Weiss, que intentó ver si podía hacer recapacitar al Presidente sobre el parate de la obra pública. El sector de los ladrillos es una calamidad. En las últimas horas, se reunió el Consejo Ejecutivo de la entidad, planteando el siguiente escenario: sin un peso de Nación para obras, cayó a cero la obra pública y, por la recesión, la obra privada retrocede 30 puntos por menor capacidad de los inversores. Hay una cifra que, además, impacta en particular.

    El Gobierno de Milei les adeuda 350 mil millones de pesos a las constructoras por obras paradas que el Estado decidió dejar de pagar. Es decir, no sólo no les permite seguir con obras nuevas, sino que tampoco paga las que estaban en marcha. ¿El resultado? desde que asumieron los libertarios, hubo 100 mil trabajadores afectados, entre despidos y suspensiones, y hasta el gremio de la UOCRA se declaró en estado de alerta y movilización.

    La construcción explica, además, porque es falsa la lectura del Gobierno de que se viene, tras el ajuste, una recuperación en V y que eso ocurrirá en pocos meses: históricamente, cuando la construcción cae, la economía en general empieza recién a desplomarse; y cuando la construcción empieza a crecer, la economía general crece. De lo primero hay evidencia, lo segundo ni está en el radar.

    “Estamos viendo el abismo”

    Un supermercadista grande describió ante este diario el impacto de la crisis en el consumo: “Estamos viendo el abismo”, sintetizó. En enero, el consumo en supermercados venía derrumbándose a razón de un 8 por ciento.

    Los datos febrero dan miedo: un trabajo especial para el sector muestra que en las semanas que van del 5 al 18 del mes, el derrumbe en grandes superficies promedió un 13,4 por ciento, con más de 14 puntos der caída en la última semana del mes. Hoy, se redujeron hasta un 20 por ciento las unidades por ticket vendido, algo que no ocurre desde el 2001.

    Hace unos días, Alfredo González, presidente de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), comunicó una caída del 30 por ciento en la producción industrial pyme. González fue uno de los que, sin éxito, viajó al Vaticano a tratar de hablar con Milei. El domingo próximo, la entidad dará a conocer el número de caída en las ventas comerciales, que se había desplomado 28 puntos en enero. Según supo este diario, superará ese margen.

    “Se vienen tiempos mucho más duros”, sintetizan de CAME.

    Página 12

    Noticias Relacionadas

    INFORMACIÓN GENERAL

    Nuevo bombardeo de Irán contra Israel: los misiles impactaron en Haifa y amenazaron con ataques más severos

    21 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Boric presentó un proyecto de reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios

    20 junio 2025
    INFORMACIÓN GENERAL

    Este viernes a las 23,42 arranca el invierno y se espera el ingreso de un frente frío en el cierre del fin de semana largo

    19 junio 2025



    Últimas Noticias

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 20256 Views

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 20256 Views

    “No va a poder gobernar si no incluye a las provincias”, dijo Jaldo en claro distanciamiento de Milei

    22 junio 202513 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Guerra Israel-Irán trae malas noticias al campo: fuerte suba de los fertilizantes

    22 junio 2025

    Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte Suprema por la deuda previsional

    22 junio 2025

    “No va a poder gobernar si no incluye a las provincias”, dijo Jaldo en claro distanciamiento de Milei

    22 junio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER