A partir de una larga sumatoria de decisiones para desarticular las políticas de Memoria, Verdad y Justicia que prestigian a la Argentina en el mundo, Abuelas de Plaza de Mayo decidió convocar y participar hoy de la tradicional ronda de los jueves de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, la 2.412ª de su largo historial. “¡Volvamos a la plaza!”, invita la institución que encabeza Estela de Carlotto, quien junto a Adolfo Pérez Esquivel, del Servicio Paz y Justicia (Serpaj) leerán un documento consensuado por los organismos.
Tres horas antes, al mediodía, la Asociación de Trabajadores del Estado realizará una olla popular también en Plaza de Mayo, escenario central de toda gesta que se precie desde hace 214 años. Será en el marco de un paro nacional de ATE contra el combo de desguace de organismos, despidos, depreciación de salarios y criminalización de la protesta por parte de Milei, Villarruel, Bullrich & Cía.
“Es cierto que hay que organizar la bronca, pero no hay que organizar pequeñas cosas porque no sirven. No podemos hacer 20 marchitas cada día. Hay que parar el país tres días hasta que estos digan basta. Y eso tiene que estar en manos de los trabajadores. El pueblo los va a acompañar”. La propuesta la formuló siete días atrás Carmen Arias, de la Asociación Madres, durante el cierre de la última ronda, junto a una foto de Hebe de Bonafini, que las encabezó hasta su muerte a fines de 2022.
“Es cierto, lo votó el pueblo, pero también los pueblos votan dictadores”, reflexionó Arias. Entre quienes la escuchaban estaban la rectora de la Universidad Nacional de las Madres, Cristina Caamaño, y el ex secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini.
Este miércoles, por la mañana, la Asociación convocó a marchar hoy a las 15.30 “por los despedidos y despedida por el salvaje gobierno fascistas de Milei” y anunció las presencias de Demetrio Iramain, de la organización, y Daniel Catalano, de ATE Capital.
La buena nueva llegó un par de horas después. “Las Abuelas convocamos a la Plaza de Mayo. ¡Sumate a la ronda de los jueves!”, planteó otro de los organismos históricos nacidos para enfrentar al terrorismo de Estado, con reclamos puntuales pero también amplios y de fondo, que interpelan a toda la sociedad.
Desde la mañana, antes de que concretara el llamado de Abuelas, circulaba el anuncio de una “jornada de protesta estatal” de ATE Capital, para exigir: “reincorporación de los despedidos, aumento salarial, cese de los despidos y derecho a la Protesta”. “¡25 mil despidos, 25 mil motivos para luchar!”, gritaron.
Por la tarde se conoció la decisión del consejo directivo de ATE Nacional. “La única posibilidad que tenemos los trabajadores de frenar esta pesadilla que estamos viviendo desde hace 7 meses es estando en la calle y multiplicando las protestas en todo el país. Desde ATE, decidimos por votación unánime lanzar un paro para mañana y realizar una olla popular en Plaza de Mayo a partir de las 12 del mediodía”, anunció su titular, el rionegrino Rodolfo Aguiar.
Página 12