El papa Francisco envió este martes un mensaje a los habitantes de Rosario, en medio de la ola de violencia narco que vive la ciudad santafesina.
“Me viene a la mente en este momento un versículo del Evangelio de Mateo: ‘Felices los que trabajan por la paz’. Es una de las bienaventuranzas. Y en un momento de crisis, como los que vive la Ciudad de Rosario, comprendemos la necesidad de la presencia de las fuerzas de seguridad para llevar tranquilidad a la comunidad”, sostuvo el Papa en un video difundido por el canal de YouTube de Vatican News.
“Sin complicidades de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero no sería posible llegar a la situación en la que se encuentra la ciudad de Rosario”, advirtió el pontífice e hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad e hizo hincapié en el privado: “Hay una gran tarea por delante en el sector empresarial, no sólo en impedir la complicidad en los negocios con las organizaciones mafiosas, sino también en su compromiso social”.
Además, pidió que el Poder Judicial “pueda ser independiente para investigar los entramados de la corrupción y del lavado de dinero que facilitan el avance del narcotráfico”.
Cuestionó el rol del Estado que “el silencio del Estado” solo “naturaliza y facilita la promoción del consumo y comercialización”, y puntualizó que “es necesario trabajar no sólo sobre la oferta, sino también sobre la demanda de drogas a través de políticas de prevención y asistencia”.
“Comprendemos la necesidad de la presencia de las fuerzas de seguridad para llevar tranquilidad a la comunidad”, pero “en el camino de la paz se deben transitar respuestas complejas e integrales, con la colaboración de todas las instituciones”, dijo en el video.
“Nadie se salva solo, aun en los barrios privados, se puede encontrar la inseguridad y la amenaza del consumo para los propios hijos”, dijo.
Llamó “a aunar esfuerzos para que el Estado y las instituciones intermedias puedan brindar espacios comunitarios en los barrios vulnerables”. Y si bien reconoció que “el temor siempre aísla y paraliza”, hizo un llamado concreto: “No teman comprometerse junto a otros para ser respuesta pacífica e inspiradora”.
Minuto 1