Makallé tuvo el jueves la primera jornada de carnavales en el corsódromo “Bruno Gómez” y se prepara para vivir otras dos noches a pura fiesta desde las 19 horas, con la participación de las comparsas locales e invitadas, además de espectáculos de música en vivo.
“Vinieron tanto de la localidad como de localidades vecinas a participar y fue una noche de mucha fiesta”, contó el secretario de Gobierno del Municipio de Makallé, Sebastián Ríos, en diálogo con CIUDAD TV y destacó que en la primer “estuvieron presentes alrededor de 1.200 personas, incluyendo a familiares de la de las comparsas”
El jueves participaron las comparsas locales Jasy Vera y Ritmo Social y también se contó con la visita de grupos de San Martín y La Verde. “Este viernes también van a estar las dos comparsas anfitrionas más dos comparsas invitadas de localidades vecinas y finalizando la participación de las comparsas, cerramos con la actuación del grupo Las Estrellas y el sábado también habrá cuatro comparsas, incluyendo las dos locales, más dos bandas musicales”, adelantó el funcionario municipal.
Detalló que las “comparsas están integradas tanto por niños y adolescentes como por jóvenes y adultos mayores”. “Cada una tiene esa variedad de edades y también trabajamos articuladamente con las demás localidades de La Verde, Lapachito, La Escondida, Colonia Elisa, Puerto Tirol, San Martín y Quitilipi”, resaltó.
Ríos aseguró que la realización de los carnavales “permite no solamente el crecimiento en lo gastronómico sino también de todos los negocios, es un movimiento importante para la localidad. Esto también permite que de otras localidades puedan venir a visitarnos y crecer en cuanto a la economía, sobre todo en la economía turística que es a lo que apostamos desde la gestión”, remarcó.
“Tenemos una entrada accesible ($3.500) y la mitad de cada una de las entradas va destinado exclusivamente a beneficio de las comparsas locales para solventar un poco el gasto que vienen realizando, más allá de que no es suficiente porque sabemos que es un trabajo importante para cada una de las familias”, comentó.
El secretario destacó que las “comparsas laburan durante todo el año, a principios del mes de abril ya comienzan con los ensayos, con las preparaciones y durante todo el año están de manera activa practicando, ensayando e incorporando nuevos bailarines”. “Esperamos que la gente de afuera pueda conocer que Makallé también tiene carnaval. Todos los años vamos innovando y vamos tratando de incorporar algo nuevo para que esto sea de la mejor manera”, sostuvo Ríos .
Sequía e incendios
Por otra parte, consultado sobre los efectos de la situación de la sequía en la localidad, afirmó que “está pegando muy fuerte”. “Estamos esperando con muchas ansias que caigan un poco de milímetros de agua más allá de que el Municipio siempre está presente para acarrear agua, pero eso no es suficiente”, advirtió.
“Sumado a las temperaturas que son muy altas, atrae una serie de conflictos para los que trabajan en el campo y en la agricultura”, marcó y apuntó que la “energía termina colapsando no solamente en Makallé sino localidades vecinas e inclusive en toda la provincia”.
“Así también sucede con el agua, Makallé ha crecido muchísimo, cada vez tenemos más habitantes, lo que lleva a que el caudal de agua no sea lo suficiente. Estamos trabajando para que esto no suceda en el transcurso del tiempo”, planteó.