La oportunidad de disfrutar de este espectáculo, integra la grilla de la noche del jueves 18 de enero en la Fiesta Nacional del chamamé de Corrientes en el
mítico escenario Osvaldo Sosa Cordero del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, que dará inicio el viernes 12 de enero, la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª Fiesta del Mercosur y 3ª Celebración Mundial.
El repertorio estará conformado por temas de diferentes autores, desde los más tradicionales a los nuevos de autoría de Segovia y todos constituyen parte del acervo cultural propio de la región.
El Ensamble, en su faceta folclórica con la voz Lucas Segovia, hará un recorrido por los siguientes temas: Nuestro sueño a la distancia (Julián Zini, Ricardo Tito Gómez y Joaquín Sheridan); El río va (let. y mus. Lucas Segovia) y la sutil danza de Lucía Paloma Segovia; El huerto triste (Luis Acosta y Emilio Chamorro); Las voces de mi gente (Vera Azar y Zitto Segovia); La confluencia (Let. y Mus. Lucas Segovia) y Nocaut González (Vera Azar y Zitto Segovia) para el cierre.
Es un espectáculo de calidad, que une la música, el canto y la danza de una manera precisa y con una gran eficacia escénica y ofrecerá un mapa de creatividad y talento.
El ensamble y su director Martín Pedrozo, reúne un número considerable de músicos (24) con instrumentos de diferentes tipos, especialmente de viento, cuerda y percusión, darán cuenta del poderío que tienen cada una de las canciones, y por qué ocupan un lugar de importancia en el repertorio de la música popular.