“Como en toda la provincia y todo el país, es una situación bastante compleja por el contexto económico tan adverso y, en los 100 días de la gestión de Javier Milei, no se ha tomado ni una sola medida en beneficio del pueblo argentino. Todo lo contrario, se han tomado una serie de medidas perjudicando al colectivo del pueblo argentino”, sostuvo el jefe comunal de General San Martín, Mauro Leiva, en declaraciones para el programa ‘Sigue el Circo’ de CIUDAD TV.
En cuanto a la situación local, reconoció que “también vemos esas dificultades” y aseguró que “hay un cambio sustancial en el paradigma y la forma de gobernar, pero tenemos el compromiso de trabajar con mucho esfuerzo para que nuestra comunidad siga creciendo. Creemos que es fundamental, en estos tiempos, administrar de la mejor manera los recursos de los que podamos disponer desde el Municipio para que no solamente paguemos en tiempo y forma los salarios a nuestros trabajadores municipales sino para que también podamos seguir prestando servicios públicos de calidad y desarrollando obras públicas y políticas públicas para atender a todos los sectores”, remarcó.
Obras paralizados
Consultado sobre el estado de la obra pública en la localidad, Leiva enumeró los proyectos inconclusos: “Tenemos en etapa de culminación la nueva terminal de ómnibus, que el año pasado se encontraba en 90% de avance; lo que refiere al hospital local que habíamos avanzado en un 60% y ahora está paralizado; y también tenemos lo que refiere a las obras de infraestructura social básica que es el acceso a los servicios energéticos y 138 viviendas, que están prácticamente en etapa de culminación pero no cuentan con el acceso de los servicios”.
“Son dos prioridades que le hemos marcado al gobernador, Leandro Zdero. Para lo cual nosotros también hemos generado un ofrecimiento, es decir, el Estado municipal de San Martín le ofrece a la provincia 200 millones de pesos para reiniciar la obra del hospital y, al día de la fecha, aún no hemos tenido una respuesta. Y, en lo que refiere a las obras de acceso a los servicios en las viviendas, todavía no hemos tenido respuesta”, detalló sobre las gestiones.
“Entendemos que hay un contexto muy adverso y que hay proceso de adaptación también por parte de quien hoy administra el Estado provincial. Pero también desde el día uno que asumimos, tenemos que dar respuestas a todos los sectores de la comunidad”, advirtió.
Dengue
Por otra parte, se refirió a la epidemia de dengue y afirmó: “Venimos trabajando hace un buen tiempo con personal de Salud Pública y seguimos con los operativos de descacharrizado, fumigación y limpieza de distintos sectores de la comunidad, pero en un contexto muy difícil porque en la provincia se ha dejado prácticamente de hacer los análisis de laboratorios para poder concretar casos positivos de dengue”.
“Vemos mucha preocupación de la gente y que todavía no hay un horizonte claro por parte del Ministerio de Salud de la Provincia. Desde el Estado municipal estamos en plena disposición, trabajando y gestando todas las respuestas que estén a nuestro alcance, entendiendo que la responsabilidad de administrar los recursos y atender esta emergencia sanitaria corresponde pura y exclusivamente al gobierno provincial”, remarcó el intendente.
Producción agropecuaria
Leiva también habló de la situación de los productores de la zona y sostuvo que, “como principal departamento de producción ganadera, estamos muy contentos porque hemos tenido una serie de lluvias que nos han permitido aplacar lo que refiere a la sequía que tuvimos que atravesar el año pasado”.
“No hemos tenido complicaciones con grandes lluvias sino todo lo contrario y estamos trabajando en un sistema de fortalecimiento junto con los consorcios de servicios rurales para generar una respuesta desde el Municipio sobre la adquisición de insumos, semillas y combustible, para afrontar la época de siembra. También estuvimos trabajando con socios productores ganaderos de la Sociedad Rural junto al ministro de Seguridad y el jefe de la Policía para abordar la problemática del abigeato e instalar cámaras de videovigilancia”, adelantó.