Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 2025

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      En el marco del plan de urbanización, avanzan los trabajos de ripio y mantenimiento en La Rubita

      5 julio 2025

      Capitanich acusó al gobierno nacional de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

      5 julio 2025

      Agüero destacó los acuerdos alcanzados con Nación, “en un marco de razonabilidad” para asegurar la sostenibilidad de las finanzas 

      5 julio 2025

      “Es un honor que un presidente ponga su mirada en nuestra provincia y en la religión”, dijo el coordinador de Culto 

      5 julio 2025

      Por el paro en Corrientes, solo funciona la empresa Ataco Norte entre ambas capitales

      5 julio 2025
    • INTERIOR

      Apertura de Agronea: “El campo es el motor económico y productivo de la provincia”, dijo Zdero

      5 julio 2025

      Rescatan y liberan a un ejemplar de gato montés que fue hallado herido sobre la Ruta Nº30

      5 julio 2025

      En el marco del plan de recuperación provincial, avanzan las obras de repavimentación en Quitilipi

      4 julio 2025

      Las Breñas: capacitan a ciudadanos que desean obtener su licencia de conducir

      4 julio 2025

      El Grupo NBCH ofrece una jornada con charlas especializadas en Agronea

      4 julio 2025
    • LA REGIÓN

      En Misiones un agricultor cosechó mandioca gigante e incentiva a jóvenes a permanecer en las chacras

      5 julio 2025

      En Audiencia Pública de Vialidad Nacional confirman pretensión de varios peajes en Ruta Nacional 11

      5 julio 2025

      Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral validó el decreto 1260 del Gobernador

      4 julio 2025

      Hito médico: Corrientes realizó el primer trasplante de córnea endotelial en el NEA

      4 julio 2025

      Desde éste sábado no habrá colectivos en Corrientes en nuevo paro por tiempo indeterminado

      2 julio 2025
    • NACIONALES

      Coincidencias de la UIA y la CGT que siembran dudas sobre el plan económico de Milei

      5 julio 2025

      Denuncian al Gobierno nacional por licitación millonaria para vigilar a trabajadores viales

      4 julio 2025

      Sáenz reclamó a Nación la reparación urgente de rutas en Salta y cuestionó la falta de mirada federal

      4 julio 2025

      Kicillof: “La motosierra y destruir el Estado es lo contrario a lo que necesita el pueblo bonaerense”

      4 julio 2025

      Prorrogan la intervención del Enacom “para terminar su reestructuración”

      4 julio 2025
    • POLICIALES

      Mueren dos personas por inhalación de monóxido de carbono en Quitilipi

      4 julio 2025

      Femicidio de Leonela: “Los imputados habrían vuelto al lugar del hecho para eliminar pruebas”

      4 julio 2025

      Fue detenido en Corrientes uno de los acusados de un millonario robo en Resistencia

      4 julio 2025

      Aterrizaje de emergencia en Basail: una avioneta descendió en un campo rural

      4 julio 2025

      Detienen a un hombre sospechado de participar en un robo a mano armada

      3 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    SOCIEDAD

    Matrimonios en la infancia: “Es una realidad que no está nombrada, pero que existe”, afirmó Nancy Sotelo

    Nancy Sotelo, integrante de FUNDEG, dio detalles del proyecto legislativo que impulsa la prevención de matrimonios en la infancia y uniones forzadas en el NEA y el NOA. “En una adolescente, no es la salida un matrimonio ni una unión, mucho menos si es forzada”, remarcó. También alertó sobre la falta de visibilidad y la violencia encubierta bajo prácticas culturales.
    19 junio 2025
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Matrimonios en la infancia: “Es una realidad que no está nombrada, pero que existe”, afirmó Nancy Sotelo
    Nancy Sotelo, integrante de FUNDEG.
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Nancy Sotelo, referente de la Fundación de Derechos Humanos y Géneros (FUNDEG), visitó los estudios de CIUDAD TV tras el encuentro que mantuvo con la presidenta de la Legislatura chaqueña, Carmen Delgado, en el que presentaron el trabajo de un proyecto coordinado para la garantía y promoción de los derechos de las infancias.

    “Soy integrante del equipo de FUNDEG y, en esta oportunidad, nos reunimos con la presidenta de la Legislatura chaqueña para darle a conocer los trabajos que venimos impulsando y, específicamente, un proyecto que aborda la sensibilización en materia de derechos humanos de niñas y adolescentes en la prevención de matrimonios infantiles”, señaló.

    Sotelo explicó que el proyecto es llevado adelante junto con la Fundación para el Estudio y la Investigación de la Mujer (FEIM). “Es una fundación con más de 30 años de historia en nuestro país, presidida por la doctora Mabel Bianco. Es la fundación que se ha encargado hace un tiempo de abordar la temática de los matrimonios infantiles y uniones forzadas”, detalló.

    La iniciativa, que contempla talleres de sensibilización, capacitaciones y articulación territorial, se implementa en Chaco, Salta, Misiones y Jujuy. “Más del 5% de niñas menores de 18 años están en situación de matrimonio en nuestro país, y es difícil tener certeza sobre los números porque muchas veces hablamos de uniones ilegales y naturalizadas, sobre todo en zonas rurales”, indicó.

    El objetivo central del trabajo, explicó, es brindar a niñas y adolescentes un espacio de escucha e información sobre sus derechos. “Apuntamos a articular con actores de la sociedad civil, con el Estado, con docentes, con trabajadores de la salud. Queremos consolidar una red donde las niñas y adolescentes puedan encontrar un lugar de contención”, expresó.

    Sotelo advirtió que las uniones tempranas “muchas veces son la barrera para que una niña pueda terminar la secundaria o iniciar una carrera”. En contextos de crisis, agregó, estas situaciones también derivan en embarazos tempranos. “En una sociedad atravesada por distintos niveles de violencia, la posibilidad de elegir un proyecto de vida se ve con dificultades en las mujeres. A veces es un embarazo no deseado, a veces deseado, pero sin condiciones. Sin acceso a derechos”, subrayó.

    “Muchas adolescentes ven en una unión temprana con un hombre mayor una salida. A veces del hogar, a veces de un contexto de violencia, o como una posibilidad de sostén económico”, alertó.

    La referente de FUNDEG también puso el foco en el marco normativo vigente y señaló que es otro eje desde donde se aborda la problemática a nivel mundial. “En Argentina, las niñas pueden casarse a partir de los 18 años, pero con 16 ya pueden hacerlo si cuentan con autorización de madre, padre o tutor. En otros países, incluso a los 14”, remarcó.

    En su análisis, Sotelo cuestionó la justificación de estas prácticas como parte de tradiciones culturales: “Tenemos culturas distintas, pero muchas veces la violencia se disfraza de prácticas culturales. No hablamos, por ejemplo, de la práctica del chineo como sí se visibiliza en Salta o Santiago del Estero. También ocurre en nuestra provincia”.

    “En los talleres, madres y niñas nos dicen: ‘No es cultural que nos violen o que nos abusen’. Poder reconocer esa violencia es el primer paso. La cultura de la no violencia debe trascendernos”, afirmó.

    A nivel local, además de trabajar en escuelas como la Cacique Pelayo, FUNDEG impulsará acciones en centros comunitarios y otros espacios. “Los primeros encuentros son para compartir información, pero siempre llega ese ‘¿te puedo contar algo?’ que abre la puerta a lo que no se dice”, relató.

    Finalmente, remarcó la necesidad de una mayor presencia del Estado: “Tenemos un Estado muy fragmentado, que muchas veces no está presente, y es muy difícil garantizar derechos sin el Estado. Es un trabajo doblemente costoso, pero necesario de hacer”.

    Noticias Relacionadas

    SOCIEDAD

    Recomiendan refugios aislados y buena alimentación para proteger a los animales del frío

    5 julio 2025
    SOCIEDAD

    Habló una de las víctimas del excura Ilarraz, sobreseído por la Corte: “Abusó de más de 70 chicos”

    4 julio 2025
    SOCIEDAD

    La UCA registró un pico de “estrés económico” que impacta en especial sobre la clase media trabajadora

    4 julio 2025



    Últimas Noticias

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 202549 Views

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 202547 Views

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 202553 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Visita de Milei y otro papelón contra la prensa chaqueña: los dejaron afuera del recinto y en un corral

    6 julio 2025

    Conductor chaqueño en choque de camiones sobre la Ruta 11 en jurisdicción santafesina

    6 julio 2025

    Fugaz llegada al Chaco: “La justicia social es un pecado capital”

    6 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER