Close Menu
    VER CIUDAD TV EN VIVO
    Logowebchacodiapordia 05
    ULTIMOS TITULOS

    Mala noticia para sectores agrícolas: el Gobierno sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo

    16 julio 2025

    El Servicio Meteorológico advirtió por intensas precipitaciones y ráfagas para 19 provincias

    16 julio 2025

    Corrientes celebra el 125º aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de Itatí

    16 julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 16
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    RADIOCIUDAD
    • INICIO
    • CIUDAD

      “La baja inflación se sostiene a costa de una recesión inducida que genera dificultades en áreas como el empleo”, afirmó Ocampo

      15 julio 2025

      El Municipio de Resistencia acompañó el festejo por el 80° aniversario del Club Vélez Sársfield Libertad

      15 julio 2025

      SAMEEP avanza con nuevas conexiones de cloacas en Villa Prosperidad

      15 julio 2025

      Funcionarios de Gobierno participaron de la capacitación sobre el uso de la Boleta Única de Papel

      15 julio 2025

      20 años de la CPM: “Recuperar un sitio de terror para que se use para la memoria fue fundamental”

      15 julio 2025
    • INTERIOR

      Misión Nueva Pompeya será sede de “Chaco Juega” el próximo 9 de agosto

      15 julio 2025

      Gran lanzamiento de una nueva edición de la Feria del Libro 2025 “Castelli Lee”

      15 julio 2025

      Preparan la 2ª Fiesta de la Miel Centrochaqueña en Sáenz Peña

      15 julio 2025

      Con recursos propios, el Municipio de Castelli contará con la red de fibra óptica para el funcionamiento del Centro de Monitoreo

      14 julio 2025

      Chaco lidera la producción de miel orgánica: “No tenemos un techo para seguir desarrollando esta actividad”

      14 julio 2025
    • LA REGIÓN

      Formosa avanza en la planificación forestal: conforman la Mesa Técnica de la Cuenca Pozo del Tigre-Pirané

      15 julio 2025

      Santiago del Estero: Zamora confirmó el pago de bonos por $3,1 millones para cada empleado público

      15 julio 2025

      Inflación en el NEA: junio marcó 1,1%, la menor suba de precios desde que se mide en la región

      15 julio 2025

      Peregrinación a Itatí: miles de fieles de San Luis del Palmar llegaron a la Basílica

      14 julio 2025

      Corrientes fue la cuarta provincia con más derivaciones y consultas al Garrahan en el 2024

      14 julio 2025
    • NACIONALES

      Milei deberá explicar en la Justicia su publicación sobre Ian “el niño autista que habla de autismo”

      15 julio 2025

      Matrimonio Igualitario: 15 años de la ley que fortaleció la democracia

      15 julio 2025

      Bancarios: el salario inicial será de casi $1.9 millones y el bono de más de $1.6 millones

      15 julio 2025

      Por el ”olvido” del Gobierno nacional: campaña visual en Santa Fe por el mal estado de las Rutas

      15 julio 2025

      Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

      15 julio 2025
    • POLICIALES

      El ministro Matkovich participó del Congreso de Seguridad del Interior 2025

      15 julio 2025

      Durante la madrugada, interceptaron a un motociclista con droga en su poder

      15 julio 2025

      Dos sujetos terminaron detenidos por intentar robar cableado de fibra óptica

      15 julio 2025

      Buscan a un hombre de 56 años desaparecido en Resistencia

      15 julio 2025

      Aniversario de Presidencia de la Plaza finalizó con demorados y secuestro de armas blancas

      14 julio 2025
    • ACTUALIDAD
      • CHACO HOY
      • JUDICIALES
      • LEGISLATIVAS
      • TURISMO
      • SOCIEDAD
      • CULTURA
      • AGENDA UNIVERSITARIA
      • OPINION
      • INFORMACIÓN GENERAL
      • OTRAS NOTICIAS
      • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COMCHACODIAPORDIA.COM
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Manuel García Solá es el nuevo director de la Red de Seguridad Alimentaria del CONICET

    El miembro del Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), electo en representación del agro, Manuel García Solá es el nuevo director de la Red de Seguridad Alimentaria (RSA) del CONICET, una Red de alcance nacional que tiene como objetivo contribuir a la evaluación de riesgo en el ámbito de la seguridad alimentaria y brindar conocimiento científico a organismos públicos y privados que permitan definir políticas públicas y proveer recomendaciones científicas independientes e información sobre riesgos existentes y emergentes.
    18 octubre 2023
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Manuel García Solá es el nuevo director de la Red de Seguridad Alimentaria del CONICET
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En línea con la estrategia del CONICET, uno de los desafíos, según García Solá es la federalización de la Red. “Próximamente nos reuniremos con el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) para ponernos a disposición de las provincias ya que cuanto más nos alejamos del centro del país se vislumbran más necesidades. Es importante que la RSA evalúe las condiciones de riesgo de las distintas regiones de Argentina. Por ejemplo, la gripe aviar que pueden contraer las aves silvestres y en su época de migración pueden contagiar aves de corral, es un tema central en la Patagonia que se puede trasladar hacia el resto del territorio nacional y estamos avanzando con SENASA en una evaluación de riesgo que pueden conllevar esas migraciones”.

    El especialista y con una larga trayectoria en el ruralismo también resaltó la importancia del trabajo en conjunto: “La articulación con otros organismos es central y la ventaja que tiene la Red es que tiene una estructura abierta y plural, y que ante las demandas desde la RSA tenemos una gran flexibilidad para incorporar especialistas del CONICET y de otros organismos de ciencia y tecnología como SENASA, INTI, INTA, CNEA, Universidades, entre otros, y de la actividad privada. Es fundamental la articulación con las provincias y los municipios como lo puso de manifiesto el trabajo que se hizo desde la Red ante la demanda de vecinos autoconvocados y contaminados por polvo de carbón de los Municipios de Ensenada, Berisso y La Plata. Otro ejemplo es la naciente industria ictícola argentina es un mercado que no tiene techo y tiene una serie de desafíos que es necesario respaldar”.

    A pocos días de haber asumido como director de la RSA, García Solá remarca que desde la Red tienen un diálogo fluido con la producción y el complejo agroindustrial, los eslabones entre la demanda y los proveedores de las materias primas.

    A nivel global, la Seguridad Alimentaria es una herramienta fundamental en esta etapa de reconfiguración del mundo donde se usan restricciones sanitarias como barreras para- arancelarias por parte de los países centrales.

    “Precisamente en este momento la Comisión Económica de la Unión Europea a través de la Resolución 1115/23 le puso fecha de inicio, el 1 de enero 2025, a las restricciones para ingresar a su mercado a exportaciones de materias primas como en nuestro caso serían la madera, la soja, o la carne, y si Argentina no demuestra que es un país de bajo riesgo de deforestación, nuestras exportaciones hacia la UE serán sancionadas y, en particular las provenientes de la región Norte del País. Este es un avance de los países del hemisferio norte para limitar con barreras para-arancelarias las exportaciones de materias primas de los países productores. Por eso es importante que desde Argentina tengamos nuestras propias evaluaciones de riesgo, como ya lo estamos haciendo a pedido del IPCVA”, precisó el funcionario.

    En base a su perfil, tipo de acciones y actividades, esta red articulará con la Gerencia de Vinculación Tecnológica (GVT) del CONICET y los recursos generados, cómo por ejemplo a partir de convenios, asesorías y Servicios Tecnológicos de Alto Nivel, serán administrados por la Fundación Innova-T. “Desde el CONICET y su GVT se ha hecho un trabajo excepcional de transferencia de tecnologías al sector privado apuntalando la inserción a través de las empresas de base tecnológica, de los investigadores y tecnólogos en las empresas. Una buena articulación entre la GVT y la Red nos va a potenciar mutuamente”, destacó García Solá.

    Y agrega: “Se puso de manifiesto en la pandemia la importancia de tener los vasos comunicantes abiertos con el sector privado de manera que la producción de conocimiento que se genera en los Institutos del CONICET fluya. En buena medida inocuidad y riesgo sanitario se trabajan en distintos institutos del CONICET en diferentes puntos del país y en lugar de solaparse y superponerse es necesario que se complementen y articulen reflexionó el también ex Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.

    El Dr. García Solá explicó que desde que en la Cumbre Mundial de la Alimentación se acordó que “existe Seguridad Alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sana” se hace necesario precisar y certificar esa inocuidad, lo cual implica garantizar la ausencia de agentes patógenos o contaminantes.

    El director del CONICET por el Sector agropecuario, apoyándose en datos de FAO, Banco Mundial y USDA, precisó que “para el año 2050 la población mundial será de 9.000 millones de seres humanos y que se calcula que en los próximos 50 años la demanda de alimentos será equivalente a todo lo consumido por la Humanidad en los 7.000 años precedentes, y que la urbanización que acompaña a ese crecimiento implicará un brutal incremento del consumo de proteínas, mientras la tierra en la que se producen esos alimentos es un recurso fijo”.

    Sosteniendo que, ante ello, ”en el futuro próximo sólo el 25% de los alimentos que se consuman provendrán de la explotación de nuevas tierras mientras el 75% serán productos de nuevas tecnologías aplicadas a la producción; por lo que garantizar la seguridad alimentaria que producen nuestras cadenas productivas es neurálgico para nuestra competitividad global y la calidad de vida de nuestro pueblo”.

    Y concluyó “Argentina a través de su más prestigiosa institución de investigaciones y desarrollos científicos y tecnológicos ha estado a la altura de los desafíos creando, junto a las otras Instituciones del Sistema Científico y Tecnológico, esta Red de Seguridad Alimentaria que tiene un gran prestigio en el Mundo para respaldar nuestra producción alimentaria”

    Noticias Relacionadas

    AGENDA UNIVERSITARIA

    Estudiantes de Paraguay realizan una estancia de investigación en el INIPTA (CONICET–UNCAus)

    15 julio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Zdero fue invitado al 1° Congreso Internacional de Gestión de Conflictos y Justicia de la Paz

    15 julio 2025
    AGENDA UNIVERSITARIA

    Derecho de la UNNE lanza la Diplomatura en Mediación Policial y Policía Comunitaria

    10 julio 2025



    Últimas Noticias

    Mala noticia para sectores agrícolas: el Gobierno sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo

    16 julio 20257 Views

    El Servicio Meteorológico advirtió por intensas precipitaciones y ráfagas para 19 provincias

    16 julio 202530 Views

    Corrientes celebra el 125º aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de Itatí

    16 julio 202536 Views
    Buscar Noticias
    Seguinos en Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram
    • Twitch



    NO TE OLVIDES DE VER

    Mala noticia para sectores agrícolas: el Gobierno sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo

    16 julio 2025

    El Servicio Meteorológico advirtió por intensas precipitaciones y ráfagas para 19 provincias

    16 julio 2025

    Corrientes celebra el 125º aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de Itatí

    16 julio 2025
    CHACODIAPORDIA.COM
    LA NOTICIA EN TODA SU DIMENSIÓN

    DIRECTOR: Pedro Cáceres
    JEFE DE REDACCIÓN: Rodolfo Mancuello

    DIRECCIÓN: Av. Avalos 468 Torre B 9° Piso. Resistencia – Chaco (0362) 445 2111

    Contáctanos: produccion@chacodiapordia.com

    © Registro de Marca Nº 2.925.652 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 383.000. Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.

    CHACODIAPORDIA.COM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • TURISMO
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • JUDICIALES
    • LEGISLATIVAS
    • AGENDA UNIVERSITARIA
    • OTRAS NOTICIAS
    • EDICTOS
    CHACODIAPORDIA.COM - 2024

    Escriba aqui lo que desea buscar y luego presione la tecla ENTER